Tarta San Marcos


Para el BIZCOCHO: . 4 huevos
. 2 cucharadas de agua caliente
. 110 gr de harina
. 40 gr de maizena
. 120 gr de azúcar
. 1 pizca de sal
. 1 cucharadita de levadura químicaPara el ALMÍBAR: . 400 ml de agua
. 200 gr de azúcar
. 1 copita de licor (en mi caso, Licor 43)
Para la YEMA
PASTELERA: . (para ½ kg)
. 3 huevos (205 gr )
. azúcar (el mismo peso que los huevos)
. 15 gr de Maizena
. 90 ml de agua
. una pizca de colorante de paella
Para la NATA : . 600 ml de nata para montar (35% mat.Grasa)
. 100 gr de azúcar
. una cucharadita de leche en polvo
Para la TRUFA: . 400 ml de nata 35% mat. Grasa
. 100 gr de chocolate de cobertura
Para DECORAR: . azúcar grano
. chocolate de cobertura
. nata montada
. almendra fileteada

ELABORACIÓN:
Esta tarta es un poco laboriosa, por lo que es conveniente comenzarla el día anterior. El día de antes realizaremos el bizcocho y parte de la trufa.
Al día siguiente, se monta con batidora de varillas hasta alcanzar el punto, como nata montada.

Para hacer la YEMA PASTELERA: Se baten un poco los huevos y se les añade el agua, se mezcla bien y se pasa la mezcla por un colador (para evitar la galladura del huevo en el resultado final).
Por otro lado, se mezcla el azúcar con la maizena y se juntan ambas preparaciones, se ponen en un cazo al fuego y se mezcla continuamente hasta que espese, casi al final de la cocción se añade el colorante de paellas (no aporta sabor, únicamente color).
Se monta la nata con varillas eléctricas, empezando con poca velocidad y aumentando a medida que se va montando. Yo le echo una cucharadita de leche en polvo como truco
para que no se baje y quede bien dura.
Cuando está medio montada añado el azúcar y continúo batiendo hasta que la veo bien dura. Reservar en la nevera hasta el momento de ser usada.
Para hacer el ALMÍBAR: Se pone en un cazo el agua con el azúcar y se deja hervir, una vez alcanzado el punto de ebullición se deja hirviendo unos 8/10 minutos y se vierte la copita de licor. Se saca del fuego y se deja entibiar.
Para hacer las FIGURAS DE CHOCOLATE: calentamos al baño maría unas onzas de chocolate de cobertura hasta lograr deshacerlas. Se llena una jeringuilla con el chocolate y sobre una lámina de acetato (vale también esas pastas de plástico de las carpetas) se hace el dibujo que queramos. Se deja enfriar en la nevera.
MONTAJE DE LA TARTA:
En primer lugar, dividimos el bizcocho en 3 partes, calamos cada una de las partes con el almíbar (utilizaremos una brocha para ir emborrachándolo y no crear balsas).
Se extiende la capa de yema pastelera sobre la última plancha de bizcocho y espolvoreamos azúcar grano, quemamos la superficie con ayuda de un soplete de pastelería hasta lograr un caramelo sobre la yema. Dejamos enfriar y con mucho cuidado, colocamos sobre la capa de trufa.
Te puede interesar...
Tarta número uno decorada con animales de la jungla Esta tarta San Marcos con forma de número uno y decorada con animalitos de la selva, sirvió para... | Yema pastelera Esta receta de yema pastelera esta tomada del blog de CarlosValencia, es una versión simplificada... | Tarta campo de fútbol Esta tarta con forma de campo de fútbol se la hice a mi hijo para celebrar su cumpleaños con los... | Tarta de Maltesers Esta tarta es un claro ejemplo de cómo utilizando el mismo bizcocho, el mismo relleno y variando... |
30 Responses to Tarta San Marcos