Pulguitas de chorizo

INGREDIENTES:
.- 550 gr. de harina de fuerza ( yo, harina marca Día + cucharadita
de gluten)
.- 50 gr. de sémola de trigo
.- 320 ml. De agua tibia
.- 15 gr. de levadura fresca
.- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
.- 1 cucharada de miel
.- 1 cucharadita de sal
.- 80 gr. de masa madre líquida Eric Kaiser
.- choricitos tamaño cocktail

Disolver la levadura fresca en el agua tibia, echarla en la cubeta de la panificadora, seguidamente y por este orden añadir: la masa madre, el aceite, la miel, la harina + gluten + sémola de trigo, y la sal por encima.
Programar la función “masa”,(en la panificadora Biffinet, el nº 6) que consiste en un amasado y un levado de la masa.
Sacarlo de la cubeta de la panificadora a la mesa de trabajo (previamente espolvoreada con harina), desgasificarla, quitando el aire que haya cogido en el levado, hacerlo con movimientos suaves y delicados.
Cortar porciones de 30 gr. y extenderla, poner el choricito de cocktail en el centro y cerrarlo dando forma de pulguita, teniendo la precaución de sellar perfectamente la masa para que no se rompa y salga el chorizo durante el horneado.
Colocar los panecillos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, con el sellado hacia abajo. Barnizar los panecillos con huevo y dejarlos reposar unos 20 minutos. Aprovechar este tiempo para precalentar el horno, colocando un recipiente con agua hirviendo en la base del horno (para favorecer la humedad dentro del horno), precalentar a 200º con calor arriba-abajo-turbo.
A la hora de introducir las bandejas (salen 2 bandejas), bajar la temperatura a 180º con calor abajo-turbo. Tenerlas 20 minutos, pero a los 10 minutos, cambiar las bandejas de posición (la de abajo, arriba y viceversa).
Una vez dorados y cocidos, sacar del horno y dejar entibiar en una rejilla.
*** salen unas 30 pulguitas.
***las que no se coman, se pueden congelar una vez frías.
Te puede interesar...
Cestita de tortilla de patata con chistorra Estas tartaletas de tortilla de patata con chorizo son deliciosas como entrante o formando parte de... | Txoripan (bollos preñaos) Estos panecillos están realmente ricos, por aquí los llamamos "txoripanes" aunque también... | Bollos preñaos Esta tarde para merendar he preparado unos "bollitos preñaos", en realidad, nosotros los llamamos... | Bocadillos rellenos Hoy tenía tiempo y ganas de experimentar con las masas. A decir verdad, me apasionan... |
Una receta estupenda como dices para merienda o pica-pica 🙂
Como preñaitos chiquititos, para ir picando. Que ricos.
Que ricos son estos bollitos!! Te han salido espectaculares. Un 10.
Un besiño.
Que delicia de pancitos los voy a preparar, se ven riquisimos.
Saludos.
A ti te gustan, a mi me pirran.
Y es que es ciertísimo que están buenos, recien salidos del horno despues de estar congelados. Es cuando el chorizo suelta el aceitito con todo ese sabor tan exquisito.
Me encantan y los tuyos están perfectos. Que pena no poder meter la mano y llevarme alguno.
Un besote.
Puff, irresistibles y calentitos, lo mejor. Si es que no se puede venir de excursión por estos blogs, que se va una con ganas de meter las manos en la masa.
Biquiños
qué cosa más provocativa!! Te han quedado muy buenos, con una presentación excelente.
besitos,
La verdad es que con la pinta que tienen me extraña que llegue alguno al congelador, será que en mi casa son muy tragones y seguro que no dejaban nada.
Besos
En cuanto llego de vacaciones congelo los chorizos que paso por la frontera,jaja, para la próxima, me lio a preparar pulguitas y así tengo bocaditos como las delicias que presentas en el congelador durante unos días!!!Besos
noooooooooooooooooooooooooooooo!! a estas horas nooooooooooooooooo!!
¿porqué sigo viniendo??? seré masoca seguro!! ajjaja
menos mal que a estas alturas ya no quedan ni las migas, así que me conformo con mirar…
imagino el olorcito en esa cocina… oooooooooooooh!! se me hace la boca agua…
besotes
Hummmmm, Onega…. vaya delicia de pulguitas!!!! Y encima con chorizo!!!! Lástima que no tenga panificadora…. y sin ella dudo mucho que me dsalgan tan endiabladamente buenas y perfectas como las tuyas!!!! tendré que conformarme soñando con ellas!!!!
Buenísimas, de verdad, te has quedado perfectas.
Un beso, Onega.
Pues ya me estoy tomando nota, que aparte de solucionar una merienda vendrán fenomenal para un aperitivo.
Bsitos
Me encantan por lo ricos que están y por lo bien que se descongelan. la receta que yo hago lleva manteca, pero tengo que probar esta tuya que ya sabes que me gusta ir quitando grasas, con la del chorizo suficiente.
Esa cestita tan bien surtida es un peligro, así que rápido con ellos al congelador.
Un besito
Hay, qué bueno!Me han encantado estas pulguitas.Que idea mas buena para un cumpleaños,me encanta,me encanta y me encanta.
Muchos besos wapa.
Hoy que hay partido de copa en la tele me vendrían fenomenal unos cuantos de estos. Me han encantado!!
un biquiño
Muy buenos estos pancitos, voy a ver si me animo ha hacerlos, Una preguntita,¿la semola es esa que esta en el sitio de la pasta?, bueno un besito.
UHMMM¡¡¡¡que ricas estas pulguitas¡
Ideales para un aperitivito,con los amigos.Te han quedado perfectos y muy tentadores.
besos.
Uy nena …eso si que me gusta !!!!
Me encanta!!! Estos panecillos con chorizito ..buenísimo..
Como sabes tanto ?? tienes panificadora ??que es eso ?? una máquina para hacer pan?? también te lo corta??
yo tengo muchas máquinas para hacer pan , pero no se usar ninguna ni me interesa saber tampoco….eso para el panadero .Pero hacer estas cositas en casa y comerlo calentito , debe ser estupendo..
Ya sabeis, para un buen fondo de congelador, es imprescindible unos panecillos con sorpresa de choricito en su interior. Este tamaño de bocado me gusta mucho, porque en dos o tres bocados te lo has comido.
Titanii… la panificadora solamente amasa y hace un levado, pero amasando a mano quedan igual de bien, solo que es más trabajoso, pero se pueden hacer igualmente.
Carilu… la sémola que yo utilizo es de la marca Nomen y sí es para engordar sopas tipo pasta.
Els Peixos… la panificadora es un aparato que amasa, leva y hornea la masa de pan, siempre con la misma forma, así que yo, una vez levada la masa, la saco y le doy forma manualmente. Pero tú tienes la gran suerte de tener el oficio de panadero en casa, así qeu no te preocupes por eso, cuando tengas antojo, que te traiga tu marido unos cuantos, que seguro que los hace buenísimos.
Un beso a todos y gracias por vuestros comentarios.
Havia hecho muchos de esos , con sobrasada , chorizo , franfurt etc però ahora , no tiene tiempo y solo hace lo mas urgente…pero mejor , porque los kilos van que vuelan y el colesterol tambié..
Un beso , guapa.
pero qué ricas pulguitas!!!, se me ocurre que para el jueves lardero cambiamos el chorizo por la longaniza 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
ummmmmm deliciosossss!!!!!!
besotes
Onega que de recetas tan riquisimas me he perdido desde que no paso por tu blog, ya tengo algo mas de tiempo y a partir de ahora no me perdere nada mas.
Estas pulguitas de lujo, ¡¡¡que me comia ahora mismo una!!!, los profiteroles increibles y las magdalenas las apunto porque se ven estupendisimas.
Un saludo guapa y un millon de gracias por todo y por estas increibles recetas.
no sólo tienen que estar buenísimas, sino que además son una monada.
bs!
mmm, que aperitivo mas rico! me parece una idea muy original y buenisima.
Besitos!!
Estas pulguitas solo de verlas ya me estan cosquilleando al estomago, jejeje. preciosos
Un beso
Deliciosos. Besos.
Madre mía que cosa más buena, con mucho gusto me comería un panecillo de esos.
Besos.
Hay madre que cosita mas rica!! yo lo hago, se los copie a Auro, pero salen mas grandes, me gustan asi, te copio.
Deliciosos, besos!
Me encantan, en serio, y ahora que aquí en Mallorca empieza la época de las sobrasadas recien hechas (se hacen en forman de longanizas alargadas para comerlas estos primeros meses y la misma masa se embute en tripa gorda para comerlas el resto del año), pues estoy pensando en prepararlos con trocitos de estas longanizas de sobrasada dentro…
Gracias por la receta. Espero que me salgan tan lindos como a tí.
Un abrazo.
Vuelvo a agradeceros vuestros comentarios… sin ellos, este blog no tendría sentido.
un beso a todos y que paseis un buen fin de semana.
Una maravillosa receta.
Feliz finde semana x
Quiero unos cuantos!!!
Quéeeeeeeeeeeee ricos!
Estoy con la dieta pero me pondría ahora mismo a hacerlos!
Los haré seguro… Ya te contaré!
Alucino con tu blog, jeje… Qué de cosas ricas!
Un besico
Hola Onega! ¿La congelación de los panecillos lo realizas antes del horneado o después?…¿y la descongelación lenta en nevera o con el horno para que queden mejor?
Me atreveré con estos panecillos algún día pero ahora tengo en mente unos de pasas y nueces que creo que en esta época van genial. Muchas gracias por tus consejos.