Biscuit de turrón
:
.- 4 yemas de huevo
.- 100 gr. de turrón de Jijona (blando)
.- 150 gr. de azúcar
.- unas cucharadas de agua
.- 333 ml. De nata para montar
.- virutas de chocolate (opcional)

1.- Montar la nata con la mitad del azúcar, o sea, con 75 gr.
2.- Montar las yemas con las varillas. Hacer un almíbar a punto de hebra floja con los otros 75 gr. de azúcar y unas cucharadas de agua y añadírselo a las yemas poco a poco, en forma de hilillo y sin dejar de batir, hasta ver que está perfectamente montado y que se ha enfriado la preparación.
3.- Desmenuzar el turrón y añadírselo a las yemas, seguir batiendo con las varillas para que se mezcle perfectamente.
4.- Añadir la nata montada a la mezcla anterior, hacerlo con varillas manuales y movimientos suaves y envolventes, como si de una mousse se tratase. Añadirle ahora las virutas de chocolate rallado y mezclar (en caso de que decidamos añadírselo).
5.- Verter la mezcla resultante en flaneras individuales o en un tupper, taparlo y meterlo en el congelador.
6.- Cuando vayamos a utilizarlo, pasar un cuchillo de punta fina alrededor del molde y meter la base del molde 1 segundo, (sí, habeis leído bien, 1 SEGUNDO), en agua hirviendo para desmoldarlo sin problemas. Si lo dejais más tiempo en el agua caliente, se descongelará rápidamente.
7.- A la hora de presentarlo, queda muy bien con una salsa de chocolate caliente por encima.
*** Se puede hacer biscuit de diferentes sabores, sustituyendo el turrón por otro ingrediente; Por ejemplo: chocolate blanco, chocolate negro, menta, caramelo…..
.- Si hacemos de chocolate blanco, queda muy bien preparar un caramelo
clarito e ir echándoselo en forma de hilillo en el biscuit ya colocado en el
tupper, mezclarlo levemente con una aguja de punto, para que haga efecto
mármol, sin mezclar demasiado.
.- Si queremos hacerlo de menta, calentar el pippermint un poco a fuego
bajo (sin pasarse de calor) para que se evapore algo de líquido y hacer un
sabor más concentrado. Luego con salsa de chocolate caliente queda
perfecto.
.- En caso de querer añadir trocitos de chocolate al biscuit, rallar chocolate
negro o de cobertura e incorporárselo al final, después de la nata, ya que
si se lo incorporamos al principio, se deshace con el calor y el batido.
*** Este biscuit no cristaliza en el congelador, queda un helado cremoso y delicioso.
***Con estas cantidades rinde para 6 moldes individuales tipo flanera.
Te puede interesar...
Biscuit de plátano Hoy en día, sin lugar a dudas, existen productos novedosos basados en la investigación exhaustiva... | Tarta de hojaldre de manzana Esta tarta de hojaldre de manzana es sencillísima de preparar, sobre todo, si utilizamos una plancha... | Tulipas Me ha parecido interesante mostraros esta fácil receta para hacer tulipas o tejas, (dependiendo... | El ingrediente imprescindible La magia en la cocina no la aportan los ingredientes por muy selectos que sean. La magia en la cocina... |
31 Responses to Biscuit de turrón