Pan dulce (para tostadas de carnaval)
He elegido esta masa de pan dulce para elaborar las tradicionales tostadas de carnaval. Existen un sin fín de recetas para elaborar este dulce típico de carnaval, comunmente se elabora con pan del día anterior, enriquecido con una mezcla de huevos, leche, azúcar y algún aroma…. En esta ocasión he elegido una masa dulce ( mitad brioche-mitad pan de leche ) para utilizar como base para las tostadas.

.- 250 gr. de leche entera
.- 15 gr. de levadura fresca
.- 500 gr. de harina de fuerza
.- 60 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
.- 40 gr. de azúcar
.- 10 gr. de sal
.- 2 huevos grandes

Verter la leche en un cazo y calentarla ligeramente hasta que alcance la temperatura corporal; no se debe notar ni caliente ni fría al sumergir un dedo.
Frotar la levadura con la harina con la ayuda de las yemas de los dedos como si se estuviese preparando unas migas. Cortar la mantequilla en trocitos y frotarla también con la harina hasta que esté bien integrada. Añadir el azúcar y la sal y mezclar. Luego añadir los huevos batidos y la leche. Sostener el cuenco con una mano mientras le da la vuelta y mezclar los ingredientes con la otra ( es conveniente usar una rasqueta para mezclar) durante 2-3 minutos, hasta que la masa comience a formarse.
Una vez que obtenemos una masa sedosa, homogénea y manejable, enharinar ligeramente la superficie de trabajo, colocar la masa encima y formar con ella una bola, llevando los extremos hacia el centro de la masa, presionar bien hacia abajo con el pulgar e ir rotando la bola a medida que se trabaja. Dar la vuelta a la bola, estirar y esconder los bordes hacia abajo.
Seguidamente depositar la bola de masa en el interior de un cuenco ligeramente enharinado, cubrir con un paño de cocina y dejar reposar en un lugar al resguardo de corrientes de aire. Dejar reposar la masa hasta que doble su volumen.
Una vez horneados, desmoldar y dejar enfriar en rejilla.
Te puede interesar...
Tostadas de Carnaval ¡ Lo prometido es deuda! Aquí os presento las tostadas que me han salido con el pan que hice... | Tostadas de crema de Carnaval En el País vasco es típico elaborar tostadas o torrijas en Carnaval. Se hacen tanto de pan del... | Tostadas de carnaval con pan brioche En estas fechas ya huele a carnaval, los niños preparan sus disfraces para el cole, en la tele ya... | Pan para torrijas o tostadas Si estais buscando por la blogosfera un pan especial para hacer tostadas de carnaval o torrijas,... |
Con este pan te van a salir unas torrijas exquisitas. Que buenas están, ya tengo ganas de ver las tuyas. Saludos
Esos panes tienen una pinta estupenda, a ver si me compro el libro de Richard Bertinet, de momento este te lo copio
Hola Onega!!!!
Vaya si te has currado estos panes!!!! A medida que iba leyendo la receta me parecía más y más difícil…. claro que una cosita tan perfecta tiene que llevar su preparación1!!!!
Desde luego que viendo estos panes se me han quitado las ganas de comprar pan bimbo, porque seguro que no tiene nada que ver!!!! Se ven tan esponjosos!!!!
parece mentira en en casa podamos hacer algo así. Eres una artista del pan!!!!
te felicito, guapetona.
y muchos besitos para ti.
Unos panes estupendos. Esas tostadas tiene que saber a gloria. Pero también te lo has currado.
Biquiños
Que maravilla de pan te ha salido!! La pinta que tiene lo dice todo.
Un besiño.
Que pan tan rico te ha quedado, tiene una pinta fabulosa.
Aquí en Asturias el dulce típico de carnaval son los frixuelos o los picatostes.
Un besín.
Onega: no sé si podría guardar el pan para hacer torrijas, si tiene que estar buenísimo así tal cual, pero claro las torrijas también serán de lujo, así que habrá que sacrificarse.
Ya veo que liada y todo tienes tiempo de hacer pan, si es que nos gusta…
Un besito
Hola Onega¡
que pan tan rico¡¡¡Parece que ultimamente nos hemos puesto de acuerdo…yo tambien he estado experimentando con el pan de molde,Y tambien estoy muy contenta con los resutados.Este es ideal,y tienes merito,con esa forma de amasar¡¡¡
un saludo.
Hola Onega!!!
esto es lo mismo que el pan de molde de mi marido…, verdad?? Bueno que tu eso no lo sabes…Osea , viene a ser como el pan bimbo , pero mucho mas bueno y mucho más sano..
Muchas felicidades , guapa !!!
Ya me comería yo ahora unas rabanadas de este pan tan delicioso!
He visto el vídeo y realmente ayuda mucho para entender cómo hay que hacer la masa.
No sabía yo que hubiera unas tostadas de Carnaval. ¿De dónde son típicas?
Un beso
vaya pan!!!, yo quiero una rebanadita para el desayuno 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Gracias a todas por vuestros comentarios… comentaros que en el Pais Vasco es típico el hacer las tostadas por estas fechas, por Carnaval. En las pastelerías venden tostadas de crema y también las de pan. También en los supermercados en estas fechas venden un pan abriochado especial para tostadas… (a medias entre brioche, suizo, pan de leche) por eso este año he querido hacerlo yo…¡ya veremos qué sale! De todas formas mi hermana ha preparado tostadas de carnaval esta tarde con un pan especial para tostadas que ha comprado en el super…le ha costado 1.30 € el paquete….buaaaaa!! casi lo que me ha costado a mí la harina….buaaaaaa….ha hecho una docena de tostadas hermosas y encima estaban buenísimas….buaaaaaa…… espero y confío en que mi pan sea más sano y natural…jejeje.
El pan tiene una pinta estupenda. Con tu permiso me copio la receta. Un saludo
que rico este pan , y seguro que las tostadas de carnaval , tambien.. ummm , besitos
Te quedaron magníficas! El color, la miga, todo. Se ven preciosas. Y apuesto que tus tostadas no sólo quedarán deliciosas sino impregnadas de mucho cariño y amor, y eso no tiene precio.
Un abrazote,
Es curioso que cuando llegué a Bilbao y vi que las torrijas se hacían con este pan tipo brioche me sorprendió bastante. Cuando las comí en casa de mi suegra me gustaron bastante aunque sigo prefiriendo el estilo gallego: usando el pan del día anterior.
El sabor para mí es mejor y mucho más sencillas de manipular sin duda!
El que se vende aquí para las tostadas yo me lo comería con mantequilla jaja y a mojar!
Bicos!
Me tendré que poner con las manos en la masa. Este pan me lo comería yo así sn más. Con un chorrito aceite y azúcar como cuando era pequeña.
Un besote
Hola Onega unos panes muy ricos …te han quedado de lujo …un besito guapa y feliz finde
El pan me ha parecido espectacular, tiene una miga genial, pero me muero de ganas de ver como te quedaron esas tostadas de carnaval!!! No tardes en ponerlas eh?,jaja, mil besos preciosa y pasa un buen fin de semana
Que rico pan Onega, tiene un aspecto increible, me lo anoto.
Buen fin de semana.
Qué pan más delicioso!!!Se ve espectacular.