Eneko Redondo ha realizado largas rutas continentales en bicicleta por la Patagonia (Chile y Argentina) y ha enlazado tres de las grandes zonas montañosas de Asia, ascendiendo por la Pamir Highway, la Karakorum Highway y el Himalaya de la India para finalizar en el monte Fuji japonés. Ahora parte hacia Sudamérica con su bicicleta “Morrosko”, sin tiempo ni billete de vuelta.
Reencuentro en Hendaia con Catherine Domain. Librera pionera de literatura de viajes.
Se ha convertido con los años en un ritual visitar la librería Ulysse en el antiguo casino de Hendaia. Es grato darle un abrazo a Catherine Domain, toda una institución como librera ya que ha sido la pionera en todo el mundo en abrir una librería especializada en literatura de viajes y cartografía. Después de dar dos vueltas al mundo, abrió en 1971 en la isla de Saint Louis en París, un establecimiento dedicado a los libros de viajes y países. En 2007 decidió pasar los veranos en Hendaia junto a sus libros, abriendo un estupendo local en el antiguo casino frente a la playa, con vista a las olas y a los surfistas que por ellas se deslizan.
Rocío Gandarias navega en el “Cirrus” hasta Nueva Zelanda y tiene 2 niños.
Rocío Gandarias nos relata como navegó de Inglaterra hasta Nueva Zelanda en el velero “Cirrus” con su compañero Gaspar Van Hollembeke. Arribaron a la bahía Harauki en Auckland y allí se quedaron. Llevan 4 años, encontraron trabajo y les han nacido dos niños. Rocío nos visitó en el estudio. Transcribo un extracto de la conversación que mantuvimos. Se emitió el 8 de enero 2022, en el último programa de “Levando anclas” en Radio Euskadi.
Xavier Corominas en la China de Mao.
Xavier Corominas fue uno de los pioneros en revindicar el uso de la bicicleta en ambiente urbanos, las vías verdes y los cicloviajes. Recopila el resumen de su vida ligada a los viajes en un libro que nos presenta. Entre otros capítulos relata su viaje a la China de Mao en 1976.
El último programa de Levando anclas se emite de 11 a 12 de la noche el domingo 8 enero 2023.
Bienvenidos a Levando anclas. Este es último programa que editamos y lanzamos al aire a través de la sintonía de Radio Euskadi. Se emite de 11 a 12 de la noche el domingo 8 de enero 2023. Hemos estado en antena 38 años y 9 meses los domingos y festivos. Nuestro horario habitual ha sido de 10 a 12 de la noche. Desde entonces, han pasado decenas de miles de invitados relatando muchas veces historias extraordinarias. Me consta que durante este tiempo hemos penetrado a través de los muros de las cárceles, nos han escuchado desde hospitales, en todo tipo de trabajos y hemos acompañado en la cama a muchos y muchas oyentes mientras descansaban plácidamente. Para todos vosotros, amigas y amigos oyentes, van estos años de dedicación y amor a la profesión.
Ana María Briongos viaja a Nigeria para desvelar el misterio de un baúl misterioso.
Ana María Briongos es una viajera y escritora que nos tiene fascinados desde la década de 1990 cuando se publicaron libros como “Negro sobre negro. Irán cuaderno de viaje” (1996) o “Un invierno en Kandahar. Afganistán, antes de los talibanes”. Siempre tiene historias increíbles que contar. La última se relaciona con un baúl misterioso que le ha llevado hasta Nigeria. Posee un buen argumento para un futuro libro. Nos lo cuenta antes en Levando anclas.
Jorge Sánchez. Siete viajes a China y 33 trayectos en trenes trepidantes.
Jorge Sánchez nos ha acompañado en “Levando anclas” desde que fuera detenido en Afganistán en 1989. Por aquel entonces tenía 35 años y ya era un viajero consagrado. Desde entonces ha dado varias vueltas al mundo, ha completado la visita a todos los países del mundo y ha escrito 39 libros. Esta vez nos detenemos en: “Siete viajes a China” y “33 trayectos en trenes trepidantes”.
Levando anclas 6 enero 2023. Siete viajes a China. Trenes trepidantes. El misterio de un baúl nigeriano.
Bienvenidos a Levando anclas. Estamos en el aire gracias a la sintonía de Radio Euskadi. Estamos en antena desde hace casi 39 años, nacimos el 11 marzo de 1984. Nos dedicamos a conversar con viajeros, navegantes, cicloviajeros, montañeros, exploradores, amantes de la libertad, soñadores e idealistas. 39 años abriendo nuestra mente al mundo, a sus habitantes y paisajes. Este programa del día de los Reyes Magos es el penúltimo de “Levando anclas”. Emitimos de 11 a 12 de la noche. Esta vez contamos con dos invitados que son un buen ejemplo de personas que a lo largo de su vida han buscado nuevos horizontes en post de conocimiento y vivencias. Contamos con Jorge Sánchez. Nos abre las páginas de 2 de sus libros más recientes: “Siete viajes a China” y “33 Trayectos en trenes trepidantes”. Ana María Briongos, celebre autora de literatura de viajes por Afganistán, Irán, India y otras latitudes de Oriente, ha vuelto a descubrir una nueva historia. Todo comienza con un baúl misterioso que le ha llevado hasta Lagos y Abuya en Nigeria.
Yvan Figueiras. Enigmas y misterios de la mar.
Yvan Figueiras es buzo, marino y escritor. Nos presenta el libro “Enigmas y misterios de la mar”. Repasa los casos de buques fantasmas, espectrales y malditos, desapariciones, islas evanescentes, olas solitarias gigantes, el Triángulo de las Bermudas, el mar de los Sargazos, faros encantados y otros temas.
Alberto Campa Montes por las islas del Atlántico Norte y el Ártico.
Alberto Campa Montes conoce casi todos los países de la tierra. Ha publicado dos libros sobre un par de vueltas al mundo. Nos relata cómo se ha movido por las islas del norte de Europa: las islas Lofoten, islas escocesas y otras. Además del archipiélago de las Svalbard en el Ártico.