El velero científico Tara soltó amarras el 4 de septiembre del puerto de Lorient en Bretaña. Durante tres años se propone dar la vuelta al mundo con un equipo rotatorio de científicos que estudian los microorganismos de los océanos. Con el análisis del plancton se quiere conocer el estado de la mar y su evolución en el futuro. En La Casa de la Palabra (26/10/2009) conversamos con el biólogo marino Hugo Sarmento que participo como científico en la navegación desde Lisboa a Tánger.
Hugo Sarmento nació en Oporto (Portugal) y trabaja en el Centro Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales del CSIC en Barcelona. Participa en la expedición Tara Ocean. Los promotores de la navegación quieren recuperar el espíritu de las grandes expediciones científicas del siglo XVIII. Diferentes expertos buscan la incidencia del C02 en los océanos a través del la recogida de muestras de microorganismos marinos.
En el Tara van cinco tripulantes y el mismo numero de científicos. Hugo subió abordo en la torre de Belén de Lisboa.. Durante diez días navegaron exclusivamente a vela hasta Tánger con un mar que se comporto muy bien.
Las jornadas de trabajo son maratonianas, El científico portugués nos comento que son de hasta 16 horas. Recogen sin parar millones de muestras con la ayuda de unos cilindros que se sumergen y almacenan en su interior agua, algas y microorganismos de distintas profundidades. Se analizan en dos laboratorios ubicados abordo.
El Tara salió ayer de Nápoles.
www.oceans.taraexpeditions.org
Pingback: Radio Euskadi