Patxi Uriz es un fotógrafo navarro natural de Puente La Reina. Esta especializado en viajes, cultura y gastronomía. Lleva 13 años en la brecha y lleva recorridos una treintena larga de países. Ha visitado en tres ocasiones las islas de Polinesia. Ahora presenta una exposición en la sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona con el titulo de: “Tahití y sus islas: mito y realidad”.
Patxi Uriz ha seguido los pasos del marino de Getaria Domingo Bonaetxea por la Polinesia, en las islas Sociedad y llegando hasta las Marquesas. Estas últimas se encuentran a bastante distancia de cualquier otro punto del océano Pacifico.
Se ha interesado en diferentes aspectos de la sociedad polinesia, por ejemplo, los mahus de tercer sexo. Una tradición secular en la que el primogénito, si nace varón. lo educan como una mujer para que se haga cargo del hogar y cuide a sus hermanos. Patxi conoció a mahu en el mercado. Le llamo la atención y su paso al tanto de esta costumbre.
El tercer viaje lo realizo el pasado mes de octubre. Ha estado en las islas de la Sociedad, en Tahití, Bora Bora y Moorea. En esta última vive desde hace 18 años el róncales Primitivo Garate. Es profesor de ingles y traductor. Patxi ha pasado varios días en su casa y le ha ayudado en el trabajo de recoger testimonios de los mahus.
Patxi Uriz ha continuado su investigación sobre el tesoro de Bonaetxea. La leyenda dice que el marino de Getaria fue enterrado junto con un gran tesoro. Murió en 1775 y su tumba esta en la bahía de Tuatira en Tahiti.
Un abogado francés residente en la isla se paso un año excavando sin resultados. Sin embargo, Patxi conoce algunas teorías que pueden dar con el tesoro.
En este tercer viaje, Patxi se ha adentrado en el interior de las islas de la Sociedad. Ha realizado varios trekkings.
Le entrevistamos a Patxi Uriz en el magazine Bulevard mañana miércoles 11/11/2009.
La exposición “Tahití y sus islas. Mito y realidad” es desde el 6 de noviembre al 13 de diciembre en la sala de Armas de la ciudadela de Pamplona.