Iñaki Abella Gutiérrez. Un biólogo por las reservas naturales de América Latina y África.

Iñaki Abella Gutiérrez es biólogo, especializado en zoología y con master en Conservación de la Naturaleza. A partir de 2001 ha acumulado una buena experiencia de campo. Ha desarrollado su carrera en América Latina y África con muy distintos animales y ecosistemas. Colaboró en una estación biológica en el pantanal boliviano, custodió tortugas marinas en Costa Rica y en el archipiélago de las Galápagos, hizo el seguimiento de ballenas en Baja California, inventario de animales en Mozambique, Kenia y República Centroafricana.

 

Iñaki Abella creó hace un par de años Bio +  en donde ofrece viajes de cursos de formación en países de fauna tropical como Kenia y Costa Rica, los lugares en donde más tiempo ha trabajado.

El de Costa Rica es un curso de tortugas marinas de anidación al sur del parque de Tortuguero, en el Atlántico, y de alimentación de tortugas en golfo Dulce, en el Pacífico de Costa Rica. En Kenia imparte un curso sobre grandes mamíferos, conservación de leones, elefantes, antílopes, etc, en una estación biológica – no accesible para turistas- cerca de Nanyuki, en el Monte Kenia.

El primer destino de Iñaki Abella fue en 2001 al pantanal boliviano. Todavía era estudiante y gracias a la Asociación Amigos de Doñana permaneció allí durante 4 meses. Colaboró en un censo de aves y caimanes y participó en un estudio sobre 4 especies de primates.

A principios de  2013 fue a la playa de Pacuare. Vivía en una cabaña sin luz eléctrica para no molestar la anidación de las tortugas marinas. En estas condiciones pasó tres temporadas.

Durante un trimestre estuvo en las islas Galápagos trabajando con la tortuga negra. Fue una gran oportunidad para estudiar en una zona tan inaccesible.

Permaneció casi un año en el mar de Cortes al sur de Baja California, en México. Se sumergía en el fondo marino para realizar el monitoreo de arrecifes, control de estrellas de mar y erizos. Identificaba y hacía seguimiento de las ballenas fotografiando sus aletas.

África y los grandes mamíferos había sido su sueño de infancia. En 2008 estuvo en el parque nacional de Gorongosa en Mozambique donde colaboró con el departamento científico en el inventarios de anfibios y reptiles y en la estimación de mamíferos y aves.

Acompañó a su mujer, Mónica, quien fue a Kenia contratada durante tres años por la ONU. Iñaki aprovechó para organizar los cursos de Bio + y para hacer un muestreo de animales en el parque nacional Dzanga Sangha, uno de los lugares más bellos que ha visto. Hay gorilas de llanura y elefantes. Convivió con indígenas bayaka, pigmeos, cazadores, recolectores.

info@bio+.org

www.bio-+.org

Ignacio Abella Gutiérrez intervino en el programa de Radio Euskadi “Levando Anclas” el 29 de diciembre 2013.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *