Zigor Aldama es corresponsal en Asia para diversos medios de comunicación. Esta instalado en Shanghái desde 2005. Junto con el fotógrafo Miguel Candela – alicantino residente en Hong Kong- recorrieron el mes de enero Mongolia con el propósito de conocer la transformación que sufren los nómadas. Estuvieron en tres ecosistemas diferentes: el desierto, la estepa y las montañas. Constaron que la tradición milenaria de los nómadas se termina, quizás esta sea una de las últimas generaciones.
En Mongolia son tres millones de habitantes. El oficio de nómada ganadero ha sido hasta ahora el más característico. Los paneles solares han llegado hasta los gers, esto ha permitido el acceso a la televisión. Los jóvenes se ven atraídos por las imágenes y quieren acceder a la ciudad. Se estima de 30.000 a 40.000 los que llegan anualmente a Ulán Bator.
El periodista Zigor Aldama y el fotógrafo Miguel Candela se fueron en pleno invierno a Mongolia. Zigor ya había estado en verano y primavera, quería sentir las inclemencias invernales en un país de clima tan extremo. Nunca estuvieron por encima de los 10 grados bajo cero y llegaron alcanzar los 40 grados bajo cero.
Compartieron con siete familias nómadas. En las montañas estuvieron con un maestro de cetrería kazajo que caza con un águila.
Zigor Aldama ha intervenido en el programa de Radio Euskadi “La Casa de la Palabra” el martes 3 de marzo de 2015.
Puedes escuchar el audio del programa: http://www.eitb.tv/es/radio/radio-euskadi/la-casa-de-la-palabra/2514820/3021394/nomadas-en-mongolia-festival-de-cine-africano-de-cordoba/