Bienvenidos a Levando Anclas. Estamos de nuevo con vosotros para que os unáis en un viaje de dos horas que nos llevará a vivir aventuras en diferentes regiones y mares del mundo. Ãlvaro Saiz y Ainhoa Crespo fueron en moto hasta la duna más alta de Mongolia y se quedaron atrapados por arenas movedizas. Navegantes de Hondarribia nos informan de las regatas a vela en las que han intervenido en Bretaña.  Ixone Sádaba es una artista de de Bilbao que tiene relación con colegas de Afganistán e Iraq. Tuvo oportunidad de entrar en Mosul después de que ésta fuera liberada del Estado Islámico. Ignacio Itarte nos presenta su libro de fauna salvaje “Karibu Serengetiâ€.
Archivo por meses: agosto 2018
La casa de la palabra, sábado 18 de agosto 2018. Navegación por la costa vasca. Recomendación de cómics. Exposición de Luis Pancorbo. Miquel Silvestre en moto por la cordillera del Pamir.
Bienvenidos a La casa de la Palabra. Nos sintonizáis a través de las señales de Radio Euskadi y Radio Vitoria. Gorka Ocio nos describe una navegación por la costa vasca desde Santurtzi a Donosti. Fernando Tarancón recomienda cómics de actualidad. Luis Pancorbo expone 180 piezas y 20 fotografÃas de varias décadas como periodista dedicado a la etnografÃa La muestra es en la Maison de la Corniche Basque, en Hendaia. Miquel Silvestre ha recorrido por tercera vez la Ruta de la Seda. Llega de subir en moto la cordillera del Pamir.
La casa de la palabra viernes 16 de agosto 2018. Revista el Mundo de los Pirineos. Marea del bonito en las Azores. Tras las huellas del Che.
Bienvenidos a La casa de la palabra. Os agradecemos la escucha a través de las ondas de Radio Euskadi y Radio Vitoria. Una vez entrada la medianoche nos vamos hasta la 1 de la madrugada. Para empezar, daremos un repaso a los refugios emblemáticos de la cordillera pirenaica. Escucharemos la leyenda del bardo Gartxot que aun resuena en los altos de Elkorreta, criminal o héroe, el pueblo de Itzaltzu lo recuerda nueve siglos después. Nos embarcamos en un pesquero de Hondarribia en una marea del bonito por las islas Azores. Terminamos por la ruta del Che.
Olga Márquez y Pascual Peláez: amor en movimiento.
Olga Márquez y Pascual Peláez están completamente enamorados. Les gusta viajar y cuando encuentran el lugar apropiado y el momento adecuado, se casan. Han celebrado dos bodas. La primera fue en una granja en las islas Lofoten (Noruega) y la segunda en un pequeño pueblo de Sumatra (Indonesia).
Levando Anclas miércoles 15 agosto 2018. México. Guinea Ecuatorial. Marruecos. Boda en Indonesia.
Bienvenidos a Levando Anclas. Los domingos y festivos nos localizáis en la sintonÃa de Radio Euskadi de 10 a 12 de la noche. Nuestro propósito es conocer mundo y empaparnos de relatos viajeros. Saúl Cepeda Lezcano ha obtenido un importante premio de narrativa de viajes con la novela “Cuentakilómetrosâ€. Kilómetro a kilómetro sigue los caminos de un México sorprendente y a veces surrealista. Pepe Bartolomé es un veterano director de cine con muchas experiencias acumuladas. Se crió en Guinea Ecuatorial. En 1970 cruzó América. Conoció a Beatriz, hija de Salvador Allende. Siguió los pasos de Manuel Iradier por el PaÃs del Muni. Lorena Resa es una bilbaÃna que ha montado un campamento bereber entre las dunas del desierto de Marruecos. Olga Marquéz y Pascual Peláez están rematadamente enamorados. Celebraron su segunda boda en Sumatra.
La casa de la palabra, miércoles 15 de agosto 2018. Joseba Kamio en Alaska y Canadá. Todos los caminos llevan a los Polos.
Entramos en el dÃa festivo del 15 de agosto. Os damos un saludo desde la medianoche en las sintonÃas de Radio Euskadi y Radio Vitoria. En “La casa de la palabra† vamos a conocer experiencias muy al norte y muy al sur de nuestro planeta. Tocaremos lugares como Alaska y la Antártida.
La casa de la palabra, martes 14 de agosto 2018. Revista náutica “La Dorsalâ€. Iñaki Makazaga en Palestina.
Bienvenidos a La casa de la palabra. Nos escucháis de martes a sábado, cuando entra la medianoche. Lo podéis hacer gracias a las sintonÃas de Radio Euskadi y Radio Vitoria. Os presentamos el número 1 de la revista La Dorsal, publicación de navegación a vela que nace del Sail in Festival. Estamos con Urtzi Sagarribay, uno de los artÃfices, y con Kenneth Perdigón, quien firma el relato “Mediterráneo remotoâ€. El periodista Iñaki Makazaga visita Palestina y nos transmite de manera sentida la atmósfera que ha respirado de un pueblo sometido.
Levando Anclas 12 de agosto 2018. Reserva de tigres en India. Kibutz. En tren por Siberia y Mauritania. TÃbet.
Bienvenidos a Levando Anclas. Acudimos puntuales a la cita para recibir a nuestros invitados viajeros que vienen cargados con historias de tierras lejanas. Este domingo nos internamos en las reservas de tigres en la India. Conoceremos la experiencia de trabajar en un kibutz, granjas comunales israelÃes. Además Gorka Biggi nos muestra su forma de vida: medio año ejerce de profesor de surf y el otro  medio viaja utilizando el autostop y el ferrocarril. Por ejemplo, cruzó Mauritania en un tren de mineral de hierro. El fotógrafo Tino Soriano explica sus estancias en Lasha y Shanghái.
Ester Cano con las mujeres de Baltistán.
Ester Cano es de Mures (Jaén), técnico en proyectos de cooperación sobre el terreno. Ha trabajado en India, Nepal, Ghana y acaba de regresar del valle de Hushé, al norte de Paquistán, después de tres meses supervisando proyectos de Baltistan Fundzaioa. Ha convivido con mujeres luchadoras y se le han caÃdo muchos estereotipos de una sociedad mayoritariamente musulmana. Ester Cano se ha quedado maravillada ante el paisaje imponerte de las montañas del Karakorum.
José Ramón Sanz cruza el canal de La Mancha a nado.
José Ramón Sanz es un nadador de aguas abiertas de 50 años que se ha convertido en el primer vizcaÃno que cruza el canal de La Mancha a nado. Ha sido un reto deportivo con un componente solidario. Se trata de dar visibilidad al caso de Maialen Aulestia, una niña de 6 años con el sÃndrome de Donohue. José Ramón Sanz  ha nadado 48 kilómetros en 13 horas y 3 minutos.