Se acerca la edición número 42 del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia que se inicia el jueves 15 y se clausura el sábado 17 de noviembre. Entre los invitados se encuentra Manel Gil, veterano buceador a punto de cumplir 81 años, cámara submarino y pintor de peces quien presentará en el teatro Principal la proyección “La evolución del cine submarino”. Se basa en imágenes que ha ido recopilando en diferentes formatos durante los últimos 50 años, desde que comenzó filmando en Super 8, en blanco y negro, hasta la actualidad, que graba en Alta Definición.
Manel Gil es cámara submarino y pintor de fondos marinos. Comenzó a principios de la década de 1960 con películas Super 8, fabricándose una caja estanca. Lluego se pasó al vídeo, creando en 1990 la primera colección de videos submarinos del Estado español que se vendía en quioscos con el título de “El mar, acuario del mundo”. Su última grabación ha sido hace unos meses en el mar Rojo en Alta Definición.
Manel Gil ha recopilado imágenes de sus 50 años sumergiéndose en los fondos marinos, filmando y grabando con diferentes formatos. Presenta la película “La evolución del cine submarino” en el CIMASUB, Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia, en su 42 edición.
“La evolución del cine submarino” se proyecta el jueves 15 de noviembre en Donosti con el autor presente.
Como adelanto, dialogamos con Manel Gil. Participó en el programa de Radio Euskadi “La casa de la palabra” emitido el martes 13 de noviembre 2018.
Puedes escuchar el audio del programa: https://www.eitb.tv/es/radio/radio-euskadi/la-casa-de-la-palabra/5769457/5986781/evolucion-del-cine-submarino-nina-yemeni-divorciada-china-fast-forward/