Levando anclas 10 octubre 2021. Reportero en Camboya y Filipinas. 153 países. Subbética cordobesa. A pie por Suecia y en bici por Asia.

Os saludamos desde Levando anclas programa de viajes, aventuras y otras culturas que se lanza a través de la sintonía de Radio Euskadi domingos y festivos de 10 a 12 de la noche. Esta vez, contamos con el fotoperiodista Javier Sánchez-Monge, Durante una década ha residido en Camboya. Entre otros, realizo un amplio reportaje sobre los habitantes de un gigantesco vertedero con los que entablo amistad. Joaquim Sardà Mariné ha visitado casi todos los países de la Tierra y conoce 487 patrimonios de la humanidad. Iñigo Pedrueza y María Calvo han elaborado la “Guía insólita de Andalucía”. Nos centramos en la Subbética cordobesa. Pablo Garrido ha caminado durante semanas por bosques de Suecia y las montañas de Nepal.

JAVIER SÁNCHEZ- MONGE.  FOTOPERIODISTA EN UN BASURERO DE CAMBOYA Y EN EL TIFÓN HAIYÁN EN FILIPINAS.

El fotoperiodista Javier Sánchez-Monge ha vivido aventuras profundas que le han cambiado su forma de ser.  Ha querido documentar sociedades alternativas a nuestra civilización que las ha encontrado en la selva amazónica, en la taiga rusa o entre las etnias de China. Es el autor del manual “El arte de la fotografía documental”.

De todas las experiencias vividas nos relata cómo retrato y convivió durante un tiempo con los habitantes de un basurero de Camboya y como bajo a los infiernos tras la devastación ocasionada por el tifón Haiyán en Filipinas.

JOAQUIM SARDÀ MARINÉ HA VISITADO  153 PAISES DE LA ONU Y 487 PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD.

Joaquim Sardà Mariné es un gran forofo de los patrimonios de la humanidad.  Pertenece Amics de la Unesco de Barcelona y ha visitado 427 patrimonios esperando completar unos 1000. Para ello, ha estado 153 países.

Ha navegado por el río Amazonas y el Napo en Ecuador. Ha hecho autostop en la Karakórum Highway en el norte de Paquistán.

IÑIGO PEDRUEZA Y MARÍA CALVO. SUBBÉTICA CORDOBESA.

Iñigo Pedrueza Carranza y María Calvo se mueven por diferentes lugares informando para El Giróscopo Viajero. Han elaborado una “Guía insólita de Andalucía”, aconsejan rincones de las 8 provincias andaluzas.  Recientemente han  permanecido 4 meses en la Subbética cordobesa. Se cultivan olivos que se encuentran en desniveles de montaña. El aceite de oliva que se produce tiene un sabor intenso y de calidad.

Iñigo y María nos descubren algunas prácticas de turismo sostenible en esta región situada en  el  centro de Andalucía.

PABLO GARRIDO CAMINANDO POR SUECIA Y EN BICICLETA POR ASIA.

Pablo Garrido ha practicado en cursos de supervivencia desde niño. Es doctor en Biología y reside en Suecia.

Durante 3 semanas camino en solitario y de manera autónoma  por el Parque Nacional de Sarek, una de las zona más vírgenes en naturaleza de Europa.

Luego se fue a Chiang Mai (Tailandia) donde comenzó un viaje en bicicleta que le llevo 6 meses finalizando en la India.

En Nepal hizo a pie por su cuenta el circuito de los Annapurnas. En India  descubrió la meditación Vipasana o fue al encuentro de los kashi una etnia que construyen puentes con arboles vivos. Allí conoció a Baki y se hicieron novios.

Puedes escuchar el audio del programa: https://www.eitb.tv/es/radio/radio-euskadi/levando-anclas/8218189/8390702/reportero-en-camboya-153-paises-subbetica-cordobesa-a-pie-por-suecia/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *