La casa de la palabra reemisiones en podcast. Programas del 9 al 23. Febrero 2022

La Casa de la palabra continua con la revisión de entrevistas anteriormente emitidas, pero con nueva sintonías, presentaciones y músicas. Cada miércoles se envía a le red un programa. . Os ofrecemos el contenido de las últimas subidas a la red a través del podkast de EITB. Las podéis  localizar: https://www.eitb.eus/eitbpodkast/jakintza/aukeratuak/la-casa-de-la-palabra/?_ga=2.239528519.516297873.1637353280-136601208.1598354661

DECINUEVE PODCAST. Subido a la red miércoles 9 febrero 2022.

FAROS EN MOTO. CAZA DE BRUJAS. ASIA RETOS GASTRONOMICOS 3.

Guillermo Ariza ha visitado en moto todos los faros de la costa española y portuguesa. Saca fotos y documenta cada uno de ellos. Esta acompañado de la poeta Aida Acosta.

La fotógrafa Bego Antón es autora del proyecto fotográfico “Haiek danak soginak” basado en las confesiones forzadas de las brujas en la inquisición.

Iñaki Acha y Esther Rocamora nos presentan el capítulo III del Gran Tour Gastronómico por el Asia Oriental. Se centran en la comida China.

VEINTE PODCAST. Subido a la red 16 febrero 2022.

GUÍA DE NAVEGACIÓN POR EL CARIBE. EXPEDICIÓN NAVARRA AL DHAULAGIRI 1979. BUCEADORAS HAENYEO.

Armando Guilarte navega en su velero “Luzula” por el Caribe. Ha estado en todos los países caribeños. Publica “Guía de navegación por el Caribe”.

Gregorio Ariz y Xabier Garaoia rememoran el éxito la expedición navarra al Dhaulagiri en 1979. Fue el primer ochomil vasco.

Eva Armisén ilustra la vida de las mujeres haenyeo, buceadoras a pulmón en Corea del Sur.

VEINTIUNO PODCAST. Subido a la red miércoles 23 febrero 2022.

ADIOS A MONGOLIA. CICLISTAS, ESPELEOLOGIA Y DELFINES.

El reportero Zigor Aldama conversa sobre su libro “Adiós a Mongolia” donde relata como el nomadismo, seña de identidad de los mongoles, está en vías de desaparecer. Realizo 6 viajes por el desierto de Gobi, las estepas y las cordilleras más intrincadas.

Juanan Gisasola ha escrito la novela “Nadie. En un mundo vacío solo estás tu”. Combina historias ciclistas con espeleología y su experiencia con delfines salvajes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *