Nos comunicamos con Salzburgo, desde los Alpes austriacos nos habla Natalie Halla. Ha dirigido la película documental “The Shamans Nightmare” (La pesadilla de los chamanes). Para sus rodajes acudió a 4 pueblos nómadas como los pastores de renos en Mongolia, los woarani en la selva de Ecuador, los himba de Namibia y los pastores de reno en Mongolia.
Natalie Halla nació en Linz (Austria) en 1975. Es documentalista. Trabaja como abogada de derecho internacional y al mismo tiempo ejerce de realizadora de documentales sobre temas sociales e incluso tiene alguno sobre deportes extremos.
A Natalie le gusta relacionarse y conocer culturas saliéndose de las rutas turísticas. El primer documental los filmo en Perú sobre el cultivo de la coca. Obtuvo el premio a la fotografía en el Mendi Film de Bilbao 2018 por el documental “Life in foro elements”.
Ahora nos referimos a la película documental “The Shamans Nightmare” presentado en el Mendi Film de Bilbao 2021. Es un viaje cinematográfico a 4 pueblos indígenas a 4 puntos distantes de nuestro planeta: la selva de Ecuador con los waorani, los nómadas del mar de Malasia, los himba de Namibia y los pastores de reno en las montañas del norte de Mongolia. Entrevista a los chamanes de cada una de estas etnias.
Natalie Halla viaja y filma de manera independiente y en solitario.
Natalie Halla interviene en el programa de Radio Euskadi “Levando anclas” en emisión este domingo 12 de junio 2022 de 10 a 12 de la noche.
Puedes escuchar el audio del programa: https://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/levando-anclas/audios/detalle/8876329/mesopotamia-fronteras-de-sudamerica-jorge-sanchez-en-la-meca-nomadas/