Siro Soria es un gran aficionado a la apicultura. Cuando viaja acude al encuentro de cuidadores de abejas locales. Se fue al sur de México interesado por la abeja sagrada maya.
Siro Soria nació en Arangoiti barrio de Bilbao y vive en Los Llamosos (Soria). Sus grandes aficiones son la apicultura, la montaña y la ornitología. Es formador y divulgador de apicultura, la técnica de criar abejas para aprovechar sus productos como la miel, la cera o la jalea real. Se practica en todo el mundo menos en los polos.
Siro Soria viaja siempre con la careta de apicultor y conecta con los cuidadores de abejas locales. De esta manera, ha estado en Marruecos, Túnez, Bulgaria, Transilvania, Colombia en colmenas de abejas tropicales y ahora en México con abejas nativas mayas.
Voló a Cancún a un congreso de energías renovables y cuando termino alquilo un coche y se fue al pueblo de Tekit, al sur de Mérida en el estado de Yucatán. Se dedican a criar abejas sagradas mayas que se emplean para uso medicinales.
En una moto Royal Enfield subió el paso de Hernán Cortes (3.800 metros) junto al volcán Pocatepetl. Vio una gran peregrinación de la virgen de Guadalupe. Aprovecho la aclimatación para ascender a La Malinche, un volcán de 4.420 metros.
Estuvo en la pirámide de Cholula y finalizo en Ciudad de México.
Puedes escuchar el audio del programa: https://www.eitb.eus/eitbpodkast/jakintza/aukeratuak/la-casa-de-la-palabra/audios/detalle/8894128/audio-podcast-audio-remoteana-se-va-al-pamir-mallorca-abejas-mayas/