
La Ertzaintza protagonizan una peculiar huelga desde el 1 de mayo. Los sindicatos instan a los agentes de tráfico a poner en marcha una campaña “a favor de la información vial” entre los ciudadanos, que se traduce en una especie de “huelga de multas”, aunque no se puede convocar oficialmente este tipo de acciones que consiste en no sancionar a los infractores. La huelga se produce por el rechazo a las políticas de recorte aplicadas a los policías que, según los ertzainas supone menos sueldo y menos derechos laborales, según informa EiTB.
Las organizaciones sindicales han denominado a su iniciativa campaña “a favor de la información vial” que prima la información sobre el “afán recaudatorio” y que conlleva a imponer menos sanciones. No es la primera vez que se produce una acción de “bolis caídos”: en mayo del 2011 ya se llevó a cabo y supuso casi un 80% menos de multas. Con esta noticia no queremos alentar a los conductores a infringir la normativa de tráfico, pero nos llama la atención que lo llamen “campaña a favor de la información vial”, pues creíamos que esta información y la prevención para conseguir una mayor seguridad en la carretera ya se hacía. Nos consta que muchos agentes conocen y reparten la Guía de Ayuda a los afectados por accidente de tráfico , editada por Stop Accidentes País Vasco con la colaboración del Departamento de Interior del Gobierno Vasco, que ofrece asesoramiento jurídico y psicosocial. Esperemos que esta medida de protesta no dificulte la labor de los profesionales ni de los usuarios de la carretera.
Tal vez sea mejor para la prevención no tener tanta presión sancionadora, pero lo dudo. Hemos demostrado, por desgracia, que si no tenemos la amenaza de la multa económica o de los puntos del carnet, las infracciones y los accidentes aumentan.
¿Sigue la huelga? ¿Alguien sabe cuales han sido los resultados?