Recurso contra el kamikaze indultado
_______________________________________________________________
La familia del joven que perdió la vida en un accidente en Valencia a manos del kamikaze recién indultado por el gobierno recurrirá ante el Ministerio de Justicia.
La presidenta de Stop Accidentes y delegada en la Comunidad valenciana , Ana Novella, ha emitido un comunicado en el que se concreta que el recurso se presenta este lunes, a las 12.00 horas, en la Dirección Territorial del Ministerio de Justicia en Valencia.
A la presentación del escrito asistirá la hermana del fallecido, Loreto Dolz, el letrado de la familia y la representante de Stop Accidentes. El abogado ha explicado que se trata de un recurso de reposición, que es paralelo al que presentaron el 25 de enero ante el Tribunal Supremo (TS). Así, mientras este último va por vía judicial, el primero lo tiene que resolver el propio Consejo de Ministros. El recurso del lunes se dirige directamente a las personas que dictaron el indulto para el ‘kamikaze’ que fue defendido por el despacho de abogados en el que trabaja el hijo de Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia.
El objetivo de este escrito ante el ministerio es “agotar” las vías para intentar revocar una decisión del Gobierno “que ha hecho mucho daño a la familia” de la víctima, ha asegurado el letrado. “Queremos forzar a que contesten, a que se pronuncien sobre la decisión”, ha agregado.
Alberto Ruíz-Gallardón detalló hace unos días que las razones que llevaron a Justicia a conceder el indulto fueron que el conductor no tenía antecedentes y que se constató que no conducía bajo efectos de alcohol, a parte de que fue diagnosticado de epilepsia por el servicio público de salud de Castilla-La Mancha. Asimismo, argumentó que el centro penitenciario informó favorablemente, constatando que los nueve años transcurridos desde los hechos de su ingreso en prisión no había cometido delito, se arrepintió, se reintegró socio-laboralmente y no había pronóstico de reincidencia.

RELATO DE LOS HECHOS El incidente tuvo lugar el 1 de diciembre de 2003. En la tarde de ese día, el hombre golpeó su vehículo contra otro cuando circulaba por la A-7, a la altura de Torrente-Calicanto. Este tuvo que apartarse, se detuvo en el arcén y avisó de lo ocurrido a los servicios de emergencia. El conductor accedió a la AP-7 por el peaje de Silla, y cuando llegó a la altura del punto kilométrico 551-552, efectuó un cambio de sentido y comenzó a circular en sentido contrario entre los dos carriles, a gran velocidad,d emanera que los coches con los que se cruzaba tenían que apartarse hacia el arcén o a la mediana para evitar una colisión. El hombre circulaba sin emplear ningún otro dispositivo para avisar al resto de usuarios de la vía de su conducción contra sentido, y sin efectuar maniobra alguna de evasión para eludir los vehículos que circulaban en sentido correcto.
Cuando se hallaba en el tramo Silla-San Juan, en el término municipal Polinyà del Xúquer y Partido Judicial de Sueca, en tramo recto, a nivel y de buena visibilidad, colisionó frontalmente contra un turismo en que viajaba una pareja. Como consecuencia del impacto, el hombre falleció de un traumatismo craneo encefálico y su entonces pareja sufrió diferentes lesiones.
El Ejecutivo aprobó el 7 de diciembre de 2012 indultar al hombre, condenado como autor de un delito de conducción con grave desprecio para la vida de los demás, en concurso ideal con un delito de homicidio, un delito de lesiones, una falta de lesiones y una falta de daños.
Vergüenza me dan nuestros políticos, harto estoy de corruptelas y de indultos a delincuentes.
Ánimo a los que lucháis y gritáis NO a las decisiones erróneas del ministro de (in)Justicia
Como siempre la justicia solo favorece a los delicuentes y malhechores por ello habrá que ir pensando en pasarse uno a ese grupo. No han oído decir eso de si no puedes con tu enemigo únete a el . Vamos a hacernos todos delicuentes
Es increíble.. Con qué autoridad nos piden a los demás que respetemos las leyes?
Tambien sería interesante hablar del NO al indulto en el caso que STOP ACCIDENTES, se ha presentado como acusación popular en el accidente sufrido por la familia Etxebarria-Lazaro
Presentar recursos se está convirtiendo en algo verdaderamente caro y complicado. Hay tantos casos injustos… Os podría hablar del caso de un amigo, un atropello, pero creo que lo mejor es que contacte directamente con vuestra asociación, porque a veces hablarlo directamente en un blog o redes sociales (des)informa más que aclara. Son temas delicados y está bien que se de información y se publiquen las noticias relacionadas, pero entrar en detalles…..
Simplemente comentar que no, la justicia no es igual para todos.