El Departamento de Seguridad activa el aviso amarillo ante la posibilidad de rachas de viento superiores los 100 kilómetros en zonas expuestas, como pasos elevados, carreteras que atraviesan los altos o zonas muy llanas.
Fotografía de Eitb.com
Recomendamos que se consulte la página de tráfico de EiTB donde se informa del estado de las carreteras y de la previsión del viento de forma continua. https://www.eitb.eus/es/trafico/
A lo largo de la jornada de ayer, Orduña, Oiz y Zaldiaran han registrado rachas de viento muy fuertes, superiores a los 135 kilómetros a la hora en el caso de Orduña y de 124 en Oiz y Zaldiaran.
Para hoy Euskalmet prevé que se repitan las rachas fuertes y alguna muy fuerte en zonas de montaña, aunque se prevé que remitirá a partir del mediodía. Se pueden producir precipitaciones débiles o localmente moderadas en la primera mitad del día y se espera que las temperaturas suban de forma ligera.
En un anterior post de este blog os indicamos unos cuantos consejos, teléfonos y webs de información antes de salir de viaje y teléfonos de emergencia en caso de fuerte viento. Puedes leer estos consejos y precauciones para la conducción con viento
Más consejos:
El viento supone una variación notable en el consumo de combustible, pero lo que más afecta a la seguridad vial ya que la fuerza del viento actúa sobre la carrocería, tendiendo a desplazar al vehículo. El conductor debe demostrar pericia y seguridad para corregir la trayectoria si es necesario, con especial atención en vías con curvas o cambios de rasante.
Medidas que el conductor debe adoptar:
Si el viento sopla de frente, se notará resistencia para romper su fuerza traduciéndose esta situación en un mayor consumo de carburante.
Si sopla de atrás, su fuerza ayudará a aumentar la velocidad y a disminuir el consumo de carburante. Para mantener una velocidad adecuada, se deberá de levantar de vez en cuando el pie del acelerador. Reducir la velocidad.
Si sopla de costado es cuando realmente puede representar un grave peligro para la circulación ya que puede llegar a provocar el vuelco del vehículo e, incluso, su salida de la vía.
Viento lateral.
Disminuir la velocidad según sea la fuerza del viento. Al reducirse esta velocidad y circular más despacio, el propio peso del vehículo permitirá que éste se asiente y se agarre más al suelo.
Corregir las desviaciones para mantener la trayectoria del vehículo. Se conseguirá, sujetando con firmeza el volante pero sin rigidez.
Cuando el viento es racheado o a ráfagas, el problema se agrava. Tal ocurre cuando la vía por la que se circula presenta, en su entorno, taludes, barrancos, montañas, árboles, etc., que cortan o aminoran la acción del viento, y vanos, puentes o espacios por donde el viento pasa con más fuerza. Este repentino desvío puede tener graves consecuencias si el conductor no está atento y se deja sorprender. En estos casos, es importante que el conductor observe los indicios que le puedan advertir de la situación, tales como la inclinación y movimientos de los árboles o la trayectoria de los demás vehículos, entre otros. Si es necesario, debemos detenernos y esperar.
Precauciones extremas en los adelantamientos, especialmente al adelantar a camiones y autobuses.
Prudencia en los cruces con otros vehículos (que circulen en sentido contrario). Tanto en este caso como en el anterior se debe tener especial cuidado con la distancia de separación lateral.
Otros aspectos a considerar.
Prever posibles acciones que el viento puede ocasionar y que tal vez sorprendan el conductor como desprendimientos de tierras o ramas.
Cerrar bien las ventanillas, impidiendo que el viento penetre y se arremoline en el habitáculo del vehículo.
No es nada aconsejable llevar baca o remolques con fuerte viento lateral. Si es imprescindible, se deberá reducir aún más la velocidad para ganar en estabilidad y seguridad.
El viento arrastra polvo y partículas en suspensión pudiéndose formar una especie de nube que dificulta la visibilidad. Si fuera necesario, el conductor debería de accionar el limpiaparabrisas y lavaparabrisas para que de esta forma se mejorase la visibilidad. En caso de humedad, lo que puede arrastrar son gotas.
Please comment with your real name using good manners.