Consejos para conducir en un atasco

Ahora que se inicia la segunda parte de la operación salida de Semana Santa os dejamos unos consejos para conducir en los posibles atascos que os encontréis:
1. Mantener la distancia de seguridad y reducir la velocidad. Debemos mantener en todo momento una separación frontal de seguridad para evitar alcances. También es recomendable vigilar los vehículos que tenemos detrás.
 
2. No impacientarse y aceptar la situación, aplicando el sentido común y tratando de ser lo más racionales posible, ya que el atasco no depende de nosotr@s.
 
3. Circular por el carril indicado. No cambiar constantemente de carril, ya que de ese modo empeora el tiempo de respuesta y contribuimos a reducir la fluidez del tráfico.
 
4. Respetar al resto de conductores, facilitando su incorporación en la medida de lo posible.

 

 
5. Verificar la cantidad de combustible restante y apagar el motor si se prevé que el coche va a estar detenido durante más de dos minutos, puede ser una buena medida.
 
6. Evitar comportamientos agresiv@s y/o violent@s. Es esencial mantener la calma durante los atascos. Adoptar actitudes agresivas o violentas solo contribuirá a ponernos aún más nerviosos y a provocar a los demás conductores/as a ponerse nerviosos/as, también. El abuso del claxon impacienta a los demás.
 
7. Evitar las distracciones. Es fácil que en los atascos las distracciones aumenten, ya que se está más tiempo sin hacer nada y nos creemos con la capacidad para hacer otras cosas como, por ejemplo, mirar el móvil.
 
Para prevenir un atasco, a menudo hay aplicaciones de GPS que nos los señalan e indican rutas alternativas. En caso de no ser posible, paciencia, serenidad y tranquilidad serán siempre nuestras mejores aliadas.
 
¡Buen viaje a tod@s y precaución en la carretera! Que disfrutéis de vuestras merecidas vacaciones.

Article written by

Please comment with your real name using good manners.

Deja una respuesta

Confianza online