Archivo por meses: febrero 2009

Te invitamos, otra vez, al “Mini San Mamés” para ver el partido de Copa

Este miércoles día 4 de marzo es el gran día. La familia rojiblanca tiene puestas las esperanzas para dar el paso definitivo hacia la gran final de Copa y en EiTB vamos a reunirnos todos en la sede de Bilbao para ver el encuentro en una pantalla gigante y queremos que tú estés presente.

Para ello sorteamos 25 entradas dobles. Sólo tienes que hacer un comentario y poner correctamente tu e-mail. Nosotros nos pondremos en contacto contigo y te diremos cuáles son los siguientes pasos a dar. El martes por la tarde daremos los nombres de los afortunados que vivirán con nosotros el partido.

Hasta las 12:00 horas del martes día 3 de marzo tenéis tiempo para solicitar las entradas.

La lista de los afortunados la pondremos poco después

Te invitamos, otra vez, al "Mini San Mamés" para ver el partido de Copa

Este miércoles día 4 de marzo es el gran día. La familia rojiblanca tiene puestas las esperanzas para dar el paso definitivo hacia la gran final de Copa y en EiTB vamos a reunirnos todos en la sede de Bilbao para ver el encuentro en una pantalla gigante y queremos que tú estés presente.

Para ello sorteamos 25 entradas dobles. Sólo tienes que hacer un comentario y poner correctamente tu e-mail. Nosotros nos pondremos en contacto contigo y te diremos cuáles son los siguientes pasos a dar. El martes por la tarde daremos los nombres de los afortunados que vivirán con nosotros el partido.

Hasta las 12:00 horas del martes día 3 de marzo tenéis tiempo para solicitar las entradas.

La lista de los afortunados la pondremos poco después

Ida de octavos de final UEFA Champions League

Mal los españoles, sorprendente que sólo el Barça haya sido capaz de sacar un buen resultado de los 4 equipos en carrera.

Real Madrid 0-1 Liverpool. Un Madrid que me quedo con lo que dijo Felipe y Tollo en los comentarios sobre ¿Qué pasará con los 4 de Champions?. Tal como dijo Felipe fue un partido táctico, de detalles, mal jugado, y ambos equipos cuidando su arco, un error marcó la diferencia y la probable clasificación de Liverpool. También creo que le pesó y en demasía al Madrid el no jugar los miércoles, es un equipo de Liga en estos momentos.

El primer tiempo había orden y ganas, pero en el segundo, un Madrid abierto, dejó huecos, desordenado y muy cansado. Un solo cambio hecho por Juande, ingresó a Guti a hacer pausas en el juego cuando el Madrid había buscado el triunfo en la primera parte y el juego se puso más lento, pésimo cambio. Nuevamente Guti erró en pases y regaló pelotas. Un Madrid deslucido y que tendrá que hacer un milagro en Anfield para pasar.

Sigue leyendo

La peligrosa costumbre de mirar hacia otro lado

Ante la grave situación, cada estamento del club tiene que hacer autocrítica y remar juntos para luchar hasta el final

Muchos me dicen que soy optimista en extremo, pero yo sigo creyendo en este Alavés. Vista la grave situación, sólo queda un camino: la autocrítica. Sólo hay una receta para salir adelante visto lo visto. Que cada estamento de este club asuma sus errores y se conjure para remar todos juntos, para luchar hasta el final en pos de una salvación que se antoja muy difícil, pero no imposible. Para ello, hay que desterrar una peligrosa costumbre que se ha instalado en este Alavés, la de mirar hacia otro lado.

Sigue leyendo

La Copa Libertadores para Chile

Chile tiene sólo una Copa Libertadores en toda su historia, fue Colo Colo en el año 1993. Este año llegan tres equipos chilenos a la Copa; Everton, Colo Colo y Universidad de Chile, los dos últimos, los con más títulos nacionales.

La Copa Libertadores no se da para los equipos chilenos y aparte de Colo Colo ha habido tres finalistas que no han podido ganarla. Unión Española, Universidad Católica y Cobreloa han llegado a la final de la Copa sin poder llevársela para casa.

Sigue leyendo

El “efecto” Javi López

La plantilla acepta de buen grado los métodos del nuevo entrenador y refleja una notable mejoría en Valencia.

La victoria lograda por el Alavés frente al Levante puede suponer un punto de inflexión en la trayectoria del equipo. En apenas dos semanas de trabajo, Javi López ha conseguido que la plantilla acepte de buen grado sus métodos y, en el último partido, refleje una notable mejoría, tanto a nivel de actitud como en el aspecto táctico.

Ya se sabe que en el fútbol los resultados marcan de forma inexorable las lecturas e interpretaciones, pero parece que esta vez el consejo de administración ha dado en la tecla al elegir el inquilino en el banquillo. No obstante, el camino hacia la salvación va a ser largo, arduo y repleto de sufrimientos.

Sigue leyendo

El "efecto" Javi López

La plantilla acepta de buen grado los métodos del nuevo entrenador y refleja una notable mejoría en Valencia.

La victoria lograda por el Alavés frente al Levante puede suponer un punto de inflexión en la trayectoria del equipo. En apenas dos semanas de trabajo, Javi López ha conseguido que la plantilla acepte de buen grado sus métodos y, en el último partido, refleje una notable mejoría, tanto a nivel de actitud como en el aspecto táctico.

Ya se sabe que en el fútbol los resultados marcan de forma inexorable las lecturas e interpretaciones, pero parece que esta vez el consejo de administración ha dado en la tecla al elegir el inquilino en el banquillo. No obstante, el camino hacia la salvación va a ser largo, arduo y repleto de sufrimientos.

Sigue leyendo

Talento sudamericano

Aquí en Europa encuentran que el fútbol más bonito es el sudamericano, donde están realmente los buenos jugadores, con un talento de nacimiento. El dicho dice: Las mejores ligas en Europa, pero los mejores jugadores en Sudamérica.

-Los equipos más grandes de Europa intentan llenarse de jugadores sudamericanos, en especial brasileños y argentinos.

-Maradona y Pelé, los mejores de la historia.

-En la actualidad los mejores han sido Kaká, Cristiano Ronaldo, Ronaldinho y Messi, tres de estos cuatro, sudamericanos.

¿Por qué son mejores los sudamericanos?

Sigue leyendo

¿Qué pasará con los 4 españoles de Champions?

Vuelve la Champions League, el sueño de los equipos más grandes de Europa. Los 4 españoles llegan en forma parecida, ya que ninguno viene en crisis y todos llegan con ilusiones. El efecto Madrid es el más notorio. Ha habido un cambio tanto en el Atlético Madrid como en el Real Madrid desde que se efectúo el sorteo para octavos de Champions. El cambio es muy parecido, tanto el Atlético como el Madrid pasaban por una crisis que se veía no tener fin y con el cambio de técnico la esperanza de sus jugadores ha vuelto y ambos pasan por el mejor momento de la temporada.

Sigue leyendo

Las notas del finde

10 TAU Baskonia

Segundo título de la temporada para el TAU tras la Supercopa. Fue una Copa espectacular. Un partido ante el Pamesa que costó más de lo esperado, un encuentro ante el Barcelona donde se rozó la perfección y una final con altibajos, sin Rako y Splitter en la prórroga y con dos genialidades de Mickeal en apenas 10 segundos dieron el triunfo al TAU. Los audios del vestuario en la celebración del  no tienen desperdicio. ¡¡Es un chollo ser del Baskonia!!

9 Junta Directiva del Eibar

Por su paciencia. Al final no se que pasará, pero estuvieron a punto de “cargarse” a Pouso antes de las dos últimas victorias que dan un poco de aire al club armero y sobre todo ilusión y esperanzas para afrontar lo que queda de Liga. El triunfo del Eibar ante el Celta fue de nota.

8 Koldo Fernández de Larrea (Euskaltel)

Está claro que comienza la temporada en forma. Ha comenzado con un pico de forma envidiable y ya ha tenido su primer fruto, triunfo en una etapa de la Vuelta al Algarve. Fernández de Larrea se codea con los más grandes y la confianza es primordial para él; ha llegado el primero de muchos triunfos.

Sigue leyendo