Archivo por meses: septiembre 2013

Peru Urkidi y Koldo Ugalde ganadores del Rallye Gipukoa

DSC_0323El equipo formado por Peru Urkidi y Koldo Ugalde se imponía con su Citroën Saxo VTS en el Rallye de Gipuzkoa, segunda prueba valedera para el Campeonato Vasco de Rallyes 2013.

La prueba, como ya se preveía desde que se dio a conocer el recorrido, resultó muy dura tanto para los participantes como sobre todo para las mecánicas ya que se contabilizaban nada menos que dieciocho abandonos en la práctica totalidad por averías mecánicas. La prueba se disputaba en cuatro tramos que se disputaban en dos ocasiones cada uno, divididos en sección matinal en los alrededores de Usurbil, Orio y Donostia y por la tarde en dos cronometradas en la zona de Tolosa.

Por la mañana, Dirección de Carrera junto a la organización tomaron la decisión de suspender la segunda pasada por el TC-Igeldo al conocer que un grupo de gentualla había molestado a los vecinos de la zona, invadiendo fincas particulares. Los participantes volvían a la asistencia por recorrido alternativo mientras uno de los vehículos de seguridad notificaba la suspensión del tramo.

En lo deportivo, Urkidi desde el TC-1 dejaba claras sus intenciones al marcar el scratch cosa que repetiría en más tramos peleando contra distintos oponentes como lo fueron Aingeru y Angel Castro que no podían quitarse la espina de la edición anterior al verse obligados al abandono por una inoportuna avería mecánica. También mantuvieron una importante lucha con Esteban Ibarrola y Egoitz Odriozola con Mitsubishi EVO VI por el triunfo scratch, si bien estos últimos clasifican y de hecho fueron los vencedores del Trofeo Fórmula Libre.

Las plazas del pódium, las completaban Ander Barainka junto a Axier Korta en un Peugeot 106 S16 quienes clasificaban delante de Jorge Rodríguez y Asier Arrillaga con Renault Clio Sport.

Al finalizar la prueba se realizaban verificaciones finales en las que se comprobaba la cilindrada tanto de los ganadores de la prueba como de los dorsales 5, 17 y 22 siendo todos ellos conformes a sus correspondientes fichas de homologación.

Los ganadores de las distintas clases fueron Jokin Zendoia y Aaron Robles con Mitsubishi EVO IX en la clase 5, Jorge Rodríguez y Asier Arrillaga con Renault Clio Sport en la 4, Gorka Eizmendi y Haritz Olasagasti con Abarth Punto en la clase 3, Peru Urkidi y Koldo Ugalde con Citroën Saxo en la clase 2 y Félix Martikorena junto a Aitor Zubiaurre con Citroën Saxo en la clase 1. El mejor en categoría de históricos fue Javier Mur con Haritz Gorrotxategi con Opel Kadet en su vuelta a la competición.

En cuanto a los participantes de la Regularidad Sport el triunfo correspondía a Aitor Arandia y Zugaitz Dañobeitia con VW Golf por delante de Alfredo Knorr y Javier Atín con Opel Kadett siendo terceros Asier Santamaría e Iker Reketa que protagonizaban la remontada de la prueba tras verse retrasados en uno de los tramos iníciales.

Buurman el más rapido en la primera jornada de entrenamientos

Audi R8 LMS en Acción Foto : Ibai Urrutia

Audi R8 LMS en Acción Foto : Ibai Urrutia

El circuito de Navarra acoge este fin de semana la FIA GT Series, donde en la jornada de hoy sábado se disputaran varias mangas de entrenamientos.

Tras la primera manga de entrenamientos, el piloto del equipo BMW Sports Trophy team GERMANY; Y. Buurman ha sido el más rápido con un crono de 1:38.973.

Segundo y a escasas milésimas, ha acabado S. Ortelli a bordo de su flamante Audi R8 LMS.

Cuarto ha sido el nueve veces campeón del mundo Sebastien Loeb a 0.275 del tiempo más rápido.

Sin embargo, el español Lucas Ordoñez no ha podido pasar de la decimoctava posición en la primera jornada de entrenamientos del sábado.

Todo listo para el VI Rallye Gipuzkoa

icipantes de la Copa AbarhCon nuevo formato e incluso con cambio de nombre vuelve el Rallye de Gipuzkoa – Ciudad de San Sebastián prueba puntuable para el Campeonato Vasco de Rallyes y una de las citas más importante del calendario automovilístico vasco.

La prueba tendrá su punto de salida en Tolosa donde el viernes 27 se celebrarán las verificaciones de los vehículos participantes, quedando estos en parque cerrado durante la noche en la Plaza de la Estación. La salida de la carrera se efectuará el sábado a las 08:00, momento en que los participantes se dirigirán de minuto en minuto hacia los tramos cronometrados tras pasar por el parque de trabajo situado en Irura.

Esta edición se compone de cuatro tramos cronometrados que se recorrerán en dos ocasiones cada uno estando dividos en dos zonas geográficas como son la Tolosaldea y la zona comprendida entre Orio, Usurbil y Donostia.

De los cuatro tramos, tres son inéditos y el cuarto, Igeldo, ve modificada su parte final. Por la mañana se disputarán los tramos de Usurbil e Igeldo, dando comienzo los mismo a las 9:00 y 9:25 respectivamente. Tras un breve paso por el parque de trabajo se repetirá el bucle a partir de las 11:20. El corte de carretera se producirá en todos los tramos una hora antes aproximadamente.

YA por la tarde y a partir de las 15:00 se disputarán otros dos tramos que no se han disputado nunca como son Alkiza y Urkizu, tramos estrechos y ratoneros de muy alta dificultad para los participantes. Una vez recorridos en dos ocasiones cada uno, los participantes se dirigiran hacia Donostia-San Sebastián donde está prevista la llegada del primer participante a la Plaza del Buen Pastor a las 19:00

La lista de inscritos, si bien es algo más corta que en ediciones, goza de una alta calidad ya que podremos ver en acción varios Mitsubishi EVO como los de Iban Tarsicio, Jon Etxebarria o Esteban Ibarrola a los que dará mucha guerra con seguridad Aingeru Castro con su BMW M3 que el año pasado se quedo a tan solo una centésima del triunfo final. A ellos debemos de añadir varios Renault Clio Sport o los Abarth Punto Evo que disputan también la II Copa Abarth.

La organización solicita una vez más la buena colocación de los espectadores, respetando las zonas prohibidas marcadas con cinta roja, y hacer caso en todo momento de las indicaciones de los comisarios.

El equipo Citroën – Auto Gomas a por todas en el Rallye de Llanes

Ojeda con su Citroen Ds3 R3

Ojeda con su Citroen Ds3 R3

El equipo Citroën – Auto Gomas vuelve de nuevo al Campeonato de España de Rallies de Asfalto con motivo de la celebración del 37º Rallye de Llanes.
Enrique García Ojeda afrontará este próximo fin de semana la 37ª edición del Rallye de Llanes con Borja Odriozola realizando las labores de copilotaje. Después de su ausencia en el Rallye Príncipe de Asturias, el equipo Citroën – Auto Gomas vuelve a participar en el Campeonato de España de Rallies de Asfalto con la máxima ilusión.
El Rallye de Llanes es una prueba muy importante para el equipo Citroën – Auto Gomas, puesto que será una excelente oportunidad para poner una vez más a prueba las excelentes cualidades del Citroën DS3 R3. El coche ha sido revisado a fondo en las instalaciones de KRS Rallyes, y la prueba asturiana será el escenario perfecto para realizar los últimos ajustes en el vehículo de cara a la participación del equipo en el Rallye de Alsacia, puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallies hacia donde partirá toda la formación este próximo domingo.
El equipo Citroën – Auto Gomas afronta el Rallye de Llanes con una gran ilusión, al tratarse de una prueba muy cercana a la sede del equipo, y a la que se desplazan un buen número de aficionados cántabros, por lo que Enrique García Ojeda sacará una vez más el máximo partido al Citroën DS3 R3 que tantas alegrías le ha dado este año.
El Rallye de Llanes se celebrará a lo largo del sábado 28 de septiembre, con un total de 8 especiales y 157 kilómetros cronometrados en los que el equipo Citroën – Auto Gomas tratará de mantener la línea ascendente marcada esta temporada. En la jornada del viernes se celebrará el Shakedown y la ceremonia de salida.
Declaraciones de Enrique García Ojeda ante el Rallye de Llanes: “Esta es una prueba muy especial para nosotros. Tenemos una gran relación con la Escudería Villa de Llanes, y todos sus miembros. Es una prueba que está muy cerca de casa, y en la que siempre nos encontramos muy a gusto. Además nos servirá para ultimar los preparativos para el Rallye de Alsacia en el que participaremos la próxima semana.â€

EL CIRCUITO DE NAVARRA ACOGE LA PENÚLTIMA PRUEBA DEL FIA GT SERIES

Los aficionados al automovilismo tienen una importante cita este fin de semana en el Circuito de Navarra con motivo de la disputa de una nueva prueba del Campeonato Internacional FIA GT Series. Este trofeo recoge el legado del Campeonato del Mundo FIA GT1, con las mismas marcas de coches y formatos de carreras (entrenamientos libres, cronometrados, carrera calificadora y carrera final). Como en anteriores ocasiones, los aficionados podrán disfrutar de las espectaculares marcas en el paddock y pitlane del Circuito: Porsche, Ferrari, Audi, McLaren, Lamborghini… Uno de los principales alicientes de la nueva temporada del Mundial de GT es la participación del piloto francés Sebastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de Rallys.


LA BATALLA POR EL TÃTULO SE CALIENTA EN NAVARRA

El Campeonato FIA GT Series 2013 va llegando a sus últimas pruebas y en Navarra se decidirá buena parte de los títulos que están en juego. Uno de los claros favoritos será el equipo Sebastien Loeb Racing con los dos coches McLaren MP4-12Cs, ya que este año han podido entrenar en el Circuito de Navarra, y porque la marca inglesa es una gran especialista en ganar carreras en el trazado de Los Arcos. Ya lo hizo el año pasado en el Mundial FIA GT1 y en la Blancpain Endurance Series. Además, el equipo Sebastien Loeb Racing contará con su máxima estrella, el nueve veces campeón del mundo de rallies, Sebastien Loeb, a los mandos del GT número 9. Su compañero de coche será el experto piloto Ãlvaro Parente, que ya sabe lo que es ganar en Navarra.

El fin de semana en Navarra comenzará el viernes 27 con entrenamientos libres. El sábado 28 habrá entrenamientos libres por la mañana y calificatorios por la tarde. Estos últimos formarán la parrilla de salida de la carrera calificatoria del domingo 29. La carrera principal tendrá lugar el domingo a las 14:15 h., y será retransmitida por el televisión en el canal oficial de Youtube del Campeonato FIA GT Series.

CLASIFICACIÓN DE PILOTOS CATEGORÃA PRO
1. Laurens Vanthoor (94 puntos)
1. Stephane Ortelli (94 puntos)
2. Frank Stippler (75 puntos)
2. Edward Sandstrom (75 puntos)
3. Rene Rast (63 puntos)
3. Niki Mayr-Melnhof (63 puntos)
…
8. Sebastien Loeb (30 puntos)
8. Ãlvaro Parente (30 puntos)

PROGRAMA DEL FIN DE SEMANA
Como en las grandes ocasiones, el Circuito de navarra se engalana para recibir a miles de aficionados durante todo el fin de semana. Para ello se ha organizado un programa de actividades en diferentes zonas de la instalación para que no sólo disfruten de las carreras del Campeonato Internacional FIA GT Series.

Demostraciones de drifting
Fueron una de las guindas del GP Camión de Navarra. Las demostraciones de drifting vuelven al Circuito de Navarra este fin de semana. Los pilotos saldrán a pista en varias rondas de entrenamiento en un trazado especialmente seleccionado, haciendo derrapar el coche en todo el recorrido del mismo. Para ver este espectáculo, los aficionados deben situarse entre la curva 4 y la curva 8 del Circuito de Navarra. Más tarde los pilotos realizan varias pasadas que son puntuadas por los jueces, otorgando puntos en función de varios criterios como, ángulo, velocidad, proximidad a los cliping points (conos)… En función de su puntuación total los pilotos son asignados en grupos de dos y pasan a disputar las batallas o duelos, donde los dos participantes compiten a la vez, siendo juzgados simultáneamente. Esta es la parte más espectacular, ya que los coches ruedan muy cerca unos de otros en un intento de arañar puntos al contrario pero sin cometer fallos. Los coches utilizados tienen tracción trasera y potencias desde los 300CV en adelante.

Tandas populares
En la pista no sólo serán protagonistas los pilotos de los Gran Turismos. Dentro del programa oficial se ha habilitado tiempo para que los aficionados que quieran conducir sus coches puedan hacerlo en el trazado de velocidad. Para la inscripción a estas tandas se exige a los vehículos una serie de requisitos. Los interesados pueden consultar estos requisitos y precios en la página web del Circuito de Navarra.

Pitwalk y firma de autógrafos
Todos los aficionados que acudan al evento podrán ver de cerca a los pilotos y los equipos del Campeonato FIA Gt Series durante el Pitwalk del sábado (15:30 h.) y el domingo (12:30 h.) Los espectadores podrán caminar por el Pit Lane del Circuito de Navarra y recopilar los autógrafos de pilotos como Sebastien Loeb o Lucas Ordoñez.

Hinchables
Junto al bar, las tiendas y las exposiciones de algunos súpercars, los más pequeños tendrán su espacio en una zona infantil con hinchables y actividades.

Karting
Con la entrada general y de tribuna, los espectadores pueden acceder a la pista de Karting donde podrán alquilar los karts en tandas e incluso organizar sus propias carreras con entrenamientos libres, calificatorios y carreras.

Exposición de Vehículos Históricos
El edificio Atalaya alberga una Exposición de Vehíchulos Históricos en la que se puede conocer la evolución de los coches clásicos desde comienzos del siglo XX hasta monoplazas de competición.

Recogida de tapones para la campaña “Transportando sueños”
Los aficionados que acudan al Circuito de Navarra pueden colaborar con la iniciativa de recogida de tapones para ayudar a Nerea Martínez, una niña con una alteración del cromosoma 7, lo que le implica un retraso psicomotriz e intelectual. A través de la empresa Halcourier, se han colocado unos contenedores en el Circuito de Navarra para que los aficionados puedan depositar tapones de plástico. Con la recogida de este material, la familia de Nerea venderá todos los tapones a una empresa recicladora de plásticos. Con todo el dinero que consigan, podrán seguir costeando los gastos que les conlleva la rehabilitación de la niña.

HORARIOS DEL FIN DE SEMANA
VIERNES 27 SEPTIEMBRE
9:00 – 12:30 h. Entrenamientos libres

SÃBADO 28 SEPTIEMBRE
10:00 – Entrenamientos libres 1
12:35 – Entrenamientos libres 2
15:30 – Pitwalk y firma de autógrafos
17:00 – Entrenamientos calificatorios

DOMINGO 29 SEPTIEMBRE
9:00 – Warm-up
10:15 – Carrera calificatoria
12:30 – Pitwalk y firma de autógrafos
14:15 – Carrera

Entre los entrenamientos y carreras se programarán las espectaculares demostraciones de drifting y las tandas populares de súpercars.

Gorka Antxustegi y Xabat Urresti ganadores del XII Rallysprint de Aramaio

Foto : Mrfoto

Foto : Mrfoto

Gorka Antxustegi y Xabat Urresti ganadores del XII Rallysprint de Aramaio

Gorka Antxustegi y Xabat Urresti con su Peugeot 205 F1 se proclamaron ganadores de la duodécima edición del Rallysprint de Aramaio, décima y última prueba puntuable para el Campeonato Vasco de Rallysprints 2013.

La carrera se disputaba en el tramo habitual con la modificación ya incluida desde hace dos ediciones anteriores, y contaba con 47 participantes en la salida, de los que al final conseguían acabar la prueba 39, siendo la mayoría de los abandonos por avería mecánica.

La prueba fue una continua lucha entre los ganadores e Iker Gayoso con Diego Fernández en su Mitsubishi EVO IX N+, quienes incluso al final de la prueba marcaban los mejores cronos pero se veían fuera de la clasificación final tras pasar las verificaciones finales y comprobarse que el vehículo no era conforme con la ficha de homologación del mismo. En las mismas verificaciones fueron comprobadas las mecánicas de los dorsales 3, 4, 5, 6 y 18 siendo todos ellos conformes.

Durante la carrera también se iba a decidir la lucha por el subcampeonato por la que iban a pelear Ander Arana junto a Arkaitz Kobeaga con el Peugeot 309 Gti e Iban Tarsicio e Iñigo Peña con su Mitsubishi EVO IX reparado del golpe de Eibar. Al final Arana y Kobeaga finalizaban segundo en Aramaio y de esta manera se aupaban a la segunda posición del campeonato. En cuanto a las plazas de pódium de la prueba, además de los ya mencionados, los terceros para las plazas del campeonato fueron Iñigo Olabegogeaskoetxea e Iñaki Narbaiza con su BMW M3 que finalizaban delante de Tarsicio y Peña.

Notoria fue la carrera de Txus Jaio y Jesús Urkidi con su BMW 320 que terminaban en una teórica tercera plaza scratch que les servía para ser ganadores de la Fórmula Libre.

Quienes no tuvieron fortuna fueron los ganadores del Campeonato, Joxe Labaka y Aitor Otaegi al pinchar una rueda en su Mitsubishi EVO V parando a cambiarla lo que les hacía perder mucho tiempo y acabar la prueba en la vigésimo séptima posición pero proclamándose campeones del campeonato 2013 tanto en la clasificación de pilotos como en la de copilotos.

Una vez finalizada la prueba y al demorarse demasiado la entrega de premios por las verificaciones finales, fueron varios los pilotos que decidieron sacar sus vehículos del parque cerrado por lo que figuran como participantes excluidos al ser lo estipulado por los reglamentos.

Los ganadores de las distintas clases fueron Tarsicio y Peña con Mitsubishi Evo IX en la 6, Olabegogeaskoetxea y Narbaiza con BMW M3 en la 5, Antxustegi y Urresti con Peugeot 205 F1 en la 4, Arana y Kobeaga con Peugeot 309 Gti en clase 3, Zuazua y Artetxe con Citroën Saxo VTS en clase 2 y Aguirre con González en un Citroën Saxo VTS en clase 1. El mejor júnior en Aramaio fue Aitor Saizar con Citroën C2.

Finaliza así la temporada 2013 de rallysprints aunque no las carreras ya que aún queda el plato fuerte con tres rallyes por disputarse, el primero de ellos este fin de semana día 27 con el Rallye de Gipuzkoa.

Foto: Mrfoto