Archivo de la etiqueta: F1

¿Duro, duro, blando?

Y Ferrari se volvió a equivocar. Sigo sin entender por qué cuando tienes todo de cara, y sales desde la pole, hay la necesidad de salir con una estrategia diferente a la lógica. ¿Qué beneficios tiene salir con el compuesto duro a principio de carrera? Yo no le veo ninguna ventaja. Bueno sí, una, que el compuesto dura más y será más constante, cosa que de ser así,  no debieron de entender desde el muro de Ferrari, al precipitar la primera y la segunda parada de Alonso. Y claro esa precipitación, supuso que el asturiano tuviera un sting de 14 giros con un compuesto que no duraba más de 10 vueltas, en estado óptimo. Alonso cedió ante la buena estrategia de Red Bull, la estrategia de blando, duro, duro.

Compuestos Pirelli 2012.

Compuestos Pirelli 2012.

Así no se puede. Mientras Alonso suma en este Mundial de 10, Ferrari resta. Así es imposible ganar un Mundial que Alonso lidera, bajo la amenaza de un Red Bull que ha encontrado un plus que puede ser determinante en lo que resta de campeonato. Ayer, a priori, Silverstone no era un buen circuito para los de la bebida energética. Sin embargo, tuvieron algo que el resto no tuvo, un gran ritmo en la parte final de la carrera, cuando el monoplaza estaba casi vacío de gasolina.  Y ahí uno de los puntos débiles del F2012. Mientras el Red Bull es un tiro en la parte final de las carreras, el Ferrari se viene a menos, mismo problema que hasta ahora ha sufrido cuando clasifica los sábados. Un problema desde mi punto de vista, difícil de entender.

En la carrera de ayer, los desaparecidos y gran sorpresa, porque no decirlo,  fueron los McLaren. Habían anunciado grandes novedades para el Gran Premio de casa. Pero nada de nada, fueron los grandes perdedores del fin de semana. Hamilton discreto y Button, hay Button, ¿dónde está ese piloto que ejerció de líder en Australia? Desaparecido en combate. Vaya desastre las últimas carreras del inglés.

Así, tras nueve carreras disputadas, Alonso es líder con 129 puntos, 13 más que Webber y 29 más que Vettel que es tercero. Hamilton es cuarto a 37 puntos. El siguiente GP viajamos hasta Alemania, Gran Premio de Hockenheim que se disputará el domingo 22 de julio.

Circuito de Hockenheim.

Circuito de Hockenheim.

Podéis seguirme en Twitter en @Egoitzdm.

¡Revolución Maldonado!

¡Revolución Maldonado! Nadie, ni el mismísimo Hugo Chávez ha conseguido  lanzar tan alto el nombre de Venezuela como lo ha hecho Pastor Maldonado. El ex campeón de la GP2 del año 2010, ha conseguido a bordo del Williams lo que para muchos es poco más que un milagro, lograr la victoria en el Gran Premio de Catalunya. Pastor tiene el honor de ser el primer venezolano en la historia en ganar una carrera de Fórmula1.

Pastor Maldonado junto a Hugo Chávez.

Pastor Maldonado junto a Hugo Chávez.

El pupilo de Frank Williams, tiene historia. Es el piloto que  más carreras ha ganado en la GP2 en una misma temporada, seis,  así como también es el peor debutante con Williams de toda la historia. Contrastes de un piloto que hasta la fecha no había dejado ver su calidad en la Fórmula1. Este fin de semana ha demostrado que no está ahí por casualidad, ha demostrado ser agresivo, rápido y tener alma de campeón. No debe de ser fácil aguantar la presión del vuelta a vuelta de Fernando Alonso, para mí, sin duda el mejor piloto de la parrilla, y uno de los mejores de la historia.

Un Alonso que terminó segundo, ¡qué diferencia entre él y Massa! Mientras uno logra grandes resultados con un monoplaza, que aunque ha evolucionado, sigue sin ser el mejor, el otro tiene más que suficiente con intentar puntuar. Y luego hay que leer declaraciones como la de el ex piloto de Toro Rosso, Jaime Alguersuari, que dice que entre Alonso y Massa la única diferencia es la cabeza, cosa que a él, queda en evidencia que le falta.

Podio del GP de Catalunya.

Podio del GP de Catalunya.

Por su parte, la nota negativa del fin de semana la dejaron los Red Bull y los McLaren. Grave error el de McLaren el sábado, grave, muy grave. Esos detalles son los que marcan la diferencia  y espero que este error sea recordado como el fallo que le costó el mundial a la escudería de Woking. Lo de Red Bull es inverosímil. Ganaron en Barhein y en el Circuit, a priori un circuito Red Bull, no dieron la talla, estuvieron lejos de las tandas marcadas por Williams, Ferrari y Lotus.

Ahora llega Mónaco, un circuito de esos que me gusta. Un circuito muy de Alonso,  un circuito donde el piloto marca la diferencia. Veremos si Lotus es la sexta escudería en ganar. ¡Quién sabe!

GP de Catalunya; el punto de inflexión

La temporada de las sorpresas, el año de la incertidumbre, sin duda el Mundial de Fórmula 1 más apasionante de la década. Cuatro carreras y cuatro ganadores de cuatro escuderías diferentes ha sido el balance que nos ha dejado la gira exótica de la Fórmula 1. Ahora llega Europa,  primero Barcelona y luego Mónaco antes de cruzar el atlántico rumbo a Canadá. Llega el GP de Catalunya; el punto de inflexión de la temporada. Llegan las evoluciones, llega el momento que marcará el rumbo de los equipos esta temporada. Apenas hay un segundo de diferencia entre 6-7 escuderías, por lo que una leve mejora puede suponer muchas posiciones en una clasificación.

Parece que Red Bull, tras su fantástica actuación en Barhein se sitúa como el equipo más fuerte. Así lo demuestra el liderato de Vettel (53) y la tercera posición de Webber(48) en la clasificación general. Los McLaren están fuertes, el monoplaza más sólido a mi modo de ver. Hamilton (49) es segundo, con Button (43) cuarto, empatado a puntos con Alonso que es quinto. Sorprendente la quinta posición del asturiano que ni mucho menos responde al potencial del F2012, que hasta el momento ha demostrado ser el sexto o séptimo mejor coche de la parrilla. Que se lo digan a Massa, que con dos puntos en cuatro carreras es decimoséptimo en el mundial. Milagroso lo de Fernando. El tercer y cuarto coche hasta el momento han demostrado ser el Mercedes de Schumacher (2) y Rosberg (35) y el Lotus de Räikkönen (34) y Grosjean (23). Esto es relativo teniendo en cuenta los incidentes de carrera que se han producido. Extraño el desfallecimiento del Mercedes con altas temperaturas en Barhein y la exhibición del Lotus en esta misma situación. Cuánto me recuerda este Lotus al Renault que hizo a Alonso campeón en 2005 y 2006. Gran tracción la que tiene el R32.  Ojo a las grandes salidas que van a hacer tanto Kimi como Grosjean a lo largo de la temporada. Destacar por último, el buen trabajo que está realizando Sauber, que logró colocar segundo a Sergio Pérez (22) en Malasia.

Hay que esperar 3 semanas para ver si finalmente desde Maranello se ponen las pilas y dotan al F2012 de prestaciones para que Alonso pueda atacar y no depender del fallo de sus contrincantes. La evolución será grande. Hay que solucionar el problema de drag que tiene el monoplaza. El coche no corre, y tampoco tiene buena tracción, carencias que se vieron en China y Barhein. El paquete aerodinámico será grande, tanto que esperan dar el mayor salto de la historia y luchar desde Barcelona de tú a tú contra el resto de escuderías. No han detallado cuáles serán las novedades, pero tendrán unos test previos en Mugello para probar todo lo nuevo. Ojalá funcione. De no ser así, que se despidan de la temporada.