No hay duda, Marc Márquez es de MotoGP. Si un piloto en su primer año en Moto2 consigue siete victorias y tres segundos puestos, es sÃntoma de que está por encima del resto de pilotos de la categorÃa. Y claro, si Marc hace unas carreras estaba a 83 puntos de Bradl y ahora es lÃder, sólo queda apuntar en una dirección, lograr el campeonato y subir a MotoGP.

Iannone, Márquez y Lüthi en el podio del GP de Japón
¿Tiene sentido que Márquez desperdicie un año en una categorÃa en la que es muy superior?
No, no tiene ningún sentido. Pero claro todo dependerá de las condiciones en las que vaya a dar el salto. La situación apunta que el 2012 será el año para que Marc suba a la categorÃa reina. Subir el año que viene a una MotoGP es un movimiento estratégico interesante por los siguientes motivos.
El reglamento de MotoGP prohÃbe a los debutantes acceder a la categorÃa a través de un equipo de fábrica, con lo que de subir a MotoGP en 2012, Márquez lo tendrÃa que hacer a través de un equipo privado. La estrategia es utilizar 2012 como formación y asà en 2013 optar a una de las Ducati, Honda o Yamaha que quedarán libres. Esto no serÃa posible si se retrasa un año su ascenso ya que los contratos de los pilotos suelen ser bienales. El vicepresidente de HRC, Shuhei Nakamoto, dijo a principio de temporada que en 2012, habrÃa cuatro motos Honda RC213V, pero recientemente ha declarado que pueden ser seis las motos para la siguiente temporada. Las HRC de Stoner y Pedrosa, la de Simoncelli en Gresini, la de Dovicioso en LCR y una quinta para Bradl  por los intereses entre Honda y Dorna y la última para Marc Márquez.
Todo pinta que ese va a ser el camino a seguir por este pequeño crack, que a mi modo de ver puede ser un talento mayor que el de Pedrosa o Lorenzo. Ahora toca centrarse en 2011 y en las tres carreras que restan. El circuito de Phillip Island acogerá el 16 de octubre una nueva cita del Mundial, en el que si todo marcha como hasta ahora, Terol en 125cc, Márquez en Moto2 y Stoner en MotoGP pueden empezar a acariciar el tÃtulo.