Semana Santa 2015 en Tudela 2015: Programa de actividades
Prácticamente acabamos de decir adiós al Carnaval, y en Tudela ya estamos ansiosos por la llegada de la Semana Santa 2015. Actos como la ceremonia del Volatín y la Bajada del Ángel están a la vuelta de la esquina, por lo que es el momento apropiado para repasar las actividades programadas durante estos días tan especiales para los tudelanos, así como para los turistas que nos visitan. ¿Qué os parece?
No nos demoramos más y pasamos a los detalles en este blog de Tudela:
1 de abril, Miércoles Santo
20:30 Escenificación de la Pasión
2 de abril, Jueves Santo
12:00 Rompida de la Hora en la plaza Mercadal
3 de abril, Viernes Santo
08:00 Vía Crucis al corazón de Jesús
12:00 Procesión del Encuentro
20:30 Procesión del Santo Entierro
4 de abril, Sábado Santo
10:00 Ceremonia del Volatín
Un muñeco articulado de madera, que es El Volatín, aparecerá en el balcón de la Casa del Reloj de la Plaza de los Fueros. El Volatín lleva un puro que, tras estallar, da comienzo a un frenético baile que no cesará hasta que el muñeco pierda toda su vestimenta: una ceremonia sencilla que recuerda la muerte desesperada de Judas tras delatar a Jesús.

El Volatín. Fotografía de Domench y Azpilicueta, cedida por el Archivo de Turismo ‘Reyno de Navarra’ .
12:00 Bautizo del cabezudo
Ceremonia Tradicional del bautizo del Cabezudo “Tudelano”, que se le entrega este año a la Comparsa de Gigantes de Funes.
5 de abril, Domingo de Resurrección
07:45 Desfile de Alabarderos
La Guardia de Honor de Alabarderos de San Juan Bautista de Tudela, recreando una tradición histórica, documentada desde 1582, realiza su desfile del domingo de Pascua de Resurrección, recorriendo “al son de timbales y atambores” las principales calles de la Ciudad, que culmina con su participación en la Procesión del Ángel, custodiando y dando Guardia de Honor a la imagen de la Virgen.
09:00 la Bajada del Ángel
Se lleva a cabo en el mismo lugar, la Plaza de los Fueros. Un niño o una niña de Tudela, vestido de ángel, se suspende en una maroma y se desliza desde el balcón del ayuntamiento para ir al encuentro de una imagen de la Virgen, que le espera en la plaza. La cabeza de la Virgen está cubierta por un velo negro como signo de tristeza. El Ángel le retira el velo y grita: “¡¡Alégrate, María, porque tu hijo ha resucitado!!”.

Bajada del Ángel. Fotografía de Ángel Larrion y Pimoulier, cedida por el Archivo de Turismo ‘Reyno de Navarra’ .
Comienza la cuenta atrás, ¡así que sólo nos queda esperar y disfrutar!