El frontón Ogueta: así es la sede de la final del Cuatro y Medio 2012
El domingo por la tarde, todos los focos van a apuntar a Vitoria, al frontón Ogueta, sede de la final del Cuatro y Medio 2012; Aimar Olaizola –actual campeón del torneo- y Oinatz Bengoetxea –por primera vez en el partido definitivo en la jaula, pero campeón del Manomanista de 2008- se van a jugar una de las txapelas más codiciadas de cada temporada en el deporte de la pelota vasca. La expectación es enorme y no quedan entradas en el Ogueta. Eh… El Ogueta… ¿Sabes todo sobre este frontón de Gasteiz…? Por si acaso, aquí van algunos datos que quizás desconozcas sobre…
El frontón Ogueta: todo lo que debes saber sobre la sede de la final del Cuatro y Medio 2012

El Ogueta fue inaugurado hace ya casi 34 años, en marzo de 1979.
¿Dónde está? En la plaza Amadeo García de Salazar, en Vitoria. Ahí también está el estadio de Mendizorrotza, el del Alavés. En el centro de Gasteiz, está fácil llegar, saliendo del parque de La Florida y andando en dirección a las campas de Armentia estás en unos minutillos :-).
¿Cuándo fue inaugurado? El 31 de marzo de 1979.
¿Cuántos nos vamos a juntar en la final (es decir, cuánta gente cabe)? 2.155 pelotazales, que vamos a llenar el frontón hasta la bandera (así se dice, ¿no?).
¿Cuánto mide? 38,5 metros (se puede jugar, además de a pelota a mano, a pala corta).
¿Qué otras finales se han jugado en el Ogueta? Pues de las grandes, estas:
3 del Campeonato Manomanista: 1979, 1994 y 2010.
8 del Campeonato de Parejas: 1992, 1993, 1994, 2000, 2006, 2007, 2008 y 2010.
11 –hasta esta del domingo- del Cuatro y Medio, desde que se recuperó en 1989: todas, de 1994 a 1999; las de 2001 a 2003; y las de 2006 y 2007.

Aimar Olaizola y Oinatz Bengoetxea han estado hoy mismo en el Ogueta, para separar el material de la final.
Se llama Ogueta, ¿por qué? Porque también se llamaba así el que muy probablemente sea el mejor pelotari que hemos tenido en la historia en Álava; José María Palacios, que nació en Vitoria en 1935 y falleció en 2002, ganó dos txapelas del Manomanista (en 1958 y en 1959) y disputó, entre otras finales de las grandes, la del Cuatro y Medio en 1954. Le llamaban Ogueta porque siempre hacía más de 20 tantos… y casi siempre llegaba a 22 (hogeita bi, “ogetabi“, en euskera, que son los que debe hacer el pelotari que gana, aunque no haga falta explicarlo :-)). “El Ciclón” le llamaban también, ¿qué sería un partido que le enfrentara con uno de los mejores de hoy en día…?
Bien, pues nos vemos en el Ogueta este domingo por la tarde, ya sabéis. ¿Colorado o azul? ¿Aimar…? ¿Oinatz…? Se admiten apuestas…