Vitoria-Gasteiz
Menú
  • Acerca de
  • Suscripción
  • Acerca de
  • Suscripción

Vasquitos y Nesquitas de Vitoria, únicos en el mundo entero


por Vitoria | 15 mayo, 2013 | Categoría curiosidades, gastronomía

    Ha quedado claro que Gasteiz es el mejor lugar del mundo para celebrar la Copa del Rey. Además, hemos sido Green Capital, y por si esto fuera poco, el mejor montañero del mundo, Juanito Oiarzabal, es de Vitoria. Pero ante todo… ¡los mejores bombones del mundo son de Gasteiz!. Hablamos, cómo no, de los Vasquitos y Nesquitas de la confitería Goya. ¡Vamos a endulzar un poco este día lluvioso! 🙂

    Vasquitos y Nesquitas de Goya. Foto: confiturasgoya.es

    Vasquitos y Nesquitas de Goya. Foto: confiturasgoya.es

    Si no conoces los Vasquitos y Nesquistas de la confitería Goya, eso es porque no eres un auténtico vitoriano. Si paseas por Gasteiz y no te asomas al escaparate de Casa Goya, eso es porque andas mal de reflejos. Saborear confituras Goya es un auténtico lujo, y eso los vecinos de Gasteiz lo sabemos bien.

    ¿Conoces el origen de los Vasquitos y Nesquitas?

    Echamos la mirada atrás. Confituras Goya fue fundada allá por el año 1886 como una empresa familiar del sector de la pastelería y bombonería. Manuel Goya abrió su primer establecimiento en la calle Mateo Moraza de Vitoria. En aquel tiempo, las confiterías elaboraban dulces y también velas, ya que, ambos productos tenían una materia prima en común; la miel. Saturnino Goya, su hijo, le sucedió, trasladando obrador y tienda a la actual calla Dato 6, en aquel entonces, “Ensanche de la Estación”.

    Confitería Goya de Gasteiz. Foto: confiturasgoya.es

    Confitería Goya de Gasteiz. Foto: confiturasgoya.es

    Con el paso de los años, y con la tercera generación, se incorporaron novedades, que más adelante se convertirían en señas de identidad de la confitería. Fue en la década de 1920 cuando Jose Goya Mendizábal creó los bombones “Vasquitos y Nesquitas”. Posteriormente también ideó la conocida caja en que se venden estos bombones.

    En la actualidad cuenta con nueve establecimientos, ocho en Vitoria-Gasteiz y uno en Pamplona, en los que comercializa sus productos, como las trufas, o la mermelada, que también se han hecho famosos. Eso sí, los bombones “Vasquitos y Nesquitas” siguen siendo su especialidad.

    Lo cierto es que estos bombones están de vicio. 🙂 Te aseguramos que, con esta explosión de aromas y sabores, siempre querrás desayunar y merendar “Vasquitos y Nesquitas” de la confitería Goya el resto de tus días. ¡Si no los has probado, tú te lo pierdes! Os dejamos con este vídeo de un programa de ETB-1, “Topera”, donde se cuenta el éxito de estos bombones.

    Etiquetas: bombones, confitería Goya, gasteiz, trufa, vasquitos y nesquitas, vitoria

    10 pensamientos en “Vasquitos y Nesquitas de Vitoria, únicos en el mundo entero”

    • Edurne Goikoetxea dice:
      18 septiembre, 2016 a las 12:08

      Siempre que viajo ,tanto cerca o al extranjero ,mi regalo es una caja de Neskitas y Baskitos

      Responder
    • floberma@hotmail.com dice:
      18 septiembre, 2016 a las 15:49

      Mi hija vive en Barcelona y su petición siempre que voy a verla, ” Vasquitos y Nesquitas ” abre la caja e inhala el olor, es como respirar su Tierra Natal. Mi Nieto Asier viendo lo que su Madre hace, el la imita e igualmente es el mejor regalo que puede recibir. Los dosifica sabedor de que lo bueno hay que hacerlo durar.

      Responder
    • Montse dice:
      18 septiembre, 2016 a las 20:12

      Son muy ricos y vivo en Madrid, soy de Vitoria y siempre que voy, y voy muy a menudo compro vasquitos y nesquitas y también trufas. Mi hijo el mayor cuando se casó compramos trufas que nos las prepararon magníficamente en unas cestas muy bonitas, fue lo que dimos a los invitados, les gustó muchísimo.

      Responder
    • nidia gonzalez dice:
      12 octubre, 2016 a las 11:22

      Son delicias para el paladar, hace unos meses mi hija llevo a alemania como un presente y gusto muchísimo y yo soy latina y he llevado a mi país y de muerte…y la presentación muy original..felicidades.

      Responder
    • María Luisa Arregui Echevarría dice:
      4 noviembre, 2016 a las 9:42

      Vivia en Montevideo y vine a Europa en el año 1957 de paseo con una tía a los 7 años de edad.
      Nací en Bilbao y en América conservé la lata de vasquitos y nezquitas, vivo en Sevilla desde
      el año 1990 y aún tengo la lata. Me gustaba dibujar de pequeña y copiaba el baile.
      Para mí son muy importantes y siempre los compramos cuando podemos, son exquisitos
      Luisa

      Responder
    • Solo yo dice:
      2 mayo, 2017 a las 9:55

      Es el mejor regalo que le puedes hacer a cualkiera de fuera, o de dentro, de la ciudad.en 1997 se los lleve a mi familia de acogida de USA y a día de hoy aún se acuerdan de akellas delicias! Siempre ke voy de viaje o de visita a la familia llevo un par de cajas y también unas galletas saladas, por ke son espectaculares.

      Responder
    • Ana dice:
      7 mayo, 2017 a las 16:32

      Fantástica calidad, cholate único, y esa personalidad de los productos de toda la vida. Difíciles de superar.

      Responder
    • Ana Alonso dice:
      17 julio, 2017 a las 14:04

      Soy vitoriana, por cosas de la vida vivo lejos de mi ciudad, tengo la gran suerte de mantener las buenas amistades de ahí y cada vez que una de ellas viaja a donde resido me trae vasquitos y neskitas, millones de gracias Conchi por tu valiosa amistad y por……los dulces??

      Responder
    • Maria dice:
      1 abril, 2018 a las 15:34

      Vivo en Málaga pero soy de Vitoria y cuando viene mi familia es lo primero que les pido son mi debilidad además mi cuñado trabaja en la empresa así que fenomenal siempre los recomiendo a los amigos que van al Vitoria saludos

      Responder
    • Osvaldo dice:
      15 julio, 2019 a las 20:16

      Soy de Argentina, hace 35 años viajé por primera vez a España y conocí a mis familiares en Vitoria, ellos me hicieron probar los Vasquitos y Nesquitas y me enamoré en ese momento de esos bombones, conservamos de recuerdo la primer caja (vacía obviamente). En mi siguiente viaje volví a buscarlos y espero en breve poder volver a saborearlos.

      Responder

    Responder a Ana Alonso Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Lo más visto


    • Las mejores rutas y los mejores pintxos de Vitoria-Gasteiz
      Las mejores rutas y los mejores pintxos de Vitoria-Gasteiz
    • ¿Qué relación tienen Ken Follet y la catedral de Santa María de Vitoria?
      ¿Qué relación tienen Ken Follet y la catedral de Santa María de Vitoria?
    • ¿Cuál es el origen del nombre 'Gasteiz'?
      ¿Cuál es el origen del nombre 'Gasteiz'?
    • Una nueva pasarela peatonal de madera unirá Zabalgana con el bosque de Armentia
      Una nueva pasarela peatonal de madera unirá Zabalgana con el bosque de Armentia
    • Los gasteiztarras y los alaveses, los más "babazorros" del mundo
      Los gasteiztarras y los alaveses, los más "babazorros" del mundo
    • Vasquitos y Nesquitas de Vitoria, únicos en el mundo entero
      Vasquitos y Nesquitas de Vitoria, únicos en el mundo entero
    • Vitoria: historia de la familia Herrán y el Ferrocarril Vasco-Navarro
      Vitoria: historia de la familia Herrán y el Ferrocarril Vasco-Navarro
    • Mantecados Felipe II, los dulces navideños más típicos de Gasteiz
      Mantecados Felipe II, los dulces navideños más típicos de Gasteiz
    • Plaza del Machete, de Vitoria: historia de sus nombres
      Plaza del Machete, de Vitoria: historia de sus nombres
    • Policía Local de Vitoria y Ertzaintza volverán a trabajar juntas en Navidad
      Policía Local de Vitoria y Ertzaintza volverán a trabajar juntas en Navidad

    Las últimas novedades de Gasteiz


    • Policía Local de Vitoria y Ertzaintza volverán a trabajar juntas en Navidad
    • Vitoria aprueba una nueva convocatoria de ayudas para pagar la luz
    • Detenido un joven de Vitoria por romper retrovisores de una decena de coches
    • Vitoria contará con 1,2 millones de euros para promocionar el empleo juvenil
    • Un conductor ebrio, sin cinturón ni carné, agrede a un policía en Vitoria

    Tu opinión…


    • Modou saye diop en La tarjeta de transporte Bat se podrá recargar con el móvil a partir de enero
    • Manu en La tarjeta de transporte Bat se podrá recargar con el móvil a partir de enero
    • Miguel Manso en Calles Cuchillería y Zapatería: historia de sus nombres
    • Eduardo en Viaje al pasado a través de la fotografía
    • Mercedes Martín Mena en Viaje a través de la banda sonora de los gasteiztarras

    Sitios de interés


    • Ayuntamiento
    • Baskonia
    • Elecciones País Vasco
    • Fiestas de la Blanca
    • Lotería del niño 2018
    • Loteria nacional de navidad
    • Noticias de tráfico
    • Radio Vitoria
    • Webcam Vitoria-Gasteiz

    Categorías


    • 1
    • actualidad
    • anuncios
    • Ayuntamiento
    • barrios
    • capital verde 2012
    • Capitalidad Gastronómica de Vitoria-Gasteiz
    • carnavales
    • comercio
    • comunicación
    • cultura
    • curiosidades
    • deporte
    • Festival de jazz
    • festival radio televisión
    • fiestas
    • Fiestas Virgen Blanca
    • fotos
    • Fotos de Vitoria
    • gastronomía
    • Historia de Vitoria
    • humor
    • iniciativas
    • loteria de navidad
    • Lotería de Navidad 2010
    • Lotería del Niño 2011
    • música
    • naturaleza
    • Navidad
    • nieve
    • ocio
    • opinión
    • periscopio
    • personajes de vitoria
    • pintura
    • Política
    • Semana Santa en Vitoria
    • sucesos
    • tecnología
    • tiempo
    • tiempo libre
    • tráfico
    • transporte
    • turismo
    • vídeo

    Hablamos de…


    accidente agresión alava alavés ayuntamiento baskonia calle celedón coche detención detención en vitoria detenido detenidos elena empleo ertzaintza euskaltzaindia gasteiz henrike historia incendio knöor La Blanca madina martínez plaza pnv policía pp robar robo robo en vitoria robos robos en Vitoria salburua suceso suceso en vitoria toponimia toponimia de vitoria tranvía tráfico turismo violencia de género vitoria Vitoria-Gasteiz

    Archivos


    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010

    Meta


    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    • [Un]Subscribe to Posts

    ¿Quieres recibir los posts de Vitoria por e-mail? ¡Suscríbete!



     

    Entradas recientes

    • Policía Local de Vitoria y Ertzaintza volverán a trabajar juntas en Navidad
    • Vitoria aprueba una nueva convocatoria de ayudas para pagar la luz
    • Detenido un joven de Vitoria por romper retrovisores de una decena de coches
    • Vitoria contará con 1,2 millones de euros para promocionar el empleo juvenil
    • Un conductor ebrio, sin cinturón ni carné, agrede a un policía en Vitoria
    • Intervenidos unos 250 quesos por irregularidades en el etiquetado en Vitoria
    • Herido al volcar la barredora que conducía en Vitoria
    • Tratan de robar el bolso a una mujer comunicándose con un pinganillo
    • Quintuplica la tasa de alcohol y conduce con una rueda pinchada por Vitoria
    • Detenido en Vitoria por robar a una joven y agredir al amigo con una botella

    Nube de etiquetas

    accidente agresión alava alavés ayuntamiento baskonia calle celedón coche detención detención en vitoria detenido detenidos elena empleo ertzaintza euskaltzaindia gasteiz henrike historia incendio knöor La Blanca madina martínez plaza pnv policía pp robar robo robo en vitoria robos robos en Vitoria salburua suceso suceso en vitoria toponimia toponimia de vitoria tranvía tráfico turismo violencia de género vitoria Vitoria-Gasteiz

    Páginas

    • Acerca de
    • Suscripción

    Categorías

    • 1
    • actualidad
    • anuncios
    • Ayuntamiento
    • barrios
    • capital verde 2012
    • Capitalidad Gastronómica de Vitoria-Gasteiz
    • carnavales
    • comercio
    • comunicación
    • cultura
    • curiosidades
    • deporte
    • Festival de jazz
    • festival radio televisión
    • fiestas
    • Fiestas Virgen Blanca
    • fotos
    • Fotos de Vitoria
    • gastronomía
    • Historia de Vitoria
    • humor
    • iniciativas
    • loteria de navidad
    • Lotería de Navidad 2010
    • Lotería del Niño 2011
    • música
    • naturaleza
    • Navidad
    • nieve
    • ocio
    • opinión
    • periscopio
    • personajes de vitoria
    • pintura
    • Política
    • Semana Santa en Vitoria
    • sucesos
    • tecnología
    • tiempo
    • tiempo libre
    • tráfico
    • transporte
    • turismo
    • vídeo

    Theme created by PWT. Powered by WordPress.org

    En eitb.eus utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies. Más info Aceptar