El Palacio Europa recibe la primera certificación Passivhaus XXL del Estado

El Palacio Europa de Vitoria ha recibido la primera certificación Passivhaus XXL en el Estado, una de las más exigentes internacionales a nivel técnico, logístico y administrativo.
La remodelación integral del Palacio Europa, con una reforma eco-arquitectónica basada en el estándar Passivhaus, lo ha convertido en un “icono de la arquitectura sostenible”, según ha explicado hoy el alcalde de la ciudad, Goka Urtaran, al dar a conocer la certificación.
Su modelo de acondicionamiento térmico, acústico y paisajístico con su jardín vertical en la fachada lo sitúa además como un edificio de referencia en materia sostenible.
Cuenta con placas solares, combustible de biomasa, sistemas de control de los niveles de CO2, temperatura y humedad para lograr espacios de máximo confort en un completo equipamiento congresual.
La entidad certificadora destaca la apuesta del Ayuntamiento por soluciones pasivas sencillas, como un nuevo lucernario central, captador solar y de luz natural, y un aislamiento térmico de 25 centímetros en la fachada.
La carpintería de PVC es del tipo Passivhaus, con cristal triple y cámara gas argón, y el edificio dispone de una recuperación de calor de altísimo rendimiento y una hermetismo al paso de aire muy elevado.
Además de las estrategias pasivas, el inmueble dispone de una instalación fotovoltaica en cubierta y pretende de este modo aproximarse al edificio de energía cero emisiones.