Recurren al Tribunal Superior contra la ampliación del tranvía en Vitoria

La asociación de vecinos de San Cristóbal-Hegoaldekoak de Vitoria ha presentado un recurso ante la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contra el proyecto de ampliación del tranvía por el sur de la ciudad.
El recurso ha sido dado a conocer hoy por Begoña Seco, la portavoz de la plataforma “Tranvía sur no”, colectivo que ha convocado para el próximo sábado una nueva manifestación en contra de este proyecto.
En el recurso, con fecha del pasado 5 de diciembre, la asociación vecinal reitera sus argumentos de que en el proyecto de ampliación del tranvía existen “numerosas irregularidades” y solicita a la sala que pida al Gobierno Vasco el expediente completo del mismo, que, denuncian, “sigue sin estar a disposición pública”.
Seco ha reconocido que no han pedido la paralización del proyecto hasta que el tribunal decida sobre su recurso porque ello supondría el establecimiento de una fianza que no podrían afrontar.
Ha explicado que se han visto obligados a presentar este recurso porque “no ha habido ninguna otra vía para poder paralizar” la obra, que unirá el actual trazado del tranvía con el campus universitario.
Ha argumentado que este proyecto “no está avalado por ningún estudio de demanda, es absurdo, no se necesita y tiene un gran impacto medioambiental y social”.
Además, esta plataforma considera que el proyecto es ilegal porque no respeta las distancias mínimas obligatorias de seguridad, lo que a su juicio, pone el peligro la vida de las personas.
Seco ha añadido que el Gobierno Vasco ha desestimado todas las alegaciones presentadas por la plataforma en las que solicitaban la paralización de la ampliación en la que se han licitado las obras antes de terminar el proceso de alegaciones a las resoluciones recurridas.
La portavoz del colectivo ha lamentado que todas las actuaciones del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Vitoria les han dejado en la “más absoluta indefensión” y que el Ararteko “no haya hecho su labor de defender a la ciudadanía” al utilizar los argumentos del propio Ejecutivo autonómico ante sus reclamaciones.
Ha reiterado que los últimos cambios introducidos a finales del pasado mes de noviembre demuestran que el proyecto “hace aguas” y ha considerado “falaz, si no malintencionado”, que el alcalde, Gorka Uratran, dijera que con las modificaciones se daba respuesta a las demandas de los vecinos.
Seco, que ha dicho que estas modificaciones obligarían a abrir un nuevo procedimiento de información pública, ha concluido que los miembros de esta plataforma no están en contra del transporte público, pero que los promotores de esta ampliación sí están “a favor de los negocios que se pagan con dinero público”.