Urtaran rechaza la consulta sobre la ampliación del tranvía, pese a la advertencia judicial

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha asegurado hoy que no convocará la consulta ciudadana sobre la ampliación del tranvía al sur de la ciudad, pese al auto judicial que rechaza la suspensión cautelar por parte del Gobierno municipal de la ejecución del acuerdo del pleno a favor de celebrar la consulta.
El auto, dictado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria, y al que ha tenido acceso Efe, argumenta que el pleno del consistorio está legitimado por el reglamento de consultas ciudadanas para llevar a cabo la consulta.
Pese a ello, desde el Gobierno local han confirmado en un comunicado que no solicitará una consulta ciudadana sobre la ampliación hasta el campus universitario, ya que la construcción del nuevo ramal “ya está en marcha”.
“Desde mi responsabilidad como alcalde, no debo ni voy a impulsar una consulta sobre la ampliación del tranvía al Sur, ya que se trata de una obra que en octubre ya estaba adjudicada y, a día de hoy, empezada y con las máquinas a pleno funcionamiento”, ha recalcado Urtaran.
El regidor ha recordado que “en caso de que el resultado de la consulta fuera contrario y hubiera que paralizar la adjudicación de los trabajos, los daños económicos para la ciudad serían gravosos y muy elevados”.
Para justificar la negativa, desde el equipo de gobierno se ha insistido en que, según la legislación vigente, la realización de una consulta ciudadana debe reunir tres requisitos: acuerdo plenario por mayoría absoluta, autorización del Gobierno del Estado y decisión del alcalde al respecto.
El pasado 23 de octubre el pleno municipal aprobó la celebración de esta consulta con los votos a favor de toda la oposición (PP, EH Bildu, Podemos e Irabazi) y la negativa del PNV y el PSE, socios en el Gobierno local.
Posteriormente, todos los integrantes del Gabinete Urtaran presentaron un recurso contra esta decisión ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con el argumento de que la consulta excedía las competencias municipales, ya que la gestión del tranvía correspondía al Gobierno Vasco, por lo que se incumplía el Reglamento de Consultas Ciudadanas.
Sin embargo, en el auto de la Sala 1 de este juzgado que se ha trasladado hoy a las partes se justifica la denegación de la suspensión cautelar de este acuerdo al considerar que “la cuestión es un asunto local”, ya que “el establecimiento de una red de tranvía o su ampliación” es decisión “del planificador municipal” y “previa a la intervención de la administración ferroviaria”.
El juzgado también determina que la subvención financiera a este medio de transporte “no altera el carácter o naturaleza de esta competencia”.
Contra este auto, que es un dictamen previo al juicio que origine el recurso que presentó el Gobierno municipal, cabe posibilidad de apelación.
Al conocerse este análisis judicial los grupos de la oposición del consistorio vitoriano han reclamado al alcalde que dé cumplimiento del acuerdo y convoque la consulta ciudadana.
Los concejales de Podemos (Jorge Hinojal y Juan Cerezuela) han exigido en rueda de prensa a Urtaran “que acate esta decisión y convoque la consulta”, ya que el auto “contradice sus argumentos”.
La portavoz de EH Bildu, Miren Larrion, ha destacado que el Ayuntamiento “está en una situación peor, más delicada que hace 3 meses, con un auto judicial en contra”.
Desde Irabazi, Oscar Fernández ha calificado el auto de “varapalo judicial” en el que “Urtaran ha perdido en los tribunales una batalla que ya perdió a nivel político”.