
«Estoy muy orgullosa de lograr este premio. Ya en edad cadete me emocionó y, ahora, me parece lo máximo», reconoce la waterpolista del Centre Natació Mataró.
Leire Sarasola es la menor de dos hermanos que han mamado la práctica deportiva desde edad temprana. Su hermano Endika es un habilidoso primera lÃnea del Trapagaran, club que milita en la Primera División Nacional de balonmano. Leire, sin embargo, se decantó por la piscina. Comenzó practicando natación en el club bilbaÃno de Maristas pero pronto se pasó al waterpolo. «La natación me aburrÃa. Prefiero el waterpolo a la natación. Me gustan más los deportes colectivos que las disciplinas individuales. Me motiva el trabajo en equipo», reconoce la deportista de Santutxu.
En la máxima categorÃa
Leire Sarasola recuerda sus inicios en el mundo del waterpolo. «Comencé en un equipo mixto. Empezamos bastantes chicas pero pronto me quede sóla. Hoy en dÃa, la situación está mejorando. Ahora, se asume con normalidad que las chicas juguemos al waterpolo pero antes era distinto. Aún asÃ, creo que se deberÃa promocionar más el waterpolo femenino», reconoce la joven nadadora bilbaÃna.
Sus estudios de podologÃa obligaron a Leire Sarasola a hacer las maletas rumbo a Barcelona. Allà coincidió con MarÃa Folgado, entrenadora del Centre Natació Mataró con quien ya habÃa compartido experiencia en Maristas. La entrenadora vizcaÃna animó a Leire a realizar una prueba en el Mediterrani. «Probé en el Mediterrani en pretemporada pero el nivel era muy alto. Me di cuenta de que no iba a terner sitio. Sin embargo, el segundo entrenador, Jordi Flaqué, asumió la dirección del Mataró y me llamó para formar parte del equipo», recuerda.
Leire Sarasola, en el seno del Mataró, disfruta del waterpolo en la máxima categorÃa femenina, la División de Honor. «Somos un equipo muy joven. Esta temporada ocupamos el sexto puesto y hemos logrado la clasificación para la Copa de la Reina. Creo que los objetivos se están cumpliendo», afirma Leire Sarasola. La deportista bilbaÃna reconoce que su proceso de adaptación no resultó traumático. Más bien, todo lo contrario. «Me ha sorprendido gratamente lo bien que me acogieron mis compañeras desde el primer momento», valora.
«En Cataluña, el waterpolo femenino es otra historia. Hay mucho nivel y tiene más repercusión. De todas formas, creo que hay bastantes waterpolistas vizcaÃnas que podrÃan jugar aquû, concluye Leire Sarasola.
Leire matxin!!!
Gran jugadora, sà señor!
Creo que por su indiscutible calidad es la lider de una generación muy buena de waterpolistas.
Después de chuparme un montón de partidos de liga femenina estos tres últimos años, creo que aquà hay muy buenas jugadoras. Seguramente falla que no hay “buenas plantillas”, pero jugadoras hay muy buenas.
Suerte por Mataró, Leire!
Jon
¡¡A no bajar el pistón eh Leire….!! Y acuérdate que los postes no son tus amigos….
Ondo segi ta goraintziak!!!
isusko