W. Navarra, Askartza y W. Donostia reciben su premio al trabajo en el Rafa Feliz; Helios, campeón

rafa_navarra

rafa_donostirafa_askartza

CLASIFICACIÓN FINAL

1- C.N. HELIOS
2- C.N. RUBI
3- C.N. MONTJUIC
4- SELECCIÓN NAVARRA
5- C.N. SANT ANDREU
6- C.E. MEDITERRA NI
7- C.N. CABALLA
8- ASKARTZA-CLARET
9- C.N. MOLINS DE REI
10- C.N. POBLE NOU
11- C.N. MOSCARDÓ
12- C.W. SEVILLA EMASESA
13- C.N. COLMENAR VIEJO
14- C.W. DOS HERMANAS
15- C.N. JEREZ
16- C.N. PONTEVEDRA
17- CABLESCOM EWZ
18- E.M. EL OLIVAR
19- WATERPOLO DONOSTIA
20- C.N. POZUELO
21- C.N. LA LATINA
22- C.D. VAND’03
23- C.N. CUATRO CAMINOS
24- A.R. CONCEPCIÓN CIUDAD LINEAL

7 Comments on W. Navarra, Askartza y W. Donostia reciben su premio al trabajo en el Rafa Feliz; Helios, campeón

  1. Muy buen torneo, hay tenían que ir los Presidentes y Federativos Vascos a ver si aprenden algo, que ya va siendo hora, que se mojen y no tanto figurín encorbatado en el Internacional de Portugalete, que solo les falta poner la alfombra roja.

  2. Pero si siempre van los mismos, ni entre los clubs hay consenso. Ahora todos parecen más amigos por lo de la liga escolar, ya me dirás mas adelante. Existe un vacío de edad que es insalvable. Por ejemplo, ¿porque no se ha hecho una especie de selección o llámalo como quieras para que los niños que se han quedado fuera pudieran ir?. No interesa. Este Torneo hay que prepararlo desde muy atrás, lo mismo que apuntarse. Los listos y en la cresta de la ola Askartza y Navarra siempre van, anteriormente Tximistarri y ahora Donosti (que son los mismos por la separación).

    Sin alevines para hacer equipo van a estar mucho tiempo Leioa y Nautica-Maristas si no se separan antes.

    Crecer, ya me dirás que va a pasar con los equipos de infantiles que son los que aportan jugadores a las seleccion inmediata, ¿que aportación va a hacer la Federación?, y ¿cuantos entrenamientos desde inicio de temporada hasta que decidan si van al Campeonato de España?.

    Crecer se hace día a día con dinamismo, y no malos rollos, que algunos parecen que tienen un txoko. Esto va para largo, el giro tiene que ser radical, cambio absoluto de manera de trabajo porque sino no saldremos de la mediocridad, de las pachangas de fin de semana y de vez en cuando alguan sorpresa. Igual hay que preguntar y ser humildes que así se aprende.

  3. ya, pero 1 buena forma de motivar y animar a los chavales a jugar a wp es con este tipo de torneos. una liga competitiva, o por lo menos con mas partidos tambien seria muy importante, pero por X razones a dia d oy no la tenemos, asiq,…

  4. No se crece por ir a un torneo de prestigio, se crece entrenando y asimilando el WP. Hace falta mucho mas, lo primero ganas, equipos y que las Federaciones se pongan las pilas de una vez. Ejemplo Navarra, por cercanía, nivel y muchos etc más.

    En el WP también hay que sufrir y entrenar 3 0 4 días y si son mas mejor. Pero como no es fútbol, los niños no se pueden quedar mas tarde.

  5. El año que biene por desgracia volveran los mismos, los demas equipos no tienen casi alevines. Hay que hacer como en Navarra con mucho tiempo, y siempre presenta; de esta manera se conocen y son casi todos los que van posteriormente al Campeonato Infantil. Son listos y viven de otra manera el WP. Saludos y enhorabuena.

  6. ese es el camino para seguir creciendo, aber si los proximos años ay mas ekipos!!!

  7. fantastico torneo y una genial organización, nos lo pasamos en grande, dar la enhorabuena a nuestros tres equipos que lo hicieron fenomenal, mala suerte de Navarra en semis, askartza peleando todos los partidos del 1 al 8, y donostia bien a seguir creciendo.

Los comentarios están cerrados.

Confianza online