XXII CAMPEONATO DE WATERPOLO
“CIUDAD DE DOS HERMANAS”
ORGANIZACIÓN:
A cargo del Patronato Municipal de Deportes de Dos Hermanas en colaboración con el Club Waterpolo Dos Hermanas, Federación Andaluza de Natación y Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.LUGAR Y FECHA:
25 y 26 de Septiembre en el C.M. Acuático y Deportivo Dos Hermanas (Sevilla)PARTICIPANTES:
Se disputará en categoría Senior Femenina. 4 equipos Invitados por la organización.
1. C.N. La Latina (Madrid)
2. C.N. Sant Andreu (Barcelona)
3. ASTP Nancy (Francia)
4. C.W. DOS HERMANAS Emasesa
FORMA DE JUEGO:
El Reglamento el cual regirá el Torneo, será el de la Federación Española de Natación, en la sección de Waterpolo.
Se jugará sistema Torneo, todos contra todos, dividido en tres jornadas.
Ningún partido podrá terminar en empate.PREMIOS:
Tendrán trofeo los 4 equipos, así como trofeo a la mejor jugadora y mejor portera, y obsequio para todas las participantes.ACTIVIDADES PARALELAS:
Partido Senior Masculino y actividades de Escuelas.CALENDARIO:
Sábado 25 de Septiembre:
PRIMERA JORNADA
13:30: H. 1º Partido
14:45 H. 2º Partido
SEGUNDA JORNADA
18:15 H. 3º Partido
19:30 H. 4º Partido
Domingo 26 de Septiembre:
11:00 H. 5º Partido
12:15 H. 6º Partido
13:15 H. Entrega Trofeos
SUBTITULO LOCAL EN EL XXII CAMPEONATO DE WATERPOLO CIUDAD DE DOS HERMANAS
RESULTADOS
PRIMERA JORNADA
Dos Hermanas EMASESA-Nancy 11-4
Sant Andreu-La Latina 5-11
SEGUNDA JORNADA
La Latina-Nancy 7-6
Dos Hermanas EMASESA-Sant Andreu 4-15
TERCERA JORNADA
Nancy-Sant Andreu 4-6
Dos Hermanas EMASESA-La Latina 9-5
CLASIFICACION
Campeón: C.N. Sant Andreu
Subcampeón: C.W. Dos Hermanas-EMASESA
Tercero: C.N. La Latina
Cuarto: ASPTT Nancy
Blanca Antón jugadora del C N Alcorcon ha fichado por el C N Latina
CLARA MAS BELTRAN jugadora del C.N. CIUTAT DE PALMA
proximo fichajes del Club Waterpolo Dos Hermanas Emasesa para la proxima temporada
Presenta equipo filial el CW Dos Hermanas en 1ª Andaluza ¿Si o No
Si que lo presenta lo que no presenta es juvenil
EMASESA METROPOLITANA « – ,GRACIAS
Al cumplirse los veinte años de campeonatos oficiales de waterpolo masculino en Andalucía para categorías nos ha parecido de interés estudiar con profundidad este recorrido histórico. El día y día, la competición, el partido de cada fin de semana, nos hace olvidar el intenso trabajo desarrollado por muchos jugadores y clubes, que en estos años han aportado lo suyo para que el waterpolo andaluz crezca y madure, convirtiéndose en un referente a nivel nacional. Quizás falten títulos en este ámbito, pero el trabajo comenzado hace veinte años tiene aun vigencia y, así lo creemos, mucha perspectiva.
Con anterioridad a la temporada 1988/89 existió competición de categorías, pero es solo a partir de esta cuando se instauran oficialmente los títulos, como así consta en los históricos de la FAN disponibles en su Web y sus Memorias Anuales. Desde entonces, se han desarrollado 62 competiciones específicas para tramos de edades que han conducido a 60 títulos, ya que la categoría alevín desde su inicio en 2007/08 no ha tenido campeón según su normativa.
Algunos datos nos ayudarán a adquirir una aproximación cabal a la perspectiva histórica que se nos escapa, a la vez que situar nuestro trabajo en CWS, contextualizándolo adecuadamente. De aquí esta entrada en nuestro blog.
Seis clubes iniciaron los primeras competiciones oficiales hace veinte años (presentando un total de ocho equipos) Vale la pena mencionarlos: Club Natación Algeciras, Club Natación Jerez, Club Natación Nazaret de Jerez, Cerrado Calderón de Málaga, Real Club Mediterráneo de Málaga y Club Natación Sevilla.
En la actual 16 han inscrito un total de 46 equipos en todas las categorías, elevando la cifra de equipos en competición a 393 en las dos décadas (no se han contabilizado los equipos B y C presentados por algunos clubes las últimas temporadas) Asimismo, en la temporada 2005/06 entra en competición un equipo no andaluz (Club Natación Caballa, de Ceuta)
En este tiempo han existido 21 competiciones Júnior, 20 Juveniles, 7 Cadetes, 12 Infantiles (desde la temporada 2003/04 es mixta) y 2 alevín mixto, con diversos formatos, e incluso coincidiendo en la misma temporada dos torneos para la misma categoría. Desde los primeros torneos júnior y juvenil se han ido incorporando el resto de tramos de edad.
El único equipo que ha estado presente en todas las temporadas (20) ha sido el Club Natación Jerez. Ha inscrito un total de sesenta equipos. Ciertamente es el club histórico del waterpolo andaluz por presencia de categorías y equipos en competición. Además, ocupa el tercer puesto en el medallero histórico andaluz, con 10 campeonatos de Andalucía, fundamentalmente conseguidos entre la temporadas 1989/90 y 1995/96.
El Club Waterpolo Dos Hermanas, con 15 participaciones es otro de los clubes con mayor presencia en competición, con 45 equipos inscritos. Campeón de Andalucía en cinco ocasiones (cuatro de ellas junior)
El Real Club Mediterráneo de Málaga, con 14 temporadas activas es otros de los clubes históricos, además de por su presencia, por el hecho de que, a pesar de no estar inscrito en competición desde la 2004/05, ocupa el segundo lugar en el medallero histórico, con 14 Campeonatos de Andalucía entre las 1996/97 y 2001/02.
El Club Natación Sevilla: 11 temporadas activo y con 15 equipos. Obtuvo un Campeonato Júnior en la 1996/97.
El equipo de la ciudad de Algeciras, denominado esta temporada “Patronato Municipal Deportes” ha tenido otras denominaciones. Agregados todos los datos tendríamos 11 temporadas activas, presentando 19 equipos en competición.
La actual Asociación Deportiva Aljarafe XXI (Tomares, Sevilla) que ha competido con varias denominaciones durante 10 temporadas con 20 Equipos desde la 1999/00.
Y Club Waterpolo Sevilla, con nueve temporadas activas y 36 equipos, es decir, ha estado presente en todas las competiciones desde que comenzó su andadura en la 2000/01 (siendo el único caso en Andalucía) Lidera el medallero histórico con 25 campeonatos de Andalucía en todas las categorías.
Algunos de los datos que hablan de este liderato se refieren a que:
– CWS ha sido Campeón de Andalucía en todas las categorías (desde infantil a Júnior) Es el único club que lo ha hecho.
– CWS ha sido Campeón de Andalucía en todas categorías durante tres años consecutivos (12 títulos) El Club Natación Jerez también alcanzó durante tres temporadas ininterrumpidas (91/92 a 93/94) los seis títulos juvenil y júnior que estaban en juego.
– CWS ha obtenido en siete ocasiones el título de Campeón de Andalucía Infantil. El siguiente en el medallero es el Real Club Mediterráneo de Málaga, con tres títulos.
– CWS ha sido cinco veces Campeón de Andalucía Cadete, de forma ininterrumpida desde la 2002/03 a la 2006/07. El Club Natación Jerez y el Club Waterpolo Málaga poseen los otros dos títulos disputados.
– CWS ha sido siete veces ininterrumpidas Campeón de Andalucía Juvenil, (desde la 2002/03 a la 2008/09) Le sigue el Real Club Mediterráneo de Málaga, con seis títulos y el Club Natación Jerez, con tres.
– CWS ha sido Campeón de Andalucía Junior en seis ocasiones continuadas desde la 2001/02 a la 2006/07. Le siguen el Real Club Mediterráneo de Málaga y el Club Natación Jerez, con cinco cada uno. El Club Waterpolo Dos Hermanas posee cuatro.
De aquí hasta los 33 clubes participantes existe una amplia diversidad de entidades, siendo Huelva la única provincia que nunca ha presentado equipos. Córdoba lo ha hecho en la que acaba con el infantil Navial. Sevilla, con once equipos, Málaga con nueve y Cádiz con ocho, son las provincias con mayor número de clubes inscritos a lo largo de los veinte años.
Esta es la lista del resto de clubes, por número de participaciones y títulos obtenidos:
– Club Natación Marbella: 6 temporadas y 15 Equipos. Ha obtenido un Campeonato de Andalucía Infantil (2003/04)
– Club Deportivo Limoneros Puerto de la Torre (Málaga): 6 temporadas y 15 Equipos.
– Club Natación Cádiz: 6 temporadas con 9 equipos. Desde la 1998/99 no presenta equipo.
– Club Waterpolo Málaga: 5 temporadas con 21 Equipos, a partir de la 2004/05 Ha obtenido 1 Campeonato de Andalucía Cadete en la 2008/09.
– Club Deportivo Universidad Málaga: 5 temporadas, con 16 Equipos entre las temporadas 1999/00 y la 2003/04.
– Club Deportivo Océano (Sevilla) 5 temporadas con 7 Equipos.
– Club Natación Alcalá de Guadaira (Sevilla): 5 temporadas, con 6 Equipos en dos periodos.
– Club Deportivo Universidad Granada: 5 temporadas con su equipo Infantil (entre la 2003/04 y 2005/06) y Cadete desde la 2007/08.
– Club Natación Caballa: 4 temporadas con 15 equipos a partir de la temporada 2005/06. Obtuvo el Campeonato de Andalucía Infantil en la 2007/08.
– DYA, Climo Cubiertas (Sevilla): 4 temporadas con 10 Equipos entre la 1997/98 y 2001/02
– Asociación Deportiva La Salle (Cádiz): 4 temporadas, con 7 Equipos entre las temporadas 1990/91 y 1993/94.
– ADESAMAR de El Puerto de Santa María (Cádiz) con cuatro participaciones y cinco equipos
– Asociación Juvenil WUCA (Cádiz): 3 participaciones y con 4 Equipos
– Amigos del WP (Sevilla): 3 participaciones con tres equipos infantiles. Obtuvo el Campeonato de Andalucía Infantil en la 1994/95.
– Club Natación Jaén: 3 participaciones y 3 Equipos.
– Club Waterpolo Marbella: 2 participaciones con 9 Equipos en las dos últimas temporadas
– Club Natación Coria (Sevilla). 2 participaciones con su equipo Cadete desde la 2007/08.
– Club Waterpolo Ronda: 2 participaciones con su equipo cadete
– Epsilom (Sevilla): 2 participaciones, con su equipo juvenil
– Club Waterpolo Motril. 2 participaciones con tres equipos
– Club Natación Nazaret (Jerez) 1 participación con su equipo juvenil en la 1989/90, alcanzado el Campeonato de Andalucía.
– Club Waterpolo Roquetas (Almería): 1 participación con su equipo infantil en la 2005/06.
– Club Natación Navial (Córdoba): 1 participación con su equipo infantil en la 2008/09
– Cerrado de Calderón (Málaga): 1 participación con su equipo júnior en la 1989/90.
– Club Natación Malagueta. 1 participación con su equipo júnior en la 1990/91.
– Escuela Deportiva Municipal de Camas (Sevilla): 1 participación con su equipo júnior en la 1996/97
La atacante internacional catalana llega procedente del C.N. Alcorcón. Formada en el C.N. Sabadell, afronta su sexta campaña en División de Honor.
El Club Waterpolo Dos Hermanas-EMASESA ha cerrado esta semana de forma definitiva su plantilla con vistas a la temporada 2010-2011 en la División de Honor femenina con la incorporación de la internacional catalana Carolina López, atacante procedente del C.N. Alcorcón, con el que logró la pasada campaña 18 tantos en 24 partidos de Liga y uno en Copa. Este fichaje se une al de la internacional ceutí Lorena Miranda, que disputa estos días el Campeonato de Europa con la selección española en Zagreb, donde España se ha quedado fuera de la lucha por las medallas al caer en cuartos de final ante Italia (9-10).
La llegada de Carolina López y Lorena Miranda, a los que hay que sumar los de la cubana Lisandra Frómeta, la portuguesa Inés Brito y la madrileña Itxi Antón, que han renovado por el club sevillano en su segundo asalto a la máxima categoría nacional, confirman la intención nazarena de dar un paso más adelante en su progresivo crecimiento. Y es que al intento de confirmación en la élite de nuestro país se une esta campaña venidera la primera aventura continental de las nazarenas, que harán historia para el polo acuático andaluz al ser el primer equipo de nuestra comunidad en disputar competición europea, concretamente la LEN Trophy.
Con el fichaje de Carolina López, jugadora zurda de 25 años que llega avalada por sus cinco temporadas de experiencia en la División de Honor, el equipo entrenado por Javier Cortés y presidido por Rocío Atienza refuerza su potencial atacante, línea en la que la propia Miranda, especialista en defensa de boya, también está llamada a aportar su granito de arena gracias a su potente lanzamiento exterior.
Carolina López Ramos (Barcelona, 24/01/1985): Formada en los escalafones inferiores del C.N. Sabadell, esta atacante ha sido internacional con la selección española, con la que lograra en categorías inferiores las medallas de bronce en el Europeo de Loulé 2002 y en el Mundial de Calgary 2003, acudiendo posteriormente al Europeo de Belgrado 2006.
Su debut en la élite llegó con el C.N. Sabadell disputando algún encuentro esporádico, aunque fue en noviembre de 2005, con el C.N. Sant Andreu, en el que militara dos campañas anotando 59 goles en 40 partidos, cuando se hizo con ficha fija en la División de Honor. Posteriormente jugó otras dos temporadas en el C.N. Sant Feliú (53 tantos en 43 partidos) antes de recalar en el Alcorcón, en el que ha permanecido un año (19 goles en 26 partidos).
Presenta equipo filial el CW Dos Hermanas en 1ª Andaluza ¿Si o No
EL CIUDAD DE DOS HERMANAS ANALIZA EL ESTADO DE FORMA DEL ESTANDARTE DEL WATERPOLO ANDALUZ
A tres semanas del arranque de la División de Honor femenina, el C.W. Dos Hermanas-EMASESA se mide al Nancy galo (12:30 sábado), el C.N. Sant Andreu (20:15) y el C.N. La Latina (12:15 domingo).
Todo está preparado en el Centro Municipal Acuático y Deportivo de Montequinto para que este sábado arranque una nueva edición del Campeonato de waterpolo Ciudad de Dos Hermanas. La edición número 22, en formato cuadrangular, servirá de examen para un C.W. Dos Hermanas-EMASESA que en tres semanas iniciará su segunda andadura en la División de Honor femenina.
El equipo entrenado por tercera campaña consecutiva por Javier Cortés aprovechará el torneo para afinar su puesta a punto con vistas a una exigente temporada en la que, al margen de confirmarse en la élite, se estrenará en Europa disputando la LEN Trophy. Y lo hará en casa y con su equipo de gala, una vez incorporada a los entrenamientos su principal fichaje del curso, la internacional ceutí Lorena Miranda, que llegaba a tierras sevillanas a mediados de semana después de disputar el Campeonato de Europa de Zagreb con la selección española.
El segundo de los refuerzos nazarenos para el presente curso, la barcelonesa Carolina López, procedente también del C.N. Alcorcón, lleva ya ejercitándose a las órdenes de Javi Cortés dos semanas, por lo que la integración de la internacional zurda formada en el C.N. Sabadell debe ser prácticamente plena.
El C.W. Dos Hermanas-EMASESA afronta con este torneo su segundo compromiso de la pretemporada tras proclamarse hace dos semanas en este mismo escenario campeón de la Supercopa de Andalucía. El objetivo no es otro que intentar tomar el relevo en el palmarés de campeón de la Fiorentina italiana, aunque no lo tendrá nada fácil ante rivales como el ASPTT Nancy, campeón hasta en 13 ocasiones de la Liga de Francia y por tanto un fijo en la Copa de Europa, ante el que abrirá el XXII Ciudad de Dos Hermanas a las 12:30 horas del sábado.
Ya por la tarde, el rival será, a partir de las 20:15, el C.N. Sant Andreu catalán, décimo el pasado curso en la División de Honor, mientras que cerrará el campeonato el domingo a las 12:15 ante las madrileñas del C.N. La Latina, quintas en la Liga 09/10.
Partidos de escuelas, que enfrentarán a las locales con un combinado de La Latina, y dos encuentros entre el Dos Hermanas-EMASESA de Segunda Nacional masculina y el C.W. Sevilla de Primera completarán el programa del torneo, organizado por el Patronato Municipal de Deportes nazareno en colaboración con el C.W. Dos Hermanas-EMASESA, la Federación Andaluza de Natación y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.
Javier Cortés: “Este torneo es muy importante para nosotros porque es la única oportunidad que tenemos de medirnos a rivales de nivel sin desplazarnos fuera de Andalucía. Por eso hay que aprovechar al máximo el campeonato, para realizar todas las pruebas posibles de cara a la Liga.
Lo mejor es que ya puedo contar con todas las jugadoras e ir viendo las distintas posibilidades que tengo. Está claro que con Lorena y Caro, más la continuidad de Inés, Lisandra o Ichi, sin olvidarnos de Ana, Lucía, Rebeca o Laura, tenemos un equipo más completo, con más recursos”.
PROGRAMA XXII CAMPEONATO DE WATERPOLO CIUDAD DE DOS HERMANAS
Sábado, 25 de septiembre:
PRIMERA JORNADA
10:00 a 12:00 H. Partidos sénior masculino
12:30 H. C.W. Dos Hermanas Emasesa – ASPTT Nancy
13:45 H. C.N. Sant Andreu – C.N. La Latina
15:00 a 17:15 H. Partidos sénior masculino
SEGUNDA JORNADA
19:00 H. C.N. La Latina – ASPTT Nancy
20:15 H. C.W. Dos Hermanas Emasesa – C.N.Sant Andreu
Domingo, 26 de septiembre:
TERCERA JORNADA
11:00 H. ASPTT Nancy – C.N.Sant Andreu
12:15 H. C.W. Dos Hermanas Emasesa – C.N. La Latina
13:15 H. Entrega de trofeos
C N Alcorcon Femenino presentara equipo en Division de Honor, su direccion tecnica considera que el nivel tecnico de sus jugadoras juveniles y cadetes le permitira jugar en la maxima categoria del waterpolo nacional sin problema en la permanencia
C N Caballa la plaza del San Feliu de D H el C N Caballa jugara en 1º Nacional Femenino
ALCORCON OFICIALMENTE RENUNCIA EN MASC Y FEM
Lo dicho los rumores se han confirmado!! ya es oficial en la rfen falta hacer la petición a los club que desean ocupar sus plazas
La Liga Europea de Natación (LEN) ya ha dado a conocer la composición de los distintos grupos en la primera fase de la LEN Trophy, en la que el C.W. Dos Hermanas-EMASESA se estrenará de forma histórica en competición continental la próxima temporada. El equipo de la División de Honor femenina, que desde su octava plaza en Liga el pasado curso ha aprovechado la ocasión tras la renuncia de distintos equipos para dar el salto a Europa, ya conoce por tanto el nombre de sus rivales en la denominada ronda de clasificación.
Una vez descartada la opción de ser subsede de una de las fases, el sorteo ha deparado que el equipo nazareno se desplace hasta tierras húngaras, concretamente hasta Szentesi, localidad situada a unos 150 km de Budapest. Allí le esperará, del 10 al 12 de diciembre, con dos plazas en juego para la ronda preliminar, el equipo local, el Szentesi Vízilabda Klub campeón de la potente Liga magiar hasta en diez ocasiones, aunque la última en el año 2000; e incluso campeón de la Copa de Europa en 1993.
Los otros dos rivales del equipo sevillano, en el que seguirá en su banquillo Javier Cortés, serán el ZVL Leiden holandés, según el técnico hispalense ?el favorito a priori por los resultados de otros años?, y el serbio TAS 2000 de Belgrado, ?en teoría el más asequible?. El entrenador nazareno, Javier Cortés, apostilló que ?no es que conozcamos mucho de estos equipos, sólo lo que de momento hemos podido investigar por internet. Viendo resultados, las serbias parecen las más flojitas, mientras que las holandesas y las húngaras deben luchar por la primera plaza. A ver si nos podemos meter en la pelea por la segunda plaza. Pero todavía queda mucho. Es un reto, histórico para el waterpolo andaluz, que afrontamos con mucha ilusión?.
De superar esta primera fase, de grupos, el Dos Hermanas-EMASESA pasaría a disputar una segunda, también dividida en subsedes y en la que, del 21 al 23 de enero de 2011, sólo los dos primeros de cada grupo pasarán a disputar los cuartos de final de la LEN Trophy, la segunda competición continental de waterpolo
La cantera de los equipos de DHF
JUVENIL – BARCELONA
1º C.N. SABADELL ASTRALPOOL
2º C.N. MATARO
3º C.E. MEDITERRANI
4º C.N. ALCORCON
5º C.N. MOSCARDO
6º CABLESCOM EWZ
7º C.N. CABALLA
8º LEIOA I.T.
TEMPORADA 2009/10 ¿DONDE ESTA EL CLUB WATERPOLO DOS HERMANAS EMASESA?
Buenas noticias para el Club Waterpolo Emalgesa Algeciras. Los algecireños se han encontrado con el mejor de los regalos posibles y es que recuperan la categoría que perdían el pasado año y volverán a competir en la primera división andaluz
El Club Waterpolo Emalgesa Algeciras ha recibido hoy la noticia de que vuelven a jugar por séptimo año consecutivo en la máxima categoría andaluza, debido a una reestructuración en la Federación.
El cuerpo técnico al igual que sus jugadores y la junta directiva de la entidad han acogido la noticia con mucha alegría, ya que el año pasado se perdió la categoría en el ultimo partido.
El Director Deportivo del Emalgesa Algeciras Eugenio Alcalá, ha confirmado que seguirá con el proyecto deportivo que tenia previsto de cantera, afirmando que “ sera un año muy duro en el cual vamos a sufrir mucho pero intentaremos hacerlo lo mejor posible y dejar bien alto el nombre de nuestra ciudad”.
Por otra parte mañána se celebrará una asamblea técnica donde se dará a conocer entre otros detalles el calendario de la temporada que se iniciará a finales de Octubre
TEMPORADA 2009/10 FEMENINO, SIN FICHAJES TODAS DE LA CIUDAD DE CEUTA CON TRES AÑOS DE ANTIGUEDAD LA SECCION FEMENINA
CANTERA DEL CN CABALLA
JUVENIL – BARCELONA 2009/10
1º C.N. SABADELL ASTRALPOOL
2º C.N. MATARO
3º C.E. MEDITERRANI
4º C.N. ALCORCON
5º C.N. MOSCARDO
6º CABLESCOM EWZ
7º C.N. CABALLA
8º LEIOA I.T.
TEMPORADA 2009/10
CLASIFICACION FINAL CAMPEONATO 2 DIVISION NACIONAL
1º C.D. VAND´03 ( SUBE A 1 nACIONAL )
2º C. WP. UNIVER. AUTONOMA (SUBE A 1 nACIONAL> )
3º C.N. CABALLA
4º C.D.U. GRANADA
5º C.N.ASKARTZA SANTOÑA
6º C.N. SAN VICENTE
7º C. WP. CASTELLO
8º C. W. POSEIDON TALAVERA
CADETE CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2009/10
1º C.E. MEDITERRANI
2º C.N. SABADELL
3º C.N.ALCORCON
4º C.N. MOSCARDÓ USERA
5º C.N. RUBÍ
6º FED. ANDALUZA
7º C.N. CABALLA
8º CABLESCOM EW
Comienzan las renovaciones en el equipo de División de Honor femenina, que ya ha atado un nuevo año a la internacional lusa Inés Brito y a la madrileña Ichi Antón, primeras en firmar.
El C.W. Dos Hermanas-EMASESA ya se ha puesto manos a la obra para confeccionar la plantilla de la próxima temporada en la División de Honor femenina, categoría que alcanzara en 2009 y en la que ha permanecido este ejercicio de forma brillante tras ocupar la octava plaza.
A la espera de concretar alguna incorporación, la entidad nazarena ha comenzado por retener a sus principales baluartes. El capítulo de renovaciones ha sido por tanto el primero en ponerse en marcha en la escuadra dirigida en el banquillo por Javier Cortés y en los despachos por Rocío Atienza, que se ha asegurado la continuidad de dos de sus referentes.
La internacional portuguesa Inés Brito y la madrileña Itziar Antón, Ichi, han sido las primeras jugadoras en estampar su firma para confirmar su continuidad en tierras sevillanas. En ambos casos, lo han hecho por una sola temporada para prorrogar el compromiso adquirido hace ya dos temporadas en el caso de la atacante lusa y una campaña por parte de la defensora de boya capitalina.
Inés María Brito Braga (28/06/1984): Debutó con el Dos Hermanas en noviembre de 2008 para ser una de los líderes del equipo que posteriormente se proclamara campeón de Primera Nacional y lograra el histórico ascenso a la máxima categoría. Contribuyó al logro con un total de 60 goles en 16 partidos de Liga, cifra que esta campaña ha pasado a los 28 en otros 23 encuentros, incluido el choque de cuartos de final de la Copa de la Reina.
Itziar Antón Cuesta (24/11/1988): Recalaba esta misma temporada en el club nazareno procedente del C.N. Alcorcón madrileño para convertirse en el pilar defensivo desde el puesto de boya. Además, ha contribuido notablemente en ataque al éxito sevillano al anotar hasta 27 tantos, convirtiéndose así en la tercera máxima artillera del combinado sevillano.
El club sevillano ha dominado el ranking regional de waterpolo por segundo año. Una delegación nazarena acude a Málaga a una concentración del combinado nacional.
Una vez concluida la temporada, el C.W. Dos Hermanas-EMASESA sigue recogiendo los frutos de su gran campaña. El último, hoy mismo, 1 de julio, fecha en la que la Federación Andaluza de Natación ha dado a conocer el ránking final del Trofeo FAN, que alcanzaba esta campaña su segunda edición. Y de la misma forma que ocurriera el pasado curso, la primera posición del escalafón autonómico en waterpolo ha sido para el club nazareno, que se confirma de esta forma como máximo exponente andaluz de la disciplina.
El II Trofeo FAN de waterpolo, que recoge todas las actividades llevadas a cabo durante la temporada, desde las categorías inferiores hasta a nivel absoluto, dentro del panorama de nuestra comunidad autónoma, presenta en lo más alto de su clasificación final al C.W. Dos Hermanas con un total de 137 puntos.
La segunda plaza ha correspondido este año al C.N. Caballa de Ceuta, adscrito a la FAN, con 134, por los 127 puntos del tercer clasificado, el C.W. Málaga.
Este premio no viene sino a reconocer de forma oficial el buen trabajo, desde la base, que realiza el club sevillano, indiscutible referente de la región con su primer equipo femenino, militante en la División de Honor, sin olvidar al sénior masculino, campeón de la Liga de Primera Andaluza por segundo año consecutivo, de la I Supercopa regional y subcampeón de la Copa de Andalucía
La primera edición del trofeo ha recaído en la entidad nazarena, indiscutible referente regional que ha consolidado al equipo femenino en División de Honor y logrado el ascenso a Segunda Nacional masculina.
El C.W. Dos Hermanas-EMASESA ha echado el telón de forma oficial a una temporada de nuevo histórica. Y si es que la 2008/2009 será recordada como la del ascenso a la máxima categoría nacional de su primer equipo femenino, la 2009/2010 no le ha ido a la zaga en éxitos. El último, incluso fuera de las piscinas al serle otorgado recientemente por la Federación Andaluza de Natación el primer puesto en el recién creado I Trofeo FAN OK al Juego limpio.
Una vez finalizada la actividad de waterpolo territorial de la temporada y cerrados los expedientes del Juez de Disciplina de la FAN, el club nazareno se ha hecho acreedor de dicho trofeo, en el que supera en la clasificación final al C.N. Caballa de Ceuta y al C.N. Jerez.
Este no ha sido sino un reconocimiento más a una campaña en la que la entidad sevillana ha vuelto a consolidarse como referente del waterpolo autonómico al adjudicarse de nuevo el Trofeo FAN, que recoge todas las actividades llevadas a cabo en esta modalidad durante la temporada, desde las categorías inferiores hasta las absolutos, dentro del panorama de nuestra comunidad.
Y al margen de la cosecha regional, sus dos primeros equipos han cubierto los objetivos marcados hace un año para llevar el sobresaliente al ejercicio. Así, el equipo de División de Honor femenina se estrenaba en la máxima categoría nacional logrando una destacada octava posición final en la Liga, Además, las chicas dirigidas por Javier Cortés repetían participación por segundo año consecutivo en la Copa de la Reina, donde caía en cuartos de final- en 2009 fueron semifinalistas-.
Su palmarés se completaba con el título logrado en la Copa de Andalucía, torneo en el que el Dos Hermanas combinaba su primer equipo con el filial, militante en la competición regional.
A nivel individual, la guardameta Lucía Trinidad entraba inicialmente en los planes del nuevo seleccionador nacional, Miki Oca, aunque posteriormente desistiría para centrarse en sus estudios tras dos años de intensa actividad.
Por su parte, el equipo sénior masculino arrancaba la temporada logrando el triunfo en la primera edición de la Supercopa de Andalucía de waterpolo. Posteriormente, reeditaría la corona liguera en Primera Andaluza, quedándose a un paso del doblete tras caer en el Centro Municipal Acuático y Deportivo de Montequinto en la final de la Copa de Andalucía, subtítulo que ya lograra la temporada anterior.
El broche a la campaña debía llegar en la fase de ascenso a Segunda Nacional, pero la derrota en las semifinales del Campeonato de España de Tercera dejaba a la escuadra dirigida y liderada por Jota Murube a un paso de los dos billetes en juego tras ganar la consolación. Eso sí, la renuncia posterior de uno de los equipos dejó una plaza vacante que ha sido aprovechada para lograr el esperado salto de categoría.
En cuanto a la cantera, el trabajo realizado por el Dos Hermanas-EMASESA ha vuelto a dar sus frutos, como lo demuestra la doble presencia de sus equipos infantiles en la fase final del Campeonato de Andalucía o el subtítulo autonómico del equipo juvenil femenino.
A nivel nacional, y al margen de Lucía Trinidad, el juvenil Luis Jiménez entraba en el Plan de Tecnificación de la Federación Española, al igual que la guardameta cadete Clara de la Torre. Por su parte, David Pérez y Mario Villegas lograban la medalla de bronce con la selección andaluza infantil en los Campeonatos de España, mientras que la cadetes Clara Calvo, Clara de la Torre, Lucía Raposo y María Rodríguez acudían con el combinado regional al Nacional de la categoría, donde eran sextas a las órdenes del nazareno Javier Cortés.
Rocío Atienza (presidenta C.W. Dos Hermanas-EMASESA): “Ha sido una gran temporada, y prácticamente en todas las categorías. A nivel andaluz hemos tenido presencia en todos los campeonatos y nuestros dos equipos sénior han cumplido con nota, haciendo un gran año. El femenino se ha quedado a sólo dos puntos del sexto puesto en su debut en la División de Honor y el masculino ha puesto el broche a dos temporadas increíbles al lograr también el ascenso a categoría nacional. Esto hace que este club sea un poco más grande, al tener a sus primeros equipos en ligas nacionales.
Pero todo esto, siendo justos, no sería posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores, tanto la Junta de Andalucía, a través del Programa Estrella, como el Patronato Municipal de Deportes de Dos Hermanas y EMASESA. Gracias a ellos podemos afrontar este reto la próxima temporada y luchar para estar lo más alto posible.
Igualmente, tampoco hay que olvidar el respaldo de los patrocinadores locales: el gimnasio Master Fitness y los locales de restauración Arrímate y Un poquito.
Con el apoyo de todos seguimos trabajando estos días con el único objetivo de que la temporada venidera podamos seguir creciendo. Al menos lo vamos a intentar”.
Cumplió los pronósticos el equipo nazareno de División de Honor femenina. Cinco victorias en otros tantos partidos le dieron el título pontevedrés.
El C.W. Dos Hermanas-EMASESA se ha hecho con el título femenino del III Torneo Internacional Praia Sanxenxo, disputado en dicha localidad pontevedresa. Y lo ha hecho para confirmar los pronósticos que situaban como gran favorito al conjunto de la División de Honor femenina. De hecho, el combinado nazareno, completado con jugadoras de su equipo Master, saldó su debut en la cita gallega con un pleno de triunfos.
Las sevillanas, que han aprovechado la competición para llevar a cabo una jornada de convivencia previa a la pretemporada y reforzado con las veteranas Rocío Atienza, presidenta de la entidad, Mar Escaño, Mª García y Celia Hidalgo, además de la madrileña Silvia Calzadilla y la cordobesa Angela Montilla, nueva incorporación de su equipo filial; demostraron una gran superioridad sobre sus rivales en todo el torneo.
Tras superar en la fase previa de grupos, sucesivamente, al Waterpolo Puerta Valencia (12-0), la Universidad Autónoma de Madrid (8-2) y al equipo coruñés Espartanas (8-1), el Arkatza-Santoña vasco-cántabro, subcampeón del otro grupo, fue su víctima en las semifinales por 8-1.
Ya en la gran final, las chicas del Dos Hermanas, de las que sólo se ausentaron respecto de su equipo de División de Honor la guardameta Lucía Trinidad y la cubana Lisandra Frómeta, se deshicieron por 3-1 del defensor del título, el equipo madrileño Han cantado bingo.
La boya cubana ha renovado para disputar su tercera campaña con las nazarenas, mientras que la internacional ceutí vuelve al equipo sevillano tras pasar por Alcorcón.
Novedades y de forma doble las que presenta esta semana el C.W. Dos Hermanas-EMASESA, que empieza a darle forma a la plantilla con la que afrontará su segunda campaña en la máxima categoría nacional femenina. Para empezar, el capítulo de renovaciones se ha cerrado con la continuidad de la cubana Lisandra Frómeta, que tras varias semanas de negociaciones ha decidido continuar liderando desde la posición de boya el ataque nazareno.
La internacional caribeña sigue así los pasos de la madrileña Itziar Antón y la portuguesa Inés Brito, que confirmaron a principios de mes su vinculación con la entidad sevillana, único representante andaluz en la División de Honor de waterpolo.
La gran novedad, aunque parcialmente, es el fichaje de la internacional ceutí Lorena Miranda, que tras ganar con el Dos Hermanas la Liga y la Copa de Andalucía en la campaña 2007/2008 firmó por el C.N. Alcorcón, equipo en el que ha militado las dos últimas temporadas para dar incluso el salto a la selección nacional, en la que actualmente entra en los planes de Miki Oca.
Los graves problemas económicos que atraviesa la entidad madrileña, que ponen en seria duda su participación en la élite nacional el próximo curso, han motivado el regreso al máximo estandarte andaluz de la defensora de boya norteafricana, formada en el C.N. Caballa y que considera atractivo el segundo proyecto nazareno en la máxima categoría.
Lisandra Frómeta Hinojosa (04/06/1978): La internacional cubana recaló en el C.W. Dos Hermanas-EMASESA hace dos temporadas para convertirse, desde el puesto de boya, en el principal referente ofensivo del equipo dirigido por Javier Cortés en su camino hacia la División de Honor. Y en el debut en la élite tampoco defraudó, como lo demuestran los 65 tantos anotados la pasada temporada, en la que fue la sexta realizadora de la Liga.
Lorena Miranda Dorado (07/04/1991): La defensora de boya nacida en Ceuta dio el salto con tan sólo 17 años tras lograr con el equipo nazareno los títulos regionales de Liga y Copa antes de firmar por uno de los grandes de España, el Alcorcón, con el que ha sido tercera en la pasada Liga anotando 17 goles. Su calidad la convierten en una fija en la selección española con vistas a los Europeos de este verano.
El C.W. Dos Hermanas-EMASESA ejerce de anfitrión en Montequinto en busca del título femenino (16:00 h) y la renovación del masculino (17:30). Lorena Miranda, sexta en el Europeo con España; y Carolina López, bajas locales.
Todo está a punto en el Centro Municipal Acuático y Deportivo de Montequinto para que este sábado arranque la temporada 2010-2011 de waterpolo en nuestra comunidad autónoma. El cartel preparado no es otro que el de la Supercopa de Andalucía, que alcanza este año su segunda edición para recalar en la provincia de Sevilla, donde el C.W. Dos Hermanas-EMASESA ejercerá de anfitrión de un torneo en el que opta a hacer doblete.
Los vigentes campeones de Liga y Copa regionales, tanto en la categoría masculina como femenina, se enfrentan para dirimir los primeros títulos del curso. Y en ambos casos con protagonismo de la entidad nazarena, estandarte del waterpolo en Andalucía a través de su equipo de División de Honor femenino, embarcado este año también en competiciones continentales a través de la LEN Trophy.
El conjunto dirigido por tercera temporada consecutiva por Javier Cortés será precisamente el encargado de abrir la competición. Y lo hará, a partir de las 16:00 horas, en calidad de campeón copero en busca de la primera corona femenina de la Supercopa de Andalucía frente al C.D. Universidad de Granada, vencedor de la pasada Liga Andaluza.
La mayor calidad de las sevillanas, octavas clasificadas la pasada campaña en la División de Honor, y el hecho de que ya lleven tres semanas de pretemporada deben ser avales suficientes para que el trofeo no salga de la pileta quinteña. De ser así, Cortés dará minutos a las menos habituales, incluida alguna jugadora del filial, en un equipo del que se ausentarán sus dos fichajes para el presente curso: la internacional ceutí Lorena Miranda y la también internacional barcelonesa Carolina López.
LORENA MIRANDA, GOLEADORA ANTE HUNGRIA EN ZAGREB
La primera ha concluido finalmente en la sexta posición con la selección española el Campeonato de Europa de Zagreb, del que el equipo de Miki Oca se despidió este miércoles con derrota ante Hungría por 10-7 en un partido en el que la nazarena logró un tanto. Por su parte, Carol López, que se ha comprometido esta misma semana con el club andaluz, no se incorporará al trabajo de pretemporada hasta dentro de uno días.
Y una vez concluido el choque femenino, a partir de las 17:30 horas se disputará la II Supercopa de Andalucía masculina, en la que el C.W. Dos Hermanas-EMASESA, como campeón de la Liga de Primera Andaluza, intentará conquistar el trofeo a costa del C.W. Sevilla, su verdugo en la final de Copa la pasada temporada.
El morbo está servido en un choque en el que los nazarenos, que esta campaña disputarán la Liga de Segunda Nacional y cuya plantilla está integrada por varios jugadores del equipo capitalino, de Primera Nacional, estrenarán entrenador en la figura de Eduardo de Saéz. Este sustituirá en el banquillo al hasta ahora jugador-entrenador ‘Jota’ Murube, quien se centrará en sus funciones de boya
La waterpolista internacional absoluta Lorena Miranda ha optado por dejar las filas del Club Natación Alcorcón, donde ha militado durante los tres últimos años, para aceptar el ofrecimiento del CW Dos Hermanas Emasesa (Sevilla) para la próxima temporada.
La joven ceutí, de 19 años, ha asegurado que la oferta del conjunto sevillano le ha parecido interesante ya que es un club “donde jugué unos meses cuando me marché de Ceuta y conozco a la gente”.
La waterpolista internacional ha afirmado que espera realizar una buena temporada con su nuevo equipo “porque tenemos mimbres para terminar la Liga regular entre las cinco primeras y además vamos a jugar competición europea, por lo que trataremos de estar a la altura”.
Miranda ha afirmado que su paso por el Alcorcón “me ha ayudado a progresar mucho y en Sevilla espero seguir mejorando en todos los aspectos”.
Lorena Miranda, a pesar de su juventud, se ha asentado en el equipo nacional absoluto que dirige Miki Oca y acaba de llegar a Ceuta después de disputar el Campeonato de Europa en Zagreb, donde las féminas quedaron en el sexto puesto.
Lorena Miranda había jugado previamente con las selecciones juvenil y júnior
CLUB WATERPOLO DOS HERMANAS EMASESA
Presidenta C.W. Dos Hermanas-EMASESA Rocío Atienza (Secretaria de Política Institucional y Comunicación Juventudes socialista de Dos Hermanas)
CONTAMOS CON EL APOYO INCONDICIONAL DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DE DOS HERMANAS / PSOE / Y DESDE HACE TRES AÑOS CON EL PATROCINADOR QUE LLEVAMOS SU NOMBRE, EMASESA /PSOE/
Coupe de France Damas N1 Lille y Douai
Samedi 2 Octobre 2010 à 09h00 Sábado, 02 de octubre 2010 a las 09:00
UNION ST-BRUNO BORDEAUX UNIÓN SAN BRUNO-BURDEOS – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 2 Octobre 2010 à 16h30 Sábado, 02 de octubre 2010 a las 16:30
E. E. NEPTUNE LILLE METROPOLE NEPTUNO Lille Métropole – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Dimanche 3 Octobre 2010 à 14h00 Domingo, 03 de octubre 2010 a las 14:00
OLYMPIC NICE NATATION OLÍMPICO NICE NATACION – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Chpt Fce N1 Mujer de la fase regular
Samedi 9 Octobre 2010 à 20h00 Sábado, 09 de octubre 2010 a las 20:00
UNION ST-BRUNO BORDEAUX UNIÓN SAN BRUNO-BURDEOS – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 16 Octobre 2010 à 20h00 Sábado, 16 de octubre 2010 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – LILLE UC NATATION Lille UC NATACION
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 23 Octobre 2010 à 20h00 Sábado, 23 de octubre 2010 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – NC ST-JEAN-D’ANGÉLY NC St-Jean-Angely
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 6 Novembre 2010 à 20h00 Sábado, 06 de noviembre 2010 a las 20:00
STADE TOULOUSE NATATION STADE NATACION TOULOUSE – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 13 Novembre 2010 à 20h00 Sábado, 13 de noviembre 2010 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – POLE FRANCE NANCY POLO Francia Nancy
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 27 Novembre 2010 à 20h00 Sábado, 27 de noviembre 2010 a las 20:00
OLYMPIC NICE NATATION OLÍMPICO NICE NATACION – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 8 Janvier 2011 à 20h00 Sábado, 08 de enero 2011 a las 20:00
SCN CHOISY-LE-ROI SNA Choisy-le-Roi – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 5 Février 2011 à 20h00 Sábado, 5 de febrero 2011 de las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – SCN CHOISY-LE-ROI SNA Choisy-le-Roi
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 12 Février 2011 à 20h00 Sábado, 12 de febrero 2011 a las 20:00
LILLE UC NATATION Lille UC NATACION – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 19 Février 2011 à 20h00 Sábado, 19 de febrero 2011 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – UNION ST-BRUNO BORDEAUX UNIÓN SAN BRUNO-BURDEOS
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 26 Février 2011 à 20h00 Sábado, 26 de febrero 2011 a las 20:00
NC ST-JEAN-D’ANGÉLY NC St-Jean-Angely – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Dimanche 13 Mars 2011 à 14h30 Domingo, 13 de marzo 2011 a las 14:30
POLE FRANCE NANCY POLO Francia Nancy – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 19 Mars 2011 à 20h00 Sábado, 19 de marzo 2011 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – OLYMPIC NICE NATATION OLÍMPICO NICE NATACION
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 2 Avril 2011 à 20h00 Sábado, 02 de abril 2011 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – STADE TOULOUSE NATATION STADE NATACION TOULOUSE
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Chpt Francia N2B fase regular
Samedi 16 Octobre 2010 à 20h00 Sábado, 16 de octubre 2010 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – WATER-POLO EPERNAY-CHAMPAGNE Waterpolo-CHAMPAGNE Epernay
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 23 Octobre 2010 à 20h00 Sábado, 23 de octubre 2010 20:00
FNC DOUAI FNC Douai – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 6 Novembre 2010 à 20h00 Sábado, 06 de noviembre 2010 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – SN HARNES SN ARNÉS
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 13 Novembre 2010 à 20h00 Sábado, 13 de noviembre 2010 a las 20:00
AS VAL D’OISE L’ISLE-ADAM AS Val d’Oise L’Isle-Adam – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 20 Novembre 2010 à 20h30 Sábado, 20 de noviembre 2010 a las 20:30
SC THIONVILLE SC THIONVILLE – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 4 Décembre 2010 à 20h00 Sábado, 04 de diciembre 2010 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – SC LIBELLULE DENAIN SC Libellule Denain
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 18 Décembre 2010 à 20h00 Sábado, 18 de diciembre 2010 a las 20:00
CN NOISY-LE-SEC CN Noisy-Le-Sec – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 15 Janvier 2011 à 20h00 Sábado, 15 de enero 2011 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – FNC DOUAI FNC Douai
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 22 Janvier 2011 à 20h00 Sábado, 22 de enero 2011 a las 20:00
SN HARNES SN ARNÉS – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 5 Février 2011 à 20h00 Sábado, 05 de febrero 2011 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – AS VAL D’OISE L’ISLE-ADAM AS Val d’Oise L’Isle-Adam
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 12 Mars 2011 à 20h00 Sábado, 12 de marzo 2011 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – SC THIONVILLE SC THIONVILLE
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 19 Mars 2011 à 20h00 Sábado, 19 de marzo 2011 a las 20h00
SC LIBELLULE DENAIN DRAGONFLY Denain SC – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 2 Avril 2011 à 20h00 Sábado, 02 de abril 2011 a las 20:00
ASPTT NANCY ASPTT NANCY – – CN NOISY-LE-SEC CN Noisy-le-Sec
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Samedi 9 Avril 2011 à 20h00 Sábado, 09 de abril 2011 a las 20:00
WATER-POLO EPERNAY-CHAMPAGNE Waterpolo-CHAMPAGNE Epernay – – ASPTT NANCY ASPTT NANCY
Arbitrage : non désigné et non désigné Árbitro: sin nombre sin nombre
Champions Cup LEN Water Polo Competitions for Clubs 2010-2011
Group D to be played in Firenze (ITA)
– Vouliagmeni NC (GRE)
– Fiorentina Waterpolo (ITA)
– Polar Bears Ede (NED)
– ASPTT Nancy (FRA)
Tournoi à Séville
19 septembre 2010
Pour finaliser sa préparation pour la coupe de France début octobre,à Lille, l’équipe féminine Nancéienne s’envolera le week-end prochain à Séville en Espagne. Au programme un tournoi face à Dos Hermanas (Séville) qui jouera la Len Trophy en décembre prochain, La Latina (Madrid) et Sant Andreu (Barcelone
El torneo internacional femenino se disputará el próximo fin de semana en Montequinto con el Nancy francés, el C.N. Sant Andreu y el C.N. La Latina como rivales del C.W. Dos Hermanas-EMASESA.
El Patronato Municipal de Deportes de Dos Hermanas ha dado a conocer la composición definitiva del cartel del Campeonato de waterpolo Ciudad de Dos Hermanas, competición de rango internacional y categoría femenina cuya vigésima segunda edición se disputará el próximo fin de semana, es decir los días 25 y 26 de septiembre.
Recogiendo el testigo del pasado año, el torneo nazareno, último test de pretemporada para el equipo anfitrión, estandarte andaluz en la División de Honor femenina, presenta un atractivo programa con el fin de seguir promocionando al más alto nivel esta modalidad deportiva en la localidad sevillana. Para ello, si en 2009 era la Fiorentina italiana la que ponía la nota exótica a la competición, en esta ocasión dicho papel correrá a cargo de otro de los grandes del continente, el ASPTT Nancy, campeón hasta en 13 ocasiones de la Liga de su país y un clásico por tanto en la Copa de Europa.
El conjunto galo, en el que militó antes de recalar en Dos Hermanas la internacional portuguesa Inés Brito, encabeza la nómina de invitados a un torneo que cuenta este año también con la presencia de las madrileñas del C.N. La Latina y las barcelonesas del C.N. Sant Andreu, quintas y décimas clasificadas, respectivamente, la pasada temporada en la División de Honor, en la que el equipo local ocupó la octava posición en su debut en la élite nacional.
El XXII Campeonato de waterpolo Ciudad de Dos Hermanas, organizado por el Patronato Municipal de Deportes nazareno en colaboración con el C.W. Dos Hermanas-EMASESA, la Federación Andaluza de Natación y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, se disputará en formato de liguilla entre los cuatro equipos participantes en tres sesiones, sábado mañana y tarde y matinal del domingo.
Diversos partidos de las escuelas de base locales y un choque del primer equipo masculino nazareno, que este año jugará en Segunda Nacional, completarán el programa del torneo sevillano, que premiará a la mejor jugadora y a la mejor guardameta.