
El waterpolo es junto con el fútbol el deporte de equipo más antiguo en lo que se refiere a participaciones olÃmpicas. La primera vez fue en la edición de Paris en 1900 y desde entonces no ha faltado a ninguna cita. HacÃa esa época los deportes empezaban a tener una masa social importante. No era como hoy en dÃa donde todo está especializado. En esa etapa predominaban los sportsman personas que hacÃan diferentes deportes desde natación a fútbol.
Se ha escrito muy poco sobre los primeros eventos. Las fuentes son escasas y sólo en forma de estadÃsticas. Pero detrás de cada número hay historias que contar. En los sucesivos artÃculos, trataremos de ir montando pieza por pieza todos los Juegos OlÃmpicos en los que ha participado el waterpolo con nombres de los participantes, los ganadores e historias particulares.
La primera edición se produjo en 1900 en la capital francesa. El escenario fue el rÃo Senna, y el campo estaba situado entre la comuna de Courbevoie y el Puente de Asnières-sur-Seine.
Por aquel entonces las selecciones participantes no eran formada por los mejores atletas del paÃs sino por los mejores clubes. Hubo un equipo inglés el Osborne Swimming Club, un belga Brussels Swimming and Water Polo Club, un alemán Berliner Swimming Club y cuatro franceses el Libellule de ParÃs; Puppile de Neptune de Lille (I y II) y el Tritons de Lillois.
La competición duró dos dÃas entre el 11 y 12 de agosto. No hubo liguilla previa, el formato fueron unos cuartos de final directamente y por eliminación. Los partidos tenÃan dos tiempos de siete minutos cada uno.
Los primeros Juegos OlÃmpicos de Waterpolo lo ganaron los británicos pues entre sus filas contaban a grandes nadadores que desmotraron ya desde el principio, que la natación era un factor fundamental en este juego. Alguno de los integrantes británicos compitieron en dos modalidades como el waterpolo y la natación. Esta anécdota también se reprodujo en otros atletas como el francés de origen holandés Thomas William Burgess. Éste fue protagonista años más tarde debido a que después de 13 intentos fallidos fue el primer hombre en cruzar el canal de La Mancha a nado en 22 horas y 35 minutos.
Desarrollo:
Cuartos de Final
Osborne Swimming Club (GBR)Â 12-0Â Tritons Lillois (FRA)
Pupilles de Neptune de Lille II (FRA)Â 3-2Â Berliner Swimming Club (GER)
Brussels Swimming and Water Polo Club (BEL)Â 2-0Â Pupilles de Neptune de Lille I (FRA)
Libellule de Paris bye
Semifinales
Osborne Swimming Club 10-1 Pupilles de Neptune de Lille II
Brussels Swimming and Water Polo Club 5-1 Libellule de Paris
Final
Osborne Swimming Club 7-2 Brussels Swimming and Water Polo Club
Â
Participantes:
Osborne Swimming Club (GBR): Thomas Coe, John Derbyshire, Peter Kemp, William Lister, Arthur Robertson, Eric Robinson, George Wilkinson – Henry, Crawshaw, Jarvis, Stapleton, Lindberg.
Brussels Swimming and Water Polo Club (BEL): Jean De Backer, Victor De Behr, Henri Cohen, Fernand Feyaerts, Oscar Grégoire, Albert Michant, Victor Sonnemans.
Libellule de Paris (FRA): Thomas Burgess, Jules Clévenot (Devenot), Alphonse Decuyper, Louis Laufray, Henri Peslier, Pesloy, Paul Vasseur.
Pupille de Neptune de Lille II (FRA): Eugène Coulon, Fardelle, Favier, Leriche, Louis Martin, Désiré Mérchez, Charles Treffel – Camelin, Fiolet, Gellé, Louis Marc.
Berliner Swimming Club (GER):Â Hans Aniol, Paul Gebauer, Max Hainle, Georg Hax, Gustav Lexau, Herbert von Petersdorff, Fritz Schneider.
Pupilles de Neptune de Lille I (FRA):Â Favier, P. Houben, Leriche, Jean Leuillieux, E. Martin, Tartara, Charles Treffel.
Tritons Lillois (FRA):Â Bertrand, Victor Cadet, Maurice Hochepied, Leclerq, Tisserand, Charles de Vendevill, Verbecke.
Sources: Sportsun.org, Sports-reference.com y waterpolo legends