
Albert Español es un fijo en la selección española y durante el preolÃmpico de Trieste se le ocurrió la idea de sortear uno de sus bañadores. Fue tal el éxito que al final decidió sortear un total de tres gracias también a la marca Turbo. La repercusión, gracias sobre todo a las redes sociales, sorprendió a propios y extraños…. y es que en el waterpolo cada vez hay más enfermos…
El jugador nos habla también de las claves de Trieste y cómo afrontan ahora la cita olÃmpica de RÃo.
 ¡¡¡La que has liado pollito!! Casi 600 RT en busca de tu bañador…..
La idea de sortear algo en redes sociales hacÃa tiempo que me rondaba por la cabeza. Cuando viajamos con la Selección Española, la gente que nos sigue o nos viene a ver siempre nos pide que les regalemos el gorro, el bañador o alguna camiseta. Lamentablemente casi nunca podemos, porque la equipación que nos dan es para toda la temporada.
En este caso, dado que se acercan las Olimpiadas y nos darán nueva equipación, era una buena ocasión para hacerlo. El hecho de promocionarlo en las redes sociales fue para que tuviera más repercusión y fuera más divertido. Lo comenté con Turbo y a ellos les pareció muy buena idea. En cualquier caso, nunca hubiera pensado que la iniciativa tendrÃa tanto éxito. Cuando vi que la cosa se hacÃa grande, hablé nuevamente con Turbo para sortear tres bañadores en lugar de uno, y nuevamente se mostraron entusiasmados en colaborar. Es paradójico, pero yo mismo no tengo tres bañadores para poder regalar…
La verdad es que los ‘enfermos’ os seguimos y es de agradecer esta cercanÃa que tenéis para con nosotros ¿Por qué se te ocurre esta idea?
Ha sido una sorpresa muy positiva, pero que también puede aportar una reflexión más crÃtica. El hecho de que tuviera tanto éxito demuestra que hay mucha gente que sigue el waterpolo. A veces decimos que nuestro deporte es muy minoritario y muy poco seguido… A mà me llegaron mensajes desde Costa Rica, Venezuela, Panamá… En el sorteo hubo participantes de muchÃsimos paÃses distintos. Hubo quien incluso se creó una cuenta en Twitter solo para poder participar. Después del sorteo, hay quien me ha preguntado dónde se puede comprar el bañador. Con esto quiero decir que aunque el waterpolo no sea un deporte de los más mediáticos, tal vez hay más gente interesada de la que pensamos y por tanto hay mucho margen de mejora para promocionarlo mucho más. A veces nos escudamos en que es un deporte minoritario, lo decimos como si no dependiera en absoluto de nosotros, pero después de esto pienso: ¿y si ni siquiera somo capaces de satisfacer la (según nosotros poca) demanda que tenemos? Es una autocrÃtica a mà mismo y a todos los que colaboramos este deporte. Me llegó un mensaje de alguien que decÃa que habÃa buscado y le habÃa sido imposible comprar la equipación de la Selección Española…
Vosotros mismos, blogs y páginas dedicadas al waterpolo, sois un claro ejemplo de esto. Recuerdo escuchar conversaciones hace años sobre esto. Se hablaba de que no habÃa medios de este tipo en el waterpolo y todo el mundo decÃa: “nadie los seguirÃa”, “nadie los leerÃa”, “no tendrÃan nada de éxito”…¡Ahora cada vez sois más en España y tenéis muchÃsimo éxito!
En cuanto a Trieste…
Todos sabÃamos que el preolÃmpico serÃa un campeonato muy duro en el que Ãbamos a sufrir. Te juegas el sueño olÃmpico, hay mucha presión, y todos los equipos van con unas ganas y una motivación desbordadas.
El dÃa de Holanda fue muy duro. No entraba en nuestros planes perder ese partido y fue un golpe difÃcil. En cualquier caso sabÃamos que el partido clave era el de cuartos de final y tenÃamos que llegar lo mejor posible a ese dÃa. Pienso que el momento clave, más que el dÃa de Italia, fue ser capaces de remontar a Alemania. Se ha hablado poco de ese partido, pero perdÃamos 3-1 y estábamos bastante atascados.
Perder ese partido si que nos hubiera complicado todo muchÃsimo y fuimos capaces de darle la vuelta. El dÃa de Italia también fue muy importante. A nivel de clasificación nos jugábamos poco, porque tenÃamos la tercera plaza de grupo prácticamente asignada, tanto si ganábamos como si perdÃamos, pero salimos a por todas y con muchas ganas de jugar bien. Ganar a Italia en Italia es realmente complicado, no creo que lo hayan logrado muchos equipos en los últimos años. Esto nos dio mucha confianza.
Un dÃa en el preolÃmpico
A nivel de actividad, el dÃa de Canadá fue un dÃa como todos los demás. Nos levantamos, desayunamos y fuimos a hacer un bañito a la piscina. Libre y personal, cada jugador hace lo que considera, entre 15 y 30 minutos. Tuvimos charla para acabar de perfilar algunas cosas, aunque el dÃa anterior ya habÃamos hablado del partido. Recuerdo que me puse a hacer la siesta y no pude dormir ni un minuto. Estábamos todos muy tensos esperando el partido. Es un dÃa en el que te juegas, no solo el esfuerzo de los últimos cuatro años, sino gran parte de tu carrera deportiva. En el agua todo salió muy bien, salimos muy decididos y les pusimos la cosas muy difÃciles. Al final fuimos el equipo que menos sufrió el dÃa de cuartos con mucha diferencia.
Y ahora RÃo 2016
Nosotros siempre hemos dicho que si nos clasificábamos para RÃo irÃamos con la ilusión de ganar una medalla. Nuestro objetivo es llegar a semifinales y una vez allà luchar e ir a por todas. Creo que en los últimos meses hemos jugado a un buen nivel y hemos demostrado que somos capaces de ganar a cualquier equipo, asà que… ¿Por qué no soñar?
¡Sorteo el bañador Turbo de la Selección Española entre todos los que retuiteéis este tuit durante el #preolÃmpico! pic.twitter.com/VhqiOs3pmk
— Albert Español (@AlbertEspanol) 7 de abril de 2016