
España con buenas sensaciones para el Mundial
ESPAÑA – ITALIA 14-12 (2-4,7-5,2-0,3-3)
Aunque a priori fue solo un partido de preparación para el Mundial de Gwangju (Corea del Sur), el gran prestigio que otorga ser ganador del Torneo de Portugalete en su 33ª edición fue un premio demasiado grande para no ir a por todas. Además ambos litigantes tuvieron sus más y sus menos en los intensos enfrentamientos durante el stage en conjunto en el CAR de San Cugat. Todo esto preveÃa un choque durÃsmo y asà fue.
En el waterpolo un España-Italia nunca defrauda y más en las circunstancias descritas. Los transalpinos salieron en tromba. Mateo Aicardi provocó un penalti en el primer ataque azzuri y Francesco Di Fulvio marcó del rechace de la primera parada de Dani López Pinedo. Acto seguido Vincenzo Dolce materializó la primera superioridad italiana: 0-2. España tardó un rato en ponerse a la altura del rival en garra y concentración. El zurdo Blai Mallarach realizó la zona hombre de más – 1-2, pero de nuevo Dolce acabó el uno más para los visitantes 1-3. Blai se empeñó que el primer tiempo no dejase mal regusto en la parroquia jarrillera con su golazo de superioridad, pero los de Alessandro Campaña iban lanzados y Eduardo Di Somma provocó la inquietud en la grada con su trallazo desde el perÃmetro 2-4.
El segundo perÃodo fue un festival de goles. Los ataques se impusieron a las defensas, se vieron acciones ofensivas y dianas solo al alcance de los elegidos. Uno de ellos Alberto Munárriz marcó a la primera de un cambio de lado precioso de Frán Fernández 3-4. Cuando marca su primer tanto, el navarro coge la racha y es imparable. Empató desde el arco con una potencia descomunal 4-4. El viejo zorro Pietro Filiogli adelantó de nuevo a Italia de uno más 4-5, pero los de David MartÃn ya habÃan entrado en el partido y subÃan la intensidad en ataque. El boya Roger Taull provocó varias expulsiones y en superioridades Blai Mallarach finalizó una excelente triangulación con Munárriz y Peroné 5-5. Luego Alberto Barroso con potencia desde segunda lÃnea dió la primera ventaja a los de casa 6-5. La alegrÃa local duró poco ya que Alessandro Velotto restableció la igualdad 6-6 con un tiro lejano de gran precisión. Irrumpió en escena el trotamundos Adriá Delgado que sorprendió a Marco del Lungo con un tiro seco a la primera de uno más 7-6. Di Somma, en racha, igualó 7-7 y al rato un golazo de Taull en posición de boya con dos defensas encima entusiasmó al publicó 8-7. En la otra área el escuridizo boya Mateo Icardi se desmarcó y se le echaron encima. Penalti que transformó con suerte Luongo, Dani toca el balón, pero llorando pasa la lÃnea de gol: 8-8. La presión italiana fue tremenda y surtió efecto. Nuevo penalti para los transalpinos. Lo conviertió Di Somma para el 8-9.  Siguió el espectáculo intenso con increÃbles alternativas delante las dos porterÃas. Gol anulado a los italianos por empujarse el boya para ganar la posición, contraataque  y en el último segundo del perÃodo antes del descanso, el listo Adriá Delgado marcó un golazo fantástico desde 8-9 metros: 9-9!
La diana del ex de la selección de Brasil tuvo un gran valor psicológico. España salió en el tercer perÃodo con mucha confianza y enorme intensidad en defensa. Un descomunal en la porterÃa Dani López Pinedo desesperó a los rivales con sus paradas y aunque fuera difÃcil de creer, los de David MartÃn no encajaron ni un gol en este tercer perÃodo. Para lo otro se encargó Muna. El de Pamplona se adelantó al chupinazo de San FermÃn con dos golazos, uno de vaselina después de anastesiar al portero con amagos y el otro con cañonazo de los 6 metros: 11-9.
España consiguió una superioridad en el inicio del último cuarto y David MartÃn pidió su primer tiempo muerto consciente de que su materialización darÃa una casi insuperable ventaja de 3 goles a su equipo. Su estrategia fue cumplida a rajatabla y Blai Mallarach acabó una excelente circulación colectiva del balón 12-9. Los italianos redujeron la diferencia con un gol de Velotto 12-10, pero el inconmensurable Alberto Munárriz restableció de uno más los tres goles de ventaja 13-10. La defensa ideada por David MartÃn se atragantaba una y otra vez a los de Alessandro Campaña, pero al final el Settebello se vió con un regalo inesperado – un gol que no habÃa pasado la lÃnea de gol 13-11. Algo que provocó nervios en las filas locales y por consiguiente cometieron un penalti, transformado por Pietro Figlioli 13-12. Ultimo minuto y de nuevo un tremendamente efectivo Taull expulsó a su defensor. Otra perfecta circulación de balón de un lado a otro y Munárriz que todo el mundo esperaba que iba a chutar, asistió de fábula a Adriá Delgado que puso el definitivo 14-12 y complicó la elección de David MartÃn para la lista definitiva para el Mundial de Gwangju, que habÃa dado descanso a uno de sus mejores lanzadores Alvaro Granados. La selección mostró el camino del éxito. La eficacia ofensiva y los 7 goles de la segunda parte y la defensa ferria (0 goles) en la tercer perÃodo! La victoria contra la temible Italia sabe mejor al observar la estadÃstica del choque: 16 superioridades y 3 penaltis para Italia y solo 9 a favor de los de David MartÃn y Svilen Piralkov!
En los últimos segundos se produjo una jugada histórica. El portero italiano Marco Luongo salió de su porterÃa para crear superioridad numérica en ataque, atravesó el centro de campo, pero sus ansias de marcar le jugaron una mala pasada: le pitaron… dos metros. El primer portero al que se le señala esta infracción.
AJD