Modifican la frecuencia de los autobuses entre Bilbao y Galdakao
La frecuencia del servicio de Bizkaibus entre Galdakao y Bilbao, que, según hemos conocido en la página de Galdakao en Facebook, va a comenzar, próximamente, a ser menor que en la actualidad, y el temporal de frÃo y nieve que nos está afectando, como le sucede a gran parte de Europa, en las últimas horas, son los dos asuntos con los que vamos a comenzar el repaso a lo mucho que hemos podido ver y escuchar en el muro a lo largo de una última semana en la que nos detenemos, junto a todos vosotros, con todo detalle. La gente de nuestro pueblo ha hablado de ello… y asà lo vamos a plasmar aquÃ.
Como consecuencia de la inauguración, el pasado 11 de noviembre, de la segunda estación de Metro en Basauri, el número de usuarios de dos lÃneas de Bizkaibus que unen Bilbao, Galdakao y la citada localidad (la 3621, Bilbao-Basauri-Galdakao, y la 3632, Bilbao-Basauri-San Miguel) se ha visto sensiblemente reducido; ello ha llevado, siempre según leemos en este enlace que Barriourreta Blogspot llevó ayer al muro, a que la Diputación Foral de Bizkaia haya decidido modificar las frecuencias de paso de dichas lÃneas. Se trata de un asunto que está de plena actualidad en el pueblo, y nuestra página es la mejor muestra de ello, ya que ha recogido más publicaciones relacionadas con esta modificación: esta de aquà la compartió, el pasado domingo, Arkotxablog WordPress, y este mismo miembro de nuestra comunidad se habÃa hecho eco, la semana pasada, de este otro enlace. Consignamos que se trata de una información que deberÃamos haber incluido en el anterior resumen, el del martes 24 de enero, pero, debido a diversos problemas técnicos que ha experimentado, últimamente, la página, no tuvimos oportunidad de ver lo dicho por Arkotxablog a la hora de repasar la actividad del muro. Os pedimos disculpas a todos, y, muy especialmente, a la gente de Arkotxablog WordPress.
El temporal de nieve y frÃo está siendo, en otro orden de cosas, otro de los focos de atención para la gente de nuestro pueblo en las últimas horas; esta mañana, conscientes de ello, nos hemos decidido a llevar al muro un vÃdeo de la nevada en Galdakao, el mismo que reproducimos a continuación, cuyo autor es Ander Arrieta, colaborador de eitb.com. Lo vemos aquÃ:
Barriourreta Blogspot, siguiendo con el temporal de frÃo y nieve que estamos afrontando, informaba, en la mañana de hoy, de que mañana y pasado no se va a llevar a cabo ninguna actividad de deporte escolar, con el objetivo de evitar cualquier tipo de riesgo. Este es el enlace que han llevado al muro.
Éxito del Club de Taekwondo de Urreta, Coordinadora de Memoria Histórica, censo municipal de Galdakao
Una excelente noticia, a continuación, que nos llega también desde el barrio de Urreta: el Club de Taekwondo de dicha zona de Galdakao ha obtenido un excelente resultado en el Torneo de Técnica “Duelo de Pumse” que se celebró el pasado domingo, 29 de enero. En total, el club logró reunir hasta cinco medallas, dos de plata y tres de bronce, gracias a las sobresalientes actuaciones de Jon Ander Gabella, Aketza Uranga, Itxaso Larrabe, Adrián González y Sergio Pérez. Zorionak guztioi!!! ;-). Esta es la información que recoge el resultado al que aludimos.
Acabamos de comenzar el mes de febrero de 2012, que es el año, como sabéis, en que se cumplen 75 desde que la Guerra Civil dejara su huella en nuestro pueblo; la Coordinadora de Memoria Histórica de Galdakao, con tal motivo, ha preparado una serie de actividades, previstas para la próxima primavera, que podemos consultar aquÃ; Josi, invitándonos a participar en la reunión que tuvo lugar el miércoles en Torrezabal, compartió el calendario que recoge las citadas actividades, en tanto que Barriourreta, al poco, se hizo eco de este enlace, que también recoge el conjunto de iniciativas preparadas por la Coordinadora.
Un total de 29.049 personas vivimos, según el último dato arrojado por el censo municipal, en Galdakao; asà lo recogen en este texto que, en la mañana del pasado viernes, Barriourreta Blogspot compartió en la página. Si os animáis a echar un ojo a la información, hallaréis un buen número de datos relativos a nosotros, a quienes formamos el conjunto de la población de nuestro municipio.
Charlas informativas, cantidad de residuos, reunión con el lehendakari, prácticas… y recordando a un grande
Barriourreta también anunció, con este enlace, las dos charlas que, bajo el tÃtulo “Euskera. Entra un idioma en casa”, y con el aprendizaje de dicha lengua como tema central, tiene previsto ofrecer la sociolingüista Paula Kasares; en la noticia que Barriourreta Blogspot dejaba en el muro, esta, hallamos toda la información relativa a estas conferencias (lugar, fecha, horario, forma de apuntarse a las mismas…), que resumimos, en cualquier caso, aquÃ:
Charla del lunes, 6 de febrero:
– Hora: 18:30 horas
– Lugar: Escuela de Música (C/ Urreta, 21-A)
La ludoteca de Urreta ofrecerá servicio de guarderÃa
Charla del miércoles 8 de febrero:
– Hora: 18:30 horas
– Lugar: C.P. Aperribai
El propio colegio ofrecerá servicio de guarderÃa.
El plazo para apuntarse a estas charlas finaliza hoy, viernes, 3 de febrero.
Según informan desde Barriourreta, Galdakao ha generado, en 2011, un 2,8% menos de residuos, lo que supone, en términos absolutos, que la cantidad de basura generada en Galdakao se ha visto reducida en 322 toneladas. En este enlace, que llevaron al muro, nos podemos informar en torno a todos los detalles que rodean a la noticia.
Dejamos constancia de que el lehendakari Patxi López, según leemos aquÃ, mantuvo anteayer, miércoles, una reunión con diversas asociaciones vecinales de Bizkaia; en la reunión estuvieron, naturalmente, varios galdakoztarras, que tuvieron la oportunidad de exponer, de primera mano, al lehendakari, algunas de sus reflexiones. Barriourreta Blogspot, haciéndose eco del enlace antes mencionado, informó sobre ello.
Consignamos que Bidebieta Irratia, compartiendo este enlace, se dirigÃa, desde el muro, a los jóvenes periodistas de Galdakao y nuestro entorno para informarles de la posibilidad de llevar a cabo prácticas laborales en sus instalaciones.
Un momento para el recuerdo, para ir terminando, chavales; el pasado jueves, horas después de que el Athletic certificara su pase, una vez más, a las semifinales de la Copa, llevábamos al muro una fotografÃa histórica; en ella, vemos a cuatro de los más mÃticos jugadores del club rojiblanco -Zarra, Iriondo, Venancio y Panizo- recibiendo las indicaciones de su entrenador antes de afrontar la prórroga de la final de 1950, jugada -y ganada- ante el Real Valladolid. ¿Y quién es ese entrenador que trata de llevar al equipo hacia el tÃtulo? Pues Josetxu Iraragorri, Txato de Galdakao, otro de los grandes de verdad de la historia del viejo león. Mirad:

Histórica foto, de 1950, en la que se ve al galdakoztarra Josetxu Iraragorri, entrenador del Athletic, dirigirse a Zarra, Venancio, Iriondo y Panizo.
Cerramos aquà el resumen de hoy. Nos despedimos, no sin emplazaros, como siempre, a dentro de unos pocos dÃas, para seguir hablando sobre todo lo que os animéis a llevar al muro. ¡Un saludo! Gracias a todos ;-).