Vitoria-Gasteiz
Menú
  • Acerca de
  • Suscripción
  • Acerca de
  • Suscripción

Calle Dato, Vitoria. Historia: Por qué y desde cuándo tiene ese nombre


por Jesus Elordui | 29 septiembre, 2010 | Categoría Historia de Vitoria

    Hoy vamos a ofrecer datos sobre la historia de la calle Dato de Vitoria-Gasteiz, como la conocemos todos, o la calle Eduardo Dato, que es su nombre completo. En las dos semanas anteriores, nos ocupábamos de los diferentes nombres con los que ha sido conocida Vitoria-Gasteiz desde que se tiene noticia del primero de ellos (Gastheiz, en 1025) y del origen, precisamente, de este topónimo tan antiguo; bien, una vez concretado esto, vamos a empezar ya a darnos una vuelta por las calles de esta ciudad casi milenaria, para conocer cuál es la historia de los nombres con que llamamos a muchas de ellas. Para comenzar este paseo, como decíamos, nos trasladamos a una de las más conocidas y representativas de Vitoria: hablamos de la Calle Eduardo Dato.

    Calle Dato. Foto: Jose Antonio Ortiz de Zarate

    Calle Dato. Foto: Jose Antonio Ortiz de Zarate

    Siempre según lo que hemos encontrado en la obra “Toponimia de Vitoria I – Gasteizko toponimia I”, de Henrike Knöor Borrás y Elena Martínez de Madina Salazar (Euskaltzaindia, 2009), la Calle Dato se llamó, inicialmente, Calle de la Estación. En las páginas del mencionado libro, cuentan los autores que este nombre se documentó por vez primera en 1867, y permaneció invariable hasta 1911. Fue entonces cuando pasó a denominarse Calle de Dato, hasta 1916, año en que quedó establecido que se llamaría como la conocemos en la actualidad: Calle Eduardo Dato. ¡94 años han pasado desde entonces!

    ¿Por qué se llamaba, en un principio, Calle de la Estación? Era debido a la Estación del Ferrocarril del Norte, en torno a la que “se empezaron a construir otras casas junto a este camino o callejuela”, tal y como reflejaba un documento de 1885. Y es que antes de urbanizarse, aclaran Knöor y Martínez de Madina, la actual Calle Dato fue “un camino en dirección hacia Aretxabaleta; a ambos lados del mismo, existían varias casas de labranza dispuestas de manera irregular”.

    El nombre de Calle de la Estación, aunque fue oficial desde que en 1865 quedara inaugurada la Estación del Norte, ya se había acordado tres años antes, en 1862, cuando aún formaba parte de la Calle y Callejuela del Arca.

    Desde el 12 de julio de 1916, Eduardo Dato da nombre a esta importante calle de Vitoria; Eduardo Dato fue diputado en el Congreso, en representación de Álava y por el partido liberal-conservador, que nació en Galicia (en A Coruña, en 1856), si bien la su madre pertenecía a la familia de los Iradier. Fue nombrado Hijo Adoptivo de Vitoria en 1903, y asesinado en Madrid en 1921. No sólo da nombre a “la calle más importante del ensanche vitoriano”, según se cita en el libro de Knöor y Martínez de Madina, sino que, además, en 1925 fue levantado un monumento, en su honor, en el Parque la Florida.

    ¡Todo un VIP, Eduardo Dato! ¿No créeis? 😉

    Etiquetas: calle dato, historia, nombre, vitoria

    2 pensamientos en “Calle Dato, Vitoria. Historia: Por qué y desde cuándo tiene ese nombre”

    • Juanjo dice:
      9 marzo, 2012 a las 15:20

      Un VIP si señor, ademas de un asesíno de trabajadores que no dudo en emplear al ejercito para reprimir las huelgas en 1917 más tarde firmo la ley de fugas para poder ejecutar sumariamente cientos de sindicalista. Menuda joya, me pregunto; para cuando una calle en vitoria para Fraga y otra para Martin Villa.

      Responder
    • Gain dice:
      25 febrero, 2016 a las 16:52

      1900 urtean Datok Senatuan esandakoak:

      “no cabe hacer más que una constante propaganda encaminada e extender el conociemiento de la legua oficial, evitando que en las Escuelas del Estado se enseñe otro idioma que el español, no permitiendo textos escritos en ningún dialecto, como libros de enseñanza, y adoptándose por las autoridades las medidas que se han adoptado al efecto, y que aplicará este Gobierno como las han aplicado todos los anteriores Gobiernos de España.”

      Eta gaur egun kale batek bere izena daroa Gasteizen… tira ba.

      Responder

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Lo más visto


    • Umbra Light Festival ofrecerá un recorrido por los espacios más emblemáticos de Vitoria-Gasteiz a través de la luz
      Umbra Light Festival ofrecerá un recorrido por los espacios más emblemáticos de Vitoria-Gasteiz a través de la luz
    • Calle los Herrán (historia): por qué se llama así
      Calle los Herrán (historia): por qué se llama así
    • Vitoria: historia de la familia Herrán y el Ferrocarril Vasco-Navarro
      Vitoria: historia de la familia Herrán y el Ferrocarril Vasco-Navarro
    • ¿Cuál es el origen del nombre 'Gasteiz'?
      ¿Cuál es el origen del nombre 'Gasteiz'?
    • Los gasteiztarras y los alaveses, los más "babazorros" del mundo
      Los gasteiztarras y los alaveses, los más "babazorros" del mundo
    • Plaza de la Burullería, historia de sus nombres
      Plaza de la Burullería, historia de sus nombres
    • Las mejores rutas y los mejores pintxos de Vitoria-Gasteiz
      Las mejores rutas y los mejores pintxos de Vitoria-Gasteiz
    • Vasquitos y Nesquitas de Vitoria, únicos en el mundo entero
      Vasquitos y Nesquitas de Vitoria, únicos en el mundo entero
    • Plaza del Machete, de Vitoria: historia de sus nombres
      Plaza del Machete, de Vitoria: historia de sus nombres
    • Vitoria-Gasteiz presume como capital del baloncesto
      Vitoria-Gasteiz presume como capital del baloncesto

    Las últimas novedades de Gasteiz


    • Umbra Light Festival ofrecerá un recorrido por los espacios más emblemáticos de Vitoria-Gasteiz a través de la luz
    • Vitoria-Gasteiz presume como capital del baloncesto
    • Vitoria-Gasteiz, reconocida por su alto índice de reciclaje de papel y cartón
    • Vitoria peatonalizará la calle Médico Tornay y la convertirá en ‘una plaza accesible y atractiva’
    • Juzgan a un conductor que huyó tras dejar 2 heridos graves y un perro muerto

    Tu opinión…


    • Lucero Paez Quiñones en ¿Qué relación tienen Ken Follet y la catedral de Santa María de Vitoria?
    • yessica Rincon en Plaza de los Fueros, Vitoria. Por qué y desde cuándo tiene ese nombre
    • Joaquin en La feria Empleo Gune amplía su orientación laboral a las empresas de Vitoria
    • Irteerak Salidas – Bigarren maila en Maquetas para la Fundación Catedral Santa María
    • Viviana en Activan un plan de empleo para 70 menores de 30 años en Vitoria

    Sitios de interés


    • Ayuntamiento
    • Baskonia
    • Elecciones País Vasco
    • Fiestas de la Blanca
    • Lotería del niño 2018
    • Loteria nacional de navidad
    • Noticias de tráfico
    • Radio Vitoria
    • Webcam Vitoria-Gasteiz

    Categorías


    • 1
    • actualidad
    • anuncios
    • Ayuntamiento
    • barrios
    • capital verde 2012
    • Capitalidad Gastronómica de Vitoria-Gasteiz
    • carnavales
    • comercio
    • comunicación
    • cultura
    • curiosidades
    • deporte
    • Festival de jazz
    • festival radio televisión
    • fiestas
    • Fiestas Virgen Blanca
    • fotos
    • Fotos de Vitoria
    • gastronomía
    • Historia de Vitoria
    • humor
    • iniciativas
    • loteria de navidad
    • Lotería de Navidad 2010
    • Lotería del Niño 2011
    • música
    • naturaleza
    • Navidad
    • nieve
    • ocio
    • opinión
    • periscopio
    • personajes de vitoria
    • pintura
    • Política
    • Semana Santa en Vitoria
    • sucesos
    • tecnología
    • tiempo
    • tiempo libre
    • tráfico
    • transporte
    • turismo
    • vídeo

    Hablamos de…


    accidente agresión alava alavés ayuntamiento baskonia calle celedón coche detención detención en vitoria detenido detenidos elena empleo ertzaintza euskaltzaindia fiestas gasteiz henrike historia incendio knöor La Blanca madina martínez plaza pnv policía pp robar robo robo en vitoria robos robos en Vitoria salburua suceso suceso en vitoria toponimia toponimia de vitoria tranvía turismo violencia de género vitoria Vitoria-Gasteiz

    Archivos


    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • agosto 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010

    Meta


    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    • [Un]Subscribe to Posts

    Entradas recientes

    • Umbra Light Festival ofrecerá un recorrido por los espacios más emblemáticos de Vitoria-Gasteiz a través de la luz
    • Vitoria-Gasteiz presume como capital del baloncesto
    • Vitoria-Gasteiz, reconocida por su alto índice de reciclaje de papel y cartón
    • Vitoria peatonalizará la calle Médico Tornay y la convertirá en ‘una plaza accesible y atractiva’
    • Juzgan a un conductor que huyó tras dejar 2 heridos graves y un perro muerto
    • Vitoria pide al Gobierno Vasco más restricciones a los salones de juego
    • Alertan de un fraude en Vitoria en la venta a domicilio de filtros de agua
    • La carne sospechosa de contener veneno para perros en Vitoria estaba limpia
    • Colocan en Vitoria un prototipo de filtro que mejora la calidad del aire
    • Armentia tendrá un corredor verde y pondrá en uso un edificio del siglo XVI

    Nube de etiquetas

    accidente agresión alava alavés ayuntamiento baskonia calle celedón coche detención detención en vitoria detenido detenidos elena empleo ertzaintza euskaltzaindia fiestas gasteiz henrike historia incendio knöor La Blanca madina martínez plaza pnv policía pp robar robo robo en vitoria robos robos en Vitoria salburua suceso suceso en vitoria toponimia toponimia de vitoria tranvía turismo violencia de género vitoria Vitoria-Gasteiz

    Páginas

    • Acerca de
    • Suscripción

    Categorías

    • 1
    • actualidad
    • anuncios
    • Ayuntamiento
    • barrios
    • capital verde 2012
    • Capitalidad Gastronómica de Vitoria-Gasteiz
    • carnavales
    • comercio
    • comunicación
    • cultura
    • curiosidades
    • deporte
    • Festival de jazz
    • festival radio televisión
    • fiestas
    • Fiestas Virgen Blanca
    • fotos
    • Fotos de Vitoria
    • gastronomía
    • Historia de Vitoria
    • humor
    • iniciativas
    • loteria de navidad
    • Lotería de Navidad 2010
    • Lotería del Niño 2011
    • música
    • naturaleza
    • Navidad
    • nieve
    • ocio
    • opinión
    • periscopio
    • personajes de vitoria
    • pintura
    • Política
    • Semana Santa en Vitoria
    • sucesos
    • tecnología
    • tiempo
    • tiempo libre
    • tráfico
    • transporte
    • turismo
    • vídeo

    Theme created by PWT. Powered by WordPress.org

    En eitb.eus utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas nuestra política de cookies. Más info Aceptar