Nuevas y sorprendentes curiosidades de la historia del Barakaldo CF
Recientemente, compartÃamos en este blog de Barakaldo un texto que recogÃa algunas anécdotas y curiosidades de la historia del Barakaldo CF, de nuestro Baraka. En el momento en que lo presentábamos a la gente de la página de Barakaldo en Facebook, a todos vosotros, solicitábamos vuestra ayuda para completarlo, con más chascarrillos o historias de interés que os animarais a contar. Como habéis aportado varias, hemos pensado que lo mejor era traerlas aquÃ, al blog. ¡Muchas gracias a todos, de verdad! Vamos con ellas:
Más curiosidades de la historia del Barakaldo. ¿SabÃas que…
…que, contrariamente a lo que apuntan otras fuentes, hay gente que sostiene que el Baraka viste de gualdinegro por pura casualidad? Fer Txu, miembro de la comunidad de Barakaldo en Facebook, contaba que tiene oÃdo a su padre, y que ha leÃdo en algún otro sitio, que, allá por 1917, año en que fue fundado el club, “se acercaba el primer partido de la competición, y aún no disponÃan de camisetas; asà que se acercaron a la tienda de deportes Basconia, situada en la calle Nafarroa, y el único modelo disponible para once personas en ese momento era ese, asà que no quedó otro remedio“.
… que otra teorÃa sostiene quevestimos con esos colores y no de rojo y azul por haber perdido una apuesta? Juan explicaba, en el muro, que tiene entendido cómo los colores de nuestro equipo eran esos, el rojo y el azul, pero al salir “trasquilados” en un desafÃo lanzado por el Portugalete nos quedamos con los colores gualdinegros, que lucÃa el Portu. “Si os fijáis en los colores de los taxis de Barakaldo -argumentaba Juan- éstos son el rojo y el azul, y, los de los taxis de Portugalete el amarillo y negro. Es más -ampliaba-, en Portugalete los de Jarrilleros llevan como colores el amarillo y el negro porque dicen que son los colores de su pueblo“. Cualquiera rebate su exposición, sobre todo si tenemos en cuenta, como apunta Eneko, que los colores rojo y azul “son los que salen de fondo en el escudo de Barakaldo“.

Que vestimos de gualdinegro, y desde pequeños, está claro, pero la razón de que los nuestros sean, precisamente, esos colores... no tanto. Foto: barakaldo.incondicionales.com
… que un acuerdo de patrocinio con Altos Hornos de Vizcaya nos hizo cambiar de uniforme durante algunos años? Lo contaba Eneko: “El Barakaldo vistió durante un plazo de 3 o 4 temporadas de azul con pantalón blanco (o negro) por su unificación con AHV“. Dicho queda…
…que el actual campo de Lasesarre, en el que el Barakaldo disputa sus encuentros como equipo local, fue inaugurado exactamente el 20 de noviembre de 2003? Gustavo Vigo es quien ha apuntado este hecho, aclarando que el partido en el que quedó definitivamente inaugurado fue un amistoso entre el Barakaldo y el Athletic. El resultado fue de 2-3, según apuntaba Fer Txu, si bien Óscar Lo To creÃa recordar que vencimos por 2-1; Gustavo confirmaba el 2-3 apuntado por Fer y dejaba otro dato importante: el primer gol de la historia del nuevo estadio lo hizo, como no podÃa ser de otra manera, el Barakaldo. “En este estadio -recordaba Gustavo- han jugado grandes equipos, como Athletic Club, Racing de Santander, Real Oviedo, Sporting de Gijón, Valencia CF, Numancia, Real Sociedad… Parece gafe, el condenado“, remataba Gustavo, no muy convencido de la suerte que trae el nuevo estadio a nuestros jugadores ;-).
… que hay, además de San Mamés, varios campos más de Primera cuyas dimensiones son menores que las de Lasesarre? Óscar Lo To se hacÃa eco de ello, en el muro, apuntando que el terreno de juego del Rayo Vallecano es más pequeño que el de la Catedral… y aún más reducido que Lasesarre, por supuesto.
…que en el antiguo Lasesarre era posible ver el fútbol, sin pasar por taquilla, desde los balcones de los edificios del entorno del campo? Bien lo sabe Fer, que recuerda cómo, son cuatro o cinco años, observaba los partidos desde el balcón de la casa de su abuela, en la Cábila, “en el quinto piso, justo detrás de la porterÃa“, destacaba, riendo :-).
… que si se hiciera una clasificación entre los 135 equipos que han militado, hasta 2011, al menos una temporada, en Segunda División, nos situarÃamos en el puesto 34º? El Sestao, uno de nuestros máximos rivales, es 45º en esa clasificación histórica.
… que si efectuáramos esa misma clasificación entre los 312 conjuntos que han jugado al menos una temporada en Segunda B, hasta el verano de 2011, serÃamos terceros? Solo nos superan la Cultural Leonesa y el Pontevedra.
… que Javier Clemente, el Rubio de Barakaldo, quizás el mejor entrenador de la historia del Athletic -al menos, el que ha logrado llevar, hasta el momento, los últimos tÃtulos al club bilbaÃno-, jugó como juvenil en el Barakaldo? Javi Clemente fichó en julio de 1965 por el equipo juvenil del Baraka, que entrenaba Txomin Aldai, hasta que llegó al Athletic, poco después, para jugar en la misma categorÃa.

La imagen, obtenida de la web barakaldocf.com, muestra a Javi Clemente, en Lasesarre, con una bufanda del Baraka.
… que el Chelsea, uno de los clubes más lujosos y poderosos del mundo del fútbol, cuenta en su trayectoria con el honor de haber jugado contra el Barakaldo?
… que somos el segundo equipo que, sin haber estado nunca en Primera División, ha jugado más temporadas en Segunda? Concretamente, hemos militado en la categorÃa de plata hasta en 30 campañas, y solo nos supera en este apartado, como club que no ha estado en la élite, el Racing de Ferrol (sÃ, el mismo que nos eliminó de la Copa, en semifinales, en 1940).
A ver qué os parece lo que hemos traÃdo hoy al blog 😉 ¡Un saludo, y gracias a todos!
En nuestro #blog de #Barakaldo , nuevas #curiosidades de la #historia del #Baraka : http://t.co/xibdFj3v
dejar año foto grupo jugadores y nombres,