Barakaldo elabora su primer plan de turismo sostenible

Autora: Verónica Saseta.
El Ayuntamiento de Barakaldo ha puesto en marcha su primer Plan de Turismo Sostenible que establecerá las lÃneas a desarrollar en los próximos años para aprovechar su potencial turÃstico.
La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, ha considerado que la localidad, la cuarta de Euskadi y la segunda de Bizkaia en población, debe “ganar el protagonismo que una ciudad asà merece” y ha asegurado que Barakaldo “tiene un espacio dentro del turismo vizcaÃno y lo vamos a aprovechar al máximo”.
El plan, que el Ayuntamiento elabora junto a una consultora externa, se basa en cinco ejes: turismo de patrimonio industrial, el turismo cultural y el Camino de Santiago, el de conferencias y eventos, el de naturaleza y el turismo de compras y gastronomÃa.
Se analizará el modelo de desarrollo turÃstico de Barakaldo, identificando los productos turÃsticos actuales y potenciales que puede ofrece para proponer unas lÃneas de trabajo que permitan promocionar el municipio con la marca Barakaldo.
Del Campo ha señalado que Barakaldo es una ciudad “muy singular” que puede convertirse en “un referente del turismo de patrimonio industrial”, que tiene a la Finca Munoa, calificada como Bien Cultural, y al JardÃn Botánico como las “grandes joyas” de la localidad.
Además, ha destacado que Barakaldo cuenta con una buena posición dentro del turismo relacionado con eventos y congresos, gracias a BEC, lo que posiciona a la localidad como “organizadora de eventos a nivel mundial”.
La alcaldesa ha asegurado que es “importante trabajar de forma ordenada” y “sentar las bases para crear una estrategia de turismo sólida y comenzar a caminar hacia el objetivo de convertir a Barakaldo en un referente turÃstico de nuestro territorio”.
Para la elaboración del plan, cuyas primeras conclusiones se conocerán a comienzos del próximo año, se utilizará una encuesta por internet a vecinos y entrevistas a agentes relacionados con el turismo en la ciudad, comerciantes y hosteleros.