Amparo Rivelles pertenecÃa a una extirpe de actores, sus abuelos y sus padres lo eran, su hermano Carlos Larrañaga lo fue y sus sobrinos Amparo Larrañaga y Luis Merlo lo son.

Debutó bien pronto, a los 13 años, en la compañÃa de su madre MarÃa Fernanda Ladrón de Guevara y lo hizo con una comedia: Siete Mujeres de Leandro Navarro y lo debió hacer muy bien porque tan solo dos años después ya daba el salto al cine de la mano de Armando Vidal con la pelÃcula ‘Mari Juana’.
Pero Amparo, además de belleza y carácter, tenÃa talento y muy pronto alcanzó un contrato en exclusiva con la productora Cifesa y con ellos protagonizó algunos de sus mejores papeles en los años 40 y 50. Su trabajo traspasó fronteras y trabajo con Orson Wells en ‘Mister Arkadin’ y con Tulio Demicheli en ‘La Herida Luminosa’.
En 1957 se fue a interpretar una obra de teatro a Mexico y allà se quedó 20 años y se convirtió en la reina de las telenovelas. A su regreso protagonizó junto a Lola Cardona ‘Hay que hacer la casa’ y por su papel ganó el Goya a la mejor actriz en 1986.
Retirada de los escenarios desde 2006, Amparo Rivelles tenÃa también el Premio Lope de Vega, la Medalla de Oro al Merito de las Bellas Artes, el Premio Nacional de Teatro y la medalla de Oro al mérito del cÃrculo de escritores cinematográfico.
Este jueves fallecÃa en Madrid a los 88 años. Su capilla ardiente será instalada este viernes, por su expreso deseo en el que fue su teatro predilecto, el Teatro Alcazar.
Please comment with your real name using good manners.