Este lunes conocÃamos la muerte de David Bowie. Tras 18 meses de dura lucha contra el cáncer, el músico británico perdÃa la batalla contra la enfermedad y dejaba tocada a más de una generación que entronó sus temas y que ha llenado las Redes Sociales de mensajes de condolencia y links de youtube que permitÃan reproducir ‘Heroes’, ‘Starman’, ‘Changes’ o el más reciente ‘Lazarus’, que todo parece indicar ha sido su forma de despedirse del mundo.

Pero tal vez haya más de uno que no sepa que Bowie ha dejado también un legado digno de ser recordado y no sólo en lo referido a la presencia de sus temas en bandas sonoras y cameos, que también los hubo.
Bowie debutó en la gran pantalla en 1976 con ‘El hombre que cayó a la tierra’. Para entonces habÃa participado en algún corto, pero no fue hasta esta pelÃcula cuando metió, literalmente, la patita en la industria del cine. Nicolas Roeg lo escogió para interpretar a  a un extraterreste que llegaba a nuestro planeta en busca de agua y acaba enganchado al sexo, el alcohol y la televisión. Su papel le dio el premio Saturn al mejor actor.
Después vinieron otros tÃtulos como el telefilm ‘Baal’ o ‘Feliz Navidad, Mr Lawrence’, donde Bowie encarnaba a un soldado británico que llegaba a un campo de prisioneros japonés en plena Segunda Guerra Mundial. Pero entonces, en 1986 llegó ‘Dentro del Laberinto’, una pelÃcula de culto en la que Bowie era Jareth, el Rey de los Goblings.
Jennifer Connelly, compañera de reparto de Bowie en ‘Dentro del laberinto’ le recordaba esta semana a través de un comunicado de prensa: “Conocà a David Bowie cuando tenÃa 14 años, y se convirtió en un heroe para mà porque era un artista y un genio con tiempo para ser amable”.
En los siguientes diez años tuvo varios papeles pequeños, como el Poncio Pilato de ‘La última tentación de Cristo’ de Scorsese o un episódico en la serie ‘Twin Peaks’
Tras unos años alejado de la pantalla, en 1996 volvió al cine de la mano de Julian Schnabel. El cineasta contó con él para ‘Basquiat’, la pelÃcula sobre el artista posmoderno y neoexpresionista estadounidense, y le dio el papel de Andy Warhol, el amigo y mentor del protagonista. Un papel por el que Bowie tuvo buenas crÃticas.
En los años siguientes se centró en su música, pero tuvo tiempo para hacer cameos en pelÃculas como ‘Zoolander’ o incluso para interpretar a Nikola Tesla en ‘El Truco Final’ de Christopher Nolan.
Su última aparición en el cine data de 2009 en ‘Bandslam’. La cinta giraba en torno a un chaval entusiasmado por David Bowie, que en aquella ocasión se interpretaba a sà mismo.
Su muerte, que ha llegado por sorpresa para muchos, ha dejado un proyecto cinematográfico sin realizar. Y es que, tal y como ha confirmado el propio James Gunn, querÃa a David Bowie para ‘Guardianes de la Galaxia 2’. “No hace nada desde que Kevin Feige y yo hablamos sobre la posibilidad de convertir un papel de ‘Guardianes de la galaxia Vol. 2’ en un cameo y él me propuso a Bowie. Le dije que no habrÃa nada en el mundo que pudiera hacerme más feliz, pero amistades comunes me habÃan contado que no estaba muy bien de salud. Después escuchamos que habÃa mejorado y que la colaboración podrÃa hacerse realidad”.Â
Bowie formó parte de la banda sonora de ‘Guardianes de la Galaxia’ con ‘Moonage Daydream’, tal vez alguno de sus temas vuelva a colarse en la nueva aventura de Star Lord y Gamora. SerÃa un buen homenaje.
Please comment with your real name using good manners.