La Supersur se abre al tráfico y Bilbao opina
Este sábado se ha inaugurado la Supersur, la autopista de peaje que bordea Bilbao y que es la alternativa a la A-8. Repasaremos las diversas opiniones de esta nueva vía y otros temas que habéis comentado en la página de Facebook en los últimos días. ¡Comenzamos!
Ayer os contábamos que el estreno de la Supersur había sido exitoso. La variante se ha construido para dar una alternativa a la autopista A-8 en el área metropolitana de Bilbao. Sin embargo, la noticia ha dado mucho que hablar, y es que muchos bilbai@s ya habéis probado la nueva vía y habéis hecho las primeras valoraciones. Algunos no estáis de acuerdo con las “tarifas” de la nueva carretera, otros estáis desacuerdo con la velocidad establecida, y hay quien ha comentado la mala señalización de la recién estrenada Supersur.
La vía será gratuita hasta mañana, a partir de entonces habrá que pagar, por lo que… ¡Aprovechad!
¡Bilbain@s! Tenemos una entrada doble para ir este domingo, 18 de septiembre, al Palacio Euskalduna a disfrutar de la obra teatral “Shirley Valentine“. Para participar solo tenéis que compartir en nuestra página de Facebook algo interesante de Bilbao (un enlace, una imagen, datos sobre una convocatoria.. ) y añadir @bilbao a vuestro comentario, foto, enlace… ¡Animaros, que las entradas pueden ser vuestras!
Jesus Maria Ezquerra llevó al muro una fotografía, que podéis ver aquí debajo, de “la Pepa“, el barco que se encuentra, desde hace unos días, atracado frente al Museo Marítimo. Jesus Maria acompañó la imagen de un hermoso texto, que os aconsejamos leer, ya que junta música, reflexiones y recuerdos. Fijaos en la imagen:

"La Pepa". Foto: Jesus Maria Ezquerra
Jesus Carbajo Llona compartió dos imágenes, con claro sentido crítico; según se desprende de sus palabras, Jesus no está conforme con el estado que muestran los dos edificios que ha captado con su cámara. Mirad:

Bilbao. Foto: Jesus Carbajo Llona

Bilbao. Foto: Jesus Carbajo Llona
Una tercera fotografía, que muestra varios edificios de reciente construcción en nuestra ciudad, completaba la colección de imágenes que llevaba al muro Jesus. Aquí la tenéis:

Bilbao. Foto: Jesus Carbajo Llona
Kanelita, el miércoles pasado, solicitaba ayuda urgente en el muro; contaba que se encontraba en Basauri, a punto de coger el Metro hasta Bilbao, y animaba a la gente de la página a que le aportaran ideas sobre qué hacer y ver en nuestra ciudad. Tras lanzarle nosotros una (potes por el Casco Viejo, buena comida y paseo por las Siete Calles), expuso que había dado una vuelta, precisamente, por el Casco, y que luego había optado por desplazarse al entorno de la Ría, hasta el Guggenheim. “He visto cosas muy bonitas, y me ha gustado -dijo-; espero regresar otra vez“.
Gabriele Burmeister, el lunes, intervino en el muro, para saludar a tod@s en alemán (si es que… ¿dónde no hay alguien de Bilbao, eh, dónde?), e indicar que tiene muchas ganas de visitarnos. ¡Fenómeno! Te esperamos, Gabriele.
Andres Quiceno lleva, según explicaba, dos años sin poder estar en Bilbao, pero no sabe qué tiene, ya que nunca lo olvida, tal y como afirmó en el muro.
Antonio Pilato es un estudiante italiano de Ciencias de la Comunicación y comentaba en el muro que llegará a Bilbao este próximo febrero y pedía algo de información sobre la ciudad.
Angel Uriarte, por su parte, nos daba a conocer el proyecto de Galería de Arte BETA PICTORIS BILBAO y nos dejaba dos bonitas imágenes, una de ellas de nuestro querido Bilbao:

Foto: Angel Uriarte
La vuelta ciclista, que llegaba este pasado fin de semana a nuestra tierra y en el que Igor Antón lograba la victoria en casa también ha sido protagonista estos días en el muro, y es que Vitoria-gasteiz Capital de Euskadi explicaba que a pesar de la buena acogida, “no somos tan limpios como nos pensamos que somos”. Además, hacia un llamamiento para utilizar las papeleras.
Musikota Olaya compartía, el pasado martes por la noche, una noticia con abundante información en torno al concierto que Melendi ofreció en Botika Vieja en la pasada Aste Nagusia 2011. Su enlace incluía, además, un vídeo, que resume la actuación del asturiano en nuestras fiestas; el recinto que más gente alberga de entre todos los que han acogido conciertos en Aste Nagusia, el mencionado de Botika Vieja, vibró con la música de este artista. Fijaos:
El martes por la tarde, llevábamos al muro un texto muy especial: nada más y nada menos que una definición de Bilbao hecha por la gente de Bilbao… en clave humorística ;-). Vari@s bilbain@s la comentaban, además… y parece que ha tenido éxito. Queremos reiterar que este texto no ha sido creado por nosotr@s; seguramente, habréis tenido la oportunidad de verlo anteriormente en bares, comercios, Internet… Nos parecía fundamental que tuviera eco en una comunidad como la nuestra… y os anunciamos que no va a ser el último de estas características que compartamos aquí.
Antes de concluir, compartimos aquí la información sobre el nuevo reto que planteamos para toda la gente que componemos la pedazo de comunidad de Bilbao que nutre a este blog; bueno, más que nuevo reto… lo que hemos hecho es ampliar ligeramente el plazo que nos damos para superar el que ya teníamos en marcha. Para el 21 de diciembre, Día de Santo Tomás, tenemos que estar, por lo menos, 20.000 bilbain@s en torno al muro. ¡Esta vez sí! ¡¡A por ello!!
Finaliza aquí el repaso de hoy, pero no sin antes saludar a Génesis San Martín y Martina Aberg, que también han participado en nuestra página de Facebook. Muchas gracias a tod@s, como siempre, por compartir un montón de cosas en la página, y un saludo muy cordial. ¡Hasta dentro de unos pocos días! Agur bero bat!