Aste Nagusia 2012: Virginia Berasategui será la pregonera
Los de Bilbao ya conocemos quién será la pregonera de Aste Nagusia 2012, de las fiestas de Bilbao del próximo mes de agosto: Virginia Berasategui. Lo supimos ayer, martes, en la semana en la que se está decidiendo cuál será el cartel de Aste Nagusia de Bilbao 2012 (se puede votar, ya sabéis, en nuestro blog de Bilbao). Así las cosas, nos parece que este es un momento fenomenal para centrarnos en la figura del pregonero de Aste Nagusia, que es un papel que han desempeñado, desde 1978, varias bilbainas y bilbainos muy a tener en cuenta.

Virginia Berasategui, en pleno esfuerzo, en el Triathlón de Bilbao de 2011. Ella va a ser, con todo merecimiento, la pregonera de 2012. La foto es de Udane Errasti.
Pregonero de Aste Nagusia de Bilbao: todo lo que hay que saber
¿Qué hace la pregonera o el pregonero de Aste Nagusia? Pues teniendo en cuenta que es un cargo que se llama “pregonero” y que a los de Bilbao no nos gusta andar perdiendo el tiempo en tonterías, la respuesta es clara: lee el pregón que anima a todo el mundo a acudir a las fiestas de su Capital. Hombre, luego, durante lo que son las fiestas, acude a un montón de actos, acompaña a las konparsas, ayuda a Marijaia en su reinado y a la txupinera en su trabajo.
¿Cómo se viste la pregonera o el pregonero? Con un traje amarillo, muy elegante (que para eso somos de Bilbao), creado en 1988 por Josepe Zuazo. Mirad a Isidro Elezgarai, en 2010:

Isidro Elezgarai fue el pregonero en la Aste Nagusia de hace un par de años. Foto: EFE.
¿Quién decide la identidad del pregonero de cada año? Una comisión mixta, en la que participan representantes de Bilboko Konpartsak y del Ayuntamiento de Bilbao.
¿Por qué ha sido elegida Virginia Berasategui como pregonera en 2012? Porque alguien que tiene el título de Ilustre de Bilbao (lo logró en 2011), que ha ganado dos veces el Triatlón de Bilbao (las dos veces que se ha disputado), que ha sido elegida seis veces Mejor Deportista de Bizkaia y que ha sido tercera y cuarta en el Ironman de Hawai (una prueba que no la podríamos ni acabar al menos la mitad de los bilbainos, imaginaos su dureza) no puede tener más merecimientos para ser pregonera de nuestras fiestas. Qué grande es Virginia Berasategui. Estamos seguros de que metes “persona del centro de Bilbao” en Google y sale su foto.
¿Quiénes han sido pregoneras y pregoneros de Aste Nagusia, desde las primeras fiestas? Pues una relación de nombres que para sí quisieran los Premios Nobel o los Oscars de Hollywood. Nos ponemos en pie, antes de citar a todos ellos:
-1978: Konparsas Adiskideak y Atxuritarrok.
-1979: Konparsas Etxetxua y Atxuritarrok.
-1980: Jon Castañares, alcalde de Bilbao.
-1981: Juan Retana, escritor. Había ganado el primer concurso de cuentos Villa de Bilbao.
-1982: El pregón fue escrito por la Coordinadora de Konparsas. La versión en castellano fue leída por un representante de la comparsa Atxuritarrok, y la de euskera por uno de Txomin Barullo.
-1983: Iñigo Liceranzu, jugador bilbaino del Athletic, que había ganado la Liga tres meses antes.
-1984: Txema Noriega, también jugador del Athletic y bilbaino. Los leones habían ganado ese año la Liga y la Copa.
-1985: Amalia Iglesias, poetisa ganadora del premio Adonais de ese año.
-1986: Natxo de Felipe, músico y cantante de Oskorri.
-1987: Fernando Eguileor, refugiado entregado por Francia.
-1988: Los miembros de la primera Comisión de fiestas.
-1989: Boni Fernández, txistulari.
-1990: Jon Lopategi, ganador del concurso de bertsolaris de ese año.
-1991: Pello Zubiria, director del periódico Egunkaria.
-1992: Marino Lejarreta, ciclista, uno de los mejores corredores vascos de la historia.
-1993: Alfonso Irigoyen, euskaltzaina.
-1994: José Ángel Iribar: la leyenda.
-1995: Julián Fernández, ex-concejal y presidente de la comisión de Fiestas entre 1983 y 1991.
-1996: Alicia Carreño, judoka invidente.
-1997: Unai Iturriaga, bertsolari.
-1998: José María Arrate, presidente del Athletic; ese año se celebraba el Centenario del club.
-1999: Irkus Robles, artista.
-2000: Loli Astoreka, actriz.
-2001: Aitziber Irurtia, en representación del grupo de danzas de Santutxu Gaztedi Dantza Taldea, que cumplía 50 años. Casi nada.
-2002: Iñigo Varona, jugador del Bilbao Basket, que había ascendido a la división de Plata de la Liga de baloncesto.
-2003: Beni Fernández, en representación de los pescadores vizcaínos, que sufrían las consecuencias de la marea negra provocada por el naufragio del Prestige el año anterior.
-2004: Julio Ibarra, periodista y presentador de televisón.
-2005: Juanjo San Sebastián, montañero.
-2006: Mariví Bilbao, actriz.
-2007: Kepa Junkera, músico y vecino de Rekalde.
-2008: Aitor Elizegi, cocinero.
-2009: Joseba Solozabal, presentador de TV.
-2010: Isidro Elezgarai, Director de Relaciones Externas de Caja Laboral.
-2011: Kirmen Uribe, escritor. Este es el pregón que lanzó, desde el Teatro Arriaga:
Bien… La próxima Aste Nagusia va tomando forma… Ahí vamos… ¡Aupa Virginia, lo vas a hacer fenomenal, nos alegramos un montón de que tú seas la pregonera!
viva Virginia pregonera
Seguro será una estupenda pregonera, sobre todo tendrá mucha fuerza para seguir al maximo los grandes evetos a los que tendrá que asistir, por su gran, gran entrenamiento.
!!!!! AUPA LA MEJOR TRIATLETA DE IRONMAN !!!! 4 K. Nado, 180 K. Bici y 42,50 K. corriendo
EL GIME A MI DE PREGONERO2013 HODEIERTZ ALDAMA VALLEJO .
yo quiero ser el pregonero hodeiertz 2019