¿Qué quieres hacer en el barrio de Deusto?
¿No conoces el barrio de Deusto? Hoy en nuestro blog de Bilbao os contamos todo sobre este barrio bilbaÃno!
¿Cuáles son los orÃgenes del barrio?
Deusto fue un municipio independiente hasta comienzos del XX. Está situado en la margen derecha de la rÃa de Bilbao; es un barrio tranquilo, donde predomina la vida de barrio, con sus pequeños comercios, supermercados, multitud de bares y restaurantes.
En sus comienzos este barrio estaba a las afueras de Bilbao, y se utilizaba básicamente como terreno de cultivo en huertas, principalmente, tomates. Es por eso que a los de Deusto se nos conoce como tomateros, y es sabido que los tomates de Deusto son los más buenos del mundo entero, aunque con la construcción de viviendas se fueron expropiando muchos terrenos y ya quedan muy pocas huertas.
Lugares de interés:
Nos encontramos en el distrito 1 de Bilbao, y por aquà pasan muchos y muchos estudiantes que se dirigen a diario principalmente a la Universidad de Deusto fundada en 1886 por la CompañÃa de Jesús, pero también a la Escuela Oficial de Idiomas, y hasta hace bien poco a la Escuela de Magisterio que ha sido trasladada al campus de la UPV, en Leioa.
La iglesia de San Pedro de Deusto, de estilo gótico tardÃo, ha sido desde su creación el núcleo del barrio, que da nombre también a su plaza más famosa, la plaza San Pedro, junto a su frontón.
Entre los edificios más reseñables de Deusto encontramos el edificio del tigre, conocido por el tigre de 9 metros esculpido por JoaquÃn Lucarini, que corona el edificio de Miguel Mendizabal, famoso empresario fabricante de correas de transmisión cuya marca Tigre tenÃa su sede en dicho inmueble. Actualmente es un bloque de pisos de los más caros del barrio.

Deusto, edificio del tigre. Foto: Mariaje Ayesta
No podemos olvidarnos del Puente de Deusto, hasta la construcción del Puente Euskalduna fue la principal arteria de comunicación con el centro de Bilbao. En sus orÃgenes fue levadizo, para dejar paso a los barcos mercantiles, como los Pinillos que traÃan plátanos de Canarias, que surcaban la rÃa hasta la campa de los ingleses. Hoy dÃa son contadas las veces que se puede ver izado, quizá en algún acontecimiento especial. Lo que pocos saben es que este puente se creó a la imagen y semejanza de los que existÃan en Chicago, y más concretamente, el de la Avenida Michigan.

Puente de Deusto. Foto: Teodoro Coria
El otro puente, el Puente Euskalduna, une la parte baja del barrio, la Ribera de Deusto, con el Palacio Euskalduna y el Sagrado Corazón. Se inauguró en 1997, y toma el nombre de los famosos e importantes Astilleros Euskalduna, clausurados a finales de los 80.
Por la Avenida principal del barrio, la antigua Avenida del Ejército, hoy Avenida Lehendakari Agirre, llegamos al edificio Bidarte, antiguo palacete de la familia Ibarra construido en 1987; casi todo lo que conocemos hoy dÃa como Deusto pertenecÃa a los jardines privados de esta finca, que más tarde fue hospital y que contó hasta con su hipódromo propio. Durante años fue incierto su futuro hasta que el Ayuntamiento lo rehabilitó y albergó ahà las Oficinas del Distrito, que ofrecen biblioteca, ludoteca y talleres para grandes y pequeños.
La Iglesia de San FelicÃsimo, en uno de los extremos del barrio, fue construida en 1959 por Pedro Ispizua. De estilo moderno cuenta con una torre de 60 metros que acaba con una cruz en su cima y es otro de los puntos de encuentro de los feligreses del barrio.
Servicios
Entre los servicios que ofrece el barrio contamos con la Ikastola de Deusto, el colegio Salesianos, los hermanos de La Salle y el antiguo Villar PalasÃ, actual colegio público de Deusto.
Para hacer deporte además de numerosos gimnasios tenemos el Polideportivo de Deusto, que ofrece una amplia oferta de actividades deportivas. Otra opción sino, es practicar deporte al aire libre en la orilla de la rÃa, bajo el Puente Euskalduna, donde cada tarde entre semana y todos los fines de semana encontramos gente patinando, andando en bici, corriendo o simplemente paseando. Además, es uno de los mejores lugares de esparcimiento para disfrutar con los crÃos, ya que allà encontramos zonas de juego especiales para ellos.
Las principales cadenas de supermercados tienen su marca en Deusto: Lidl, BM, Eroski, DÃa, y hasta hace bien poco Simply. También tenemos un supermercado de toda la vida, Casa Paco.
Comercios
El abanico de posibilidades de compra en Deusto es enorme! Nosotros os recomendamos los siguientes comercios tradicionales:
Para endulzar el dÃa un buen pastel, tarta o bollo de mantequilla en la pastelerÃa California. Para comprar unos zapatos de señora o caballero, con la mejor atención y lo último en moda, Calzados Naiara. Para comprar unas flores, FloristerÃa RementerÃa.
Tabernas y restaurantes
Si queremos tomar algo acompañado de un pintxo os recomendamos el Oriotarra, Txindoki, Egipto, Brest, La Tortilla, Taberna del Sur… Para comer pulpo, Naroa; para comer una buena hamburguesa Munich o El Viejo Roble. Y para comer, por ejemplo un menú del dÃa, las posibilidades son muchas también: Deustuarrak, Casa Vasca, Taloaska… Si queremos comer bien os recomendamos La Cuchara. Y para tomarnos un buen combinado, sin duda, el bar Tobarich!
creo q la cuchara ha cerrado
Es obvio que es un interesado artÃculo al potenciar ciertos establecimientos, de los cuales no dudo de su calidad, pero los hay mejores y con infinita más solera deustuarra….
quisiera saber si existen fotografias del antiguo barrio de etxezuri derribado por la construccion del canal de deusto