Precintada una lonja en Bilbao por supuesto tráfico de drogas

Una lonja del barrio de San Francisco de Bilbao ha sido precintada por la PolicÃa Municipal tras llevar a cabo en ella una operación contra el tráfico de drogas en la que ha detenido a una persona e identificado a otros siete ocupantes del local.
Fuentes del Ayuntamiento de Bilbao han informado este miércoles que la operación se desarrolló sobre las 20:00 horas del pasado martes, cuando efectivos de la Unidad de Droga de la PolicÃa Municipal entraron en el local, situado en el número 11 de la calle Hernani, tras verificar que en el mismo se podÃa estar traficando con marihuana.
La lonja, propiedad de un banco, según ha informado la Asociación de vecinos Sanfran Auzokideak en un comunicado, habÃa sido “ocupada” para acoger la sede de la ONG africana Banana Congo de promoción de la cultura congoleña, aunque sus moradores “nunca hicieron ni el más mÃnimo esfuerzo para hacer creer a los vecinos que realmente regentaban dicha asociación humanitaria”, precisa la agrupación vecinal
La PolicÃa Municipal de Bilbao llevó a cabo la operación policial tras varios dÃas de investigación en los que verificó que en el interior del local “se estaba vendiendo marihuana”.
Tras acceder al inmueble, se llevó a cabo un registro del local y sus ocupantes en el que a siete de ellos se les encontraron distintas sustancias supuestamente estupefacientes, y se detuvo a otro al sospechar que era el supuesto suministrador de la droga, un hombre de 39 años.
En la operación, en la que también participaron efectivos del Cuerpo Nacional de PolicÃa, los agentes se incautaron de 50 gramos de marihuana y precintaron el local.
Además, los agentes del Cuerpo Nacional de PolicÃa se llevaron detenidos a dos de los siete identificados al pesar sobre ellos sendas órdenes de expulsión de España, han informado a Efe fuentes de dicho cuerpo.
La asociación vecinal Sanfran Auzkideak ha aplaudido en un comunicado esta operación contra dicha lonja y sus ocupantes al considerar que utilizaban el local de forma fraudulenta y que su actividad generaba molestias a los residentes del barrio por los “continuos gritos y peleas” que se producÃan en su exterior.
La asociación vecinal ha lamentado que el “interminable proceso” que ha llevado a las autoridades a echar a los “okupas” y su “total descaro” son una muestra más de la “indefensión” que sufren los residentes.
Por ello, ha pedido a las instituciones que “se impliquen realmente en la regeneración de San Francisco” y ha insistido en que el mantenimiento de este barrio como un “nido de delincuentes” pone en riesgo la integridad fÃsica de sus vecinos y está haciendo de Bilbao una ciudad insegura.