El concurso “Peatón, no atravieses tu vida” premia fotografías que buscan concienciar de los peligros de las conductas o situaciones inadecuadas en las vías urbanas.
El plazo de entrega acaba el 20 de diciembre.
Existen dos grandes modalidades: la fotografía de mayor concienciación social y la fotografía de mayor creación artística.
___________________________________________________________________________________________
La fotografía es “Sin salida” de MARIO PEREDA BERGA que consiguió el Premio Creatividad “Peatón no atravieses tu vida” 2011.
El plazo para participar en la IV edición del Concurso Nacional de Fotografía de Stop Accidentes “Peatón no atravieses tu vida” finaliza el 20 de diciembre. Este certamen premia aquellas imágenes que destaquen comportamientos de riesgo de los viandantes o para todas las personas en la vía pública. Se trata de captar en nuestro entorno urbano situaciones que pueden ser peligrosas y promover la educación vial y la búsqueda de soluciones a estos riesgos.
La vida en un instante de JAVIER CEREZO MARTÍNEZ. Premio Concienciación 2011
Cada concursante puede participar con dos fotografías, originales e inéditas que deberán expresar gráficamente conductas inadecuadas de los peatones o de los conductores (hacia los viandantes) o bien situaciones o elementos que puedan suponer un peligro (señales mal colocadas, mobiliario urbano que entorpezca la movilidad o barreras arquitectónicas). Las imágenes pueden ir acompañadas de un breve texto, un lema o mensaje.

- Jugando con la muerte de ANTONIO RUIZ GUERRERO. Accesit Creatividad 2011

Se puede mandar la fotografía por correo postal en soporte cd-rom o dvd en formato JPG a la sede de Stop Accidentes: Clara del Rey 32, 1ºB 28002 Madrid o bien por correo electrónico a stopaccidentes@dinasa.es
Los dos primeros premios están dotados con 250€ y una tablet o cámara FUJI y los accésits con 150€.
- Está en tus manos MARÍA ALFARO MORENO Accesit Concienciación
Más información en la página Web de Stop Accidentes.
Please comment with your real name using good manners.