A la mujer que pierde a su esposo la llaman viuda, al que pierde a sus padres, huérfano: ¿qué nombre se da a los padres que pierden a un hijo o a una hija?

La escritora y periodista gallega Adriana Aramburu Peña ha publicado Da capo, una historia real, un relato lleno de vivencias que nos acercan, con gran respeto y sensibilidad, a lo más íntimo, duro y doloroso de quienes han perdido a su ser más querido. Es su primera novela escritora y se basa en un hecho real. Fue escrita en un año y medio y está dedicada a su prima, la protagonista de esta intensa historia, Almudena Pulperio Peña. La tragedia la separó de su familia para siempre dejando un vacío insustituible, una sensación indescriptible. Es también el relato de una lucha, de la superación de obstáculos y adversidades.
Da Capo es un término musical italiano que significa “desde la cabeza” queriendo decir “desde el principio”. Al mismo tiempo que la novela nacía, el director y compositor de música Juan Lois Diéguez, componía una obra ambientada en el libro con el título Fantasia Elegíaca “Da capo” que recrea las distintas atmósferas que se viven en las tres partes de esta obra literaria. Esta obra musical, su Banda Sonora, fue un encargo del padre de la joven protagonista y se estrenó en la misma presentación del libro. Tiene una duración aproximada de dieciséis minutos.
La historia sucede en a bonita localidad de Ribadeo, pueblo natal de la escritora y fue publicada en la misma localidad el 13 de octubre de 2012. Almudena Pulpeiro es una joven auxiliar de clínica de veinte años y toda su vida gira alrededor de su gran pasión: la música. Es trompista miembro de la Banda Municipal de Música y Escuela de Ribadeo. Un día antes de que la marea negra del Prestige, Almudena sufre un accidente de tráfico camino de su clase en el Conservatorio y fallece tres días después. Tras esta inesperada desgracia, Luís, el padre de la joven enfoca un cambio de vida para hacer realidad lo que para su hija era un sueño perseguido desde la infancia y se dedica a la música en cuerpo y alma. A sus cuarenta y siete años aprende a tocar la trompa. Al igual que el negro chapapote cubre el litoral gallego, un manto de tristeza cubre las vidas de todas las personas del entorno de Almudena, incrédulos ante el trágico destino que les ha arrancado de sus vidas a la joven; pero también superan adversidades, obstáculos y penas para mantener vivo el recuerdo y la ilusión de su hija.
Promete ser un gran libro. Tenemos solicitada una copia para tenerla en la delegación de País Vasco que podrá ser prestada a todos los socios según disponibilidad. Podeís preguntar su disponibilidad y pasar por la sede a recogerlo.
@Maider
Muy buena idea!