Es este un recorrido eminentemente visual, a través de objetos, artilugios, cosas, cacharros y cachivaches, por un paÃs que quiso ser lo que al final no fue: la Unión Soviética.
Se trata de una mirada retrospectiva a sus tres últimas décadas de existencia, a aquellos años plagados de ilusión, deseos, temores, éxitos y frustraciones que desembocaron en un callejón sin salida. Quiere ser este blog un vistazo apasionado a la vida de aquella sociedad sin clases pero con clases, una ojeada al dÃa a dÃa de 270 millones de personas que todo y al mismo tiempo poco tenÃan, un atisbo no exento de admiración de lo que al final sà pudo haber sido.
He pasado muchos años buscando, y muchas veces encontrando artÃculos, documentos, artefactoss, etc. que, en mi opinión, mejor representaran lo que fue la URSS. Sé que la elección de algunos de estos objetos no responde a razones objetivas, sino que, en ocasiones, ha estado tamizada por mis gustos o caprichos. En cualquier caso, quiero compartir con vosotros una parte de ellos, los que a mà me parecen más respresentativos, destacados y sorprendentes. Espero que os gusten y despierten vuestra curiosidad.
Para empezar os dejo una entrevista que me realizaron en el programa La Noche Despierta, de Radio Euskadi, a cerca de este blog y de mi “chaladura coleccionista”. En ella podéis escuchar al afamado cocinero David de Jorge, quien ha decidido apadrinar mi aventura bloggera. Gracias David y ¡viva Rusia!

El cuento se ha hecho realidad