
Semifinal ascenso a Primera División feminina
Askartza – Sevilla 13-8 (4-2,4-2,2-2,3-2)
Askartza resolvió de manera convincente el difÃcil reto de remontar dos goles de desventaja ante el Sevilla (derrota por 14-12 en el partido de ida). Lideradas por la incombustible Irati Rubiánes, que firmó un partido soberbio marcando la friolera de 8 goles, las chicas de Unai Casas e Isusko Arias demostraron su gran espÃritu de equipo y fé para dar la vuelta y clasificarse para la final contra Vallirana.
Askartza se lanzó en tromba desde el inicio en busca de su objetivo. Uxue Garate RodrÃguez ganó el sprint y en el primer ataque Irati Rubiánez se plantó en la zona defensiva rival, la portera le paró el primer remate, pero cogió el rechace e inauguró el marcador: 1-0. Intentó Sevilla a responder, pero la buena defensa local se lo impidió. LucÃa RÃos robó un balón y en el consiguiente contragolpe fulminante, llevado por Naia del Campo y finalizado por Irati, las bizkainas neutralizaron la desventaja de la ida: 2-0 y con tan solo 2 minutos de juego!
Askartza pudo aumentar su renta en este inicio fulgurante, pero la portera sevillana Marta Bernal detuvo dos mano mano con Maddi Goikoetxea y Uxue. Las anadaluzas acortaron distancia en su primera superioridad con el gol de Iris Bartolomé: 2-1. De nuevo emergió la figura de Irati (en el top 10 de las goleadoras de Leioa en Primera División) y en un abrir y cerrar de ojos marcó dos dianas: una con parábola de falta directa fuera de 6 m: 3-1 y otra de chut de pos.4º al ángulo corto: 4-1. Poco antes de acabar el primer cuarto, Blanca Curquejo anotó de tiro exterior: 4-2.
El empuje ofensivo de Askartza se mantuvo en el inicio del segundo perÃodo y la perseverancia local encontró premio. LucÃa arrancó con potencia después de una falta de ataque visitante, se plantó sola ante Marta y anotó el quinto: 5-2. Al rato la boya Keltse Barrutia Campo, un incordio constante para la defensa sevillana, remató y el rechace de la portera lo metió adentro la más lista – Irati: 6-2. Todo iba a pedir de boca para las de Unai Casas e Isusko Arias, pero Sevilla se lanzó a buscarle  las cosquillas a su rival. Lidia Cabrerizo de penalti y Aida Bartolomé redujeron la diferencia: 6-4. Momento complicado para las de casa que después de ir con 4 goles de ventaja y fallando bastante ante una muy inspirada Marta Bernal, veÃan  la eliminatoria de nuevo empatada. Y aquà vino al rescate del equipo una muy activa en ataque Uxue, que andaba como Pedro por su casa por el carril del 1º, armaba con arte su zurda y creaba muchas oportunidades de peligro, aunque le faltaba un poco más de pericia. Esta vez tuvo más calma y paciencia, aguantó que la portera se hundiera y marcó un gol importante que subió la moral del equipo: 7-4. La portera local Maddalen Blanco hizo una gran parada y en el siguiente ataque, Keltse consiguió la expulsión a su marcadora AÃda y la implacable Irati restableció la ventaja de 4 goles. Askartza se marchaba al intermedio con un tranquilizador 8-4.
Una jugada maestra en el comienzo del tercer cuarto extasió la fiel e incansable hinchada de Askartza. Su autora Naia del Campo que hizo un partidazo, tanto en ataque, como en defensa. La Nº7 caracoleó y fintó en un pañuelo en pos.5º y provocó un penalti que transformó Irati: 9-4. Muchos en Askartza Claret creÃan que el objetivo ya estaba cumplido. Este pensamiento que seguro que habÃa invadido también a las leioztarras, les pudo jugar una mala pasada. Incomprensiblemente a partir de este momento el equipo bizkaino entró en una fase de cierta incertidumbre, de ¿cómo gestionar esta ventaja? La marcadora de boya IrÃa Pérez que hizo un gran trabajo defensivo estaba fuera por 3 faltas personales. Y Sevilla aprovechó estas dudas de su rival. Irrumpió en escena la omnipresente AÃda – marcaba a la boya, organizaba, ponÃa la pausa, asisitÃa y si le dejaban un centÃmetro mataba. Marcó de un lanzamiento prodigioso de 9 metros: 9-5. Acto seguido Blanca Curquejo transformó un penalti: 9-6 y poco después Sevilla falló otro. El gol de Irati de su especialidad: falta directa fuera de 6 m:10-6 no sacó a Askartza de su caraja.
Esto se vió en el inicio del último perÃodo. Marta paró un remate a boca jarro de Jone Mugarra (muy buen partido en defensa) y en el posterior contraataque AÃda Bartolomé sacó de nuevo partido de su tenacidad: 10-7. Askartza habÃa desaparecido en ataque, con su zona defensiva desguarnezida. Lo aprovechó Laura Delgado con una lejana e inverosÃmil vaselina, colocando en el marcador un muy inquietante para las de casa 10-8. De esta manera Sevilla completaba un sorprendente parcial de 1-5! Todo empezaba desde cero.
Instantes decisivos del choque en que se demostró que Askartza es un equipo competitivo, unido, generoso y con fé. LucÃa definió con alma en superioridad: 11-8 y este gol tuvo un efecto vigorizante para el equipo anfitrión. Hay que destacar el gran trabajo defensivo de todo el equipo que encajó solo 8 goles en su santuario contra 14 en Sevilla. Con la expulsión de su compañera Iria, Garbiñe EtxebarrÃa se tuvo que multiplicar cubriendo con éxito a la boya visitante. Aiora Unceta, aunque sin estar a 100% por enfermedad fue correcta en todo momento y cumplió. MarÃa Uria hizo también un partido muy bueno en defensa.
En ataque Keltse seguÃa luchando como una jabata en la boya y consiguió una super decisiva 3ª expulsión de su marcadora AÃda a 3,27 min. del final. Sevilla se quedaba sin su jugadora-fetiche y eso allanaba sin duda el camino de Askartza hacia la final. Las claretianas habÃan recuperado la confianza en ataque y LucÃa demostró de nuevo su instinto goleador de una más: 12-8. Quedaba tiempo para un delicatessen, para un golazo de revés, con que se adornó Keltse y que habrÃa firmado la mismÃsima Maica GarcÃa! 13-8.
AJD