Se cumplen en breve diez años de la presentación de la camiseta del Athletic de DarÃo Urzay y nos ha parecido interesante que ese momento de la historia de nuestro equipo también tenga su hueco en este blog del Athletic. Estamos hablando de la única camiseta del Athletic que está presente en un museo -paradójicamente, no en Bilbao, sino en Vitoria, en el Artium– y de una creación que resultó en su momento muy comentada y polémica, fue objeto de las más encendidas opiniones a favor y en contra, y que contó en definitiva con un recorrido tan corto como sonado. Merece la pena recordarlo.

De pie, de izquierda a derecha: Lafuente, Urzaiz, Javi González, Murillo, Iraola y Karanka. Agachados: Bordas, Casas, Ezquerro, Orbaiz y Arriaga. Único once inicial que lució la camiseta de Urzay. La foto es de tikytaka.com.
¿Cuál es la historia de la camiseta del Athletic de DarÃo Urzay?
Antes de nada, es importante destacar que muchos textos que circulan por Internet se refieren a ella como la “camiseta ketchup”, e incluso aluden a que fue conocida asà de inmediato entre la afición rojiblanca, pero lo cierto es que los de este blog dudamos de esa afirmación. Los recuerdos que tenemos hablan más de que la gente la denominaba, simplemente, “la camiseta de Urzay”, y que lo de “ketchup” es, si acaso, posterior… y quizás no un término creado por la hinchada del Athletic.
Hecha esta aclaración, vamos al tema:
– La camiseta del Athletic de Urzay fue presentada en junio de 2004, justo al finalizar la temporada 2003-2004, en la que los leones lograron billete europeo después de firmar, con Txingurri Valverde como entrenador, un sobresaliente quinto puesto en la Liga. La Directiva, encabezada entonces por Natxo Ugartetxe, decidió dotar al equipo de una camiseta especialmente creada para los partidos de Copa de la UEFA, y habló con el artista bilbaino DarÃo Urzay para ello.
– En la presentación, participaron dos jugadores que entonces estaban en Lezama: Mikel Dañobeitia, actualmente en el Barakaldo y que logró llegar al primer equipo a finales de 2005, y Gontzal Pérez (vistió, como escalón más alto en su trayectoria rojiblanca, la camiseta del Baskonia).
– Se presentó en el Museo de Bellas Artes, no en el palacio de Ibaigane.
– El autor, el artista plástico Dario Urzay, que presenta por cierto una trayectoria llena de reconocimientos y premios (por ejemplo, el Nacional de Arte Gráfico de 2005), creó para el Athletic una camiseta muy innovadora, que era una obra de arte abstracto dentro de una elástica de fútbol. MantenÃa el color rojiblanco, pero eliminaba las rayas, y apostaba por centrar el color rojo en formas que aparecÃan sobre la camiseta.
– No se hablaba de otra cosa en Bilbao que de la camiseta de Urzay, con opiniones de todo tipo. A la afición le sorprendió muchÃsimo (el autor era consciente de que no iba a dejar indiferente a nadie), hubo a quien le gustó y quien la criticó, se organizó incluso una manifestación en protesta contra ella y fue unánimemente elogiada por diversos expertos. Vamos, que hubo opiniones para todos los gustos.
– El Athletic solo la utilizó una vez. Fue en Holanda, en pretemporada, ante el Groningen, el 5 de agosto de 2004. Perdimos 3-2, y los goles nuestros fueron de Isma Urzaiz y de Etxebe. La foto de la alineación inicial de aquel partido está enmarcada, en un cuadro de gran tamaño, en un bar de la localidad alavesa de Amurrio que se llama “Cola de gallo”.
– La usó solo esa vez, porque en septiembre de 2004 se celebraron elecciones a la presidencia del club, ganó el equipo liderado por Fernando Lamikiz y una de las primeras decisiones que tomó fue la de prescindir de la camiseta de Urzay. Total, que el estreno europeo de aquel año, en TurquÃa ante el Trabzonspor, se llevó a cabo con la rojiblanca de toda la vida, con las rayas.
– La cosa fue polémica, porque Urzay declaró que la Junta Directiva no habÃa hablado con él en ningún momento; en última instancia, en el mes de octubre de 2004, el autor decidió retirar al Athletic los derechos de explotación de la camiseta, de manera que la situación no tenÃa vuelta de hoja: “La primera acción de Lamikiz -dijo DarÃo Urzay- ha sido malograr mi creación”.
Asà terminó la historia de la camiseta de DarÃo Urzay. Han pasado diez años; con la perspectiva que ofrece el tiempo, ¿qué os parece? ¿Os gustaba? ¿Os gusta? ¿No? Animaos a opinar :-).
Nota: las dos primeras imágenes que hemos utilizado en este texto pertenecen, respectivamente, a las webs tikytaka.com (esta) y aupaathletic.com (esta otra).
en Gipuzkoa se le llama la compresa…
Era una camiseta muy original, nunca vista. En el futbol solo se ven camisetas a rayas verticales u horizontales y camisetas de un solo color. La del Athletic era original, diferente y me hubiese encantado, por lo menos una vez, haberles visto jugar con ella en San Mames. Una pena la decisión de Lamikiz, pero que se le va a hacer.
Era una camiseta que se podÃa identificar con el Athletic perfectamente.
hay unas cuantas imprecisiones en el texto
De la página web del autor , la historia tal como fué
http://www.dariourzay.com/biografia-curriculum-dario-urzay/diseno-equipacion/